RESINAS COMPUESTAS I y II Flashcards
Definición de composite:
Compuesto de 2 o más materiales diferentes con propiedades superiores o intermedias a las de los constituyentes individuales
Primer monómero que se utilizó en la fabricación de composites:
Bis-GMA (bisfenol-A-glicidil metacrilato)
Diferencia entre el bis-EMA y el bis-GMA:
Bis-EMA no presenta grupos hidroxilos pendientes que formen enlaces de hidrógeno entre las moléculas (es menos viscoso)
Monómero principal de la matriz:
Bis-GMA
Monómeros diluyentes:
TEGMA
UDMA
Función de los monómeros diluyentes:
Hacen que la mezcla sea menos viscosa para que así sea más manipulable por el odontólogo
Definición del grado de conversión:
Porcentaje de monómero que polimeriza del composite
Función de la carga o relleno inorgánico:
-Aumenta la resistencia, la rigidez, la resistencia a la tracción, compresión y abrasión.
-Disminuyen los cambios dimensionales ante la variación térmica, la sorción acuosa y la contracción de polimerización.
-Disminuye el coeficiente de expansión térmica
-Aumenta la sensibilidad diagnóstica
Características generales de los composites:
Alta estética
Buena adhesión al sustrato
Muy baja solubilidad
Propiedades que debería tener un sistema adhesivo ideal:
Baja tensión superficial
Alta humectabilidad
Baja viscosidad
Alta capilaridad
Factores dependientes de las superficies que favorecen la adhesión:
Contacto íntimo
Limpias y secas
Con alta energía superficial
Factores dependientes del adhesivo que favorecen la adhesión
Baja tensión superficial
Alta capilaridad
Alta humectancia = bajo ángulo de contacto
Alta resistencia mecánica
Desventajas del HEMA
Baja capacidad de polimerización
Alta absorción de agua
Baja contribución a la resistencia mecánica
Por qué se denominan adhesivos universales?
Porque pueden adherirse a distintos sustratos como esmalte, dentina, cerámicas, metales y resinas
Qué adhesivos se utilizan con la técnica etch and rinse?
IV
V
VIII
Componentes básicos de las resinas:
-Matriz orgánica
-Relleno inorgánico (carga)
-Agente de unión
-Iniciadores
-Inhibidores
-Absorbentes de luz UV
-Pigmentos
Función de los absorbentes de luz UV:
Proveen la estabilidad del color disminuyendo los cambios de coloración a mediano o largo plazo.
Fotoiniciador presente en el 90% de los composites:
Canforoquinona
Funciones de los inhibidores:
-Sin ellos, polimerizarian en el envase
-Permiten la durabilidad durante el almacenamiento
-Garantiza tiempo de trabajo adecuado
-Estabilidad química después del polimerizado
Características del ácido ortofosfórico:
-Inorgánico
-Ácido fuerte
-pH inferior a 1
Definición primer:
-Resina que humedece y penetra en los túbulos dentinarios y la dentina intertubular, y/o modifican el barro dentinario.
-Es un promotor de la adhesión
EJ de primer:
HEMA
Componentes básicos de un sistema adhesivo:
-Ácido
-Primer
-Adhesivo
-Iniciadores (activadores)
-Estabilizadores
-Solventes
-Relleno
-Flúor o sales de flúor
Características HEMA:
-Primera molécula anfipática que interactuaba en sustratos húmedos como la dentina
-Es un eficaz humectante de superficie