CEMENTOS Flashcards
Entre qué estructuras se coloca el material de protección pulpodentinaria?
Entre el complejo Pulpodentinario y el material de restauración
Que es la anfracción?
Pérdida patológica de la estructura dentaria a nivel de la unión cemento-esmalte causada por fuerzas biomecánicas resultantes de fuerzas deflectivas
Causas de la corrosión:
Consumo de drogas
Bebidas gaseosas
Alimentos ácidos
Reflujo gastroesofágico
Bulimia
Con qué se relaciona la atrición?
Tipo de dieta y bruxismo
En qué zonas de los diseños cavitarios encontramos un mayor número y diámetro de túbulos dentinarios?
Ángulos axiopulpares de cavidades clase II de Black
Pared axial de cavidades clase V de Black
Cuáles son las posibles respuestas de la pulpa ante preparaciones dentarias:
Desplazamiento de la capa odontoblástica
Inflamación pulpar
Qué tipo de material son los cementos de uso odontológico?
Cerámicos
Proceso de endurecimiento de los cementos:
Fraguado
Una mayor relación polvo/líquido otorga:
Menor cantidad de matriz salina o sal
Menor solubilidad
Elevadas propiedades mecánicas
Cementos de alta resistencia:
Ionómero de vidrio
Fosfato de Zinc
Cementos de baja resistencia:
Hidróxido de Calcio
Oxido de Zinc eugenol
Presentaciones del hidróxido de calcio:
Hidroxido de calcio fraguable
Fotopolimerizable
Polvo
Indicaciones del hidróxido de calcio:
Base cavitaria (recubrimiento directo e indirecto)
Medicación endodóntica e inducción del cierre apical en DPJ
Cementación provisoria
Indicaciones del óxido de zinc eugenol:
Base cavitaria
Material de impresión rígido
Cemento quirúrgico
Obturación provisoria
Cementación provisoria
Cemento de obturación de conductos radiculares
Indicaciones del fosfato de zinc:
-Base cavitaria
-Cementación definitiva
-Obturación temporal
Tipos de Ionómero de vidrio:
Tipo I: cementación definitiva
Tipo II: restauración permanente
Tipo III: base cavitaria
Tipo IV: sellante de surcos y fisuras
Indicaciones Ionómero de vidrio tipo II:
-Reconstrucción de muñones
-Restauraciones clase V
-Restauraciones clase I y II en molares temporales
-Restauraciones temporales en dientes permanentes
-ART (tratamiento de restauración atraumática)
Propiedades Ionómero de vidrio:
-Bacteriostatico
-Libera fluor
-Unión química al diente
Características fosfato de zinc:
-No tiene adhesión química al diente
-PH ácido
-Es soluble
-No es estético
Presentación del Ionómero de vidrio:
Cápsulas
Polvo-líquido
Pasta / pasta
Propiedades óxido de zinc eugenol
-Sedante pulpar
-Bacteriostático
-Alta solubilidad
-Propiedades mecánicas reducidas
Propiedades del hidróxido de calcio:
-PH básico
-Bajas propiedades mecánicas
-Alta solubilidad
-Estimula la formación de dentina terciaria
-Actividad bactericida