RER, REL, Aparato de Golgi Flashcards

1
Q

La porción del citoplasma que se tiñe con un colorante básico se denomina:

A

Ergatoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el ergatoplasma en las células secretoras, como las acinares y pancreáticas, en la imagen del microscopio óptico?

A

Es el RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo aparece el RER en el MET?

A

Como una serie de cisternas con ribosomas adheridas a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por quién se adhieren los ribosomas a la membrana del RER?

A

Por las proteínas de acoplamiento ribosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué nombre reciben los arreglos espirales cortos que forman los grupos de ribosomas?

A

Polirribosomas o Polisomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre en los polirribosomas?

A

Muchos ribosomas se encuentran adosados a una hebra de ARNm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué procesos comprende la síntesis proteica?

A

Transcripción y

Traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En dónde inicia la producción de proteínas y con qué proceso?

A

Inicia en el núcleo con la transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los pasos de la transcripción?

A
  1. El código genético se transcribe desde el ADN al pre-ARNm

2. La molécula de ARNm deja el núcleo y migra al citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucesos ocurren para que el pre-ARNm se convierta en ARNm?

A
  1. Se corta el ARN
  2. Escisión de los intrones
  3. Reunión de los exones
  4. Formación de un capuchón de AAAA y uno de metilguanosina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en la traducción?

A

El complejo ribosómico lee el mensaje codificado del ARNm para formar un polipéptido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los ribosomas libres?

A

Son los que no están asociados a ninguna membrana intracelulares y son estructural y funcionalmente iguales a los polisomas del RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué requieren las proteínas que se sintetizan para exportación o para convertirse en parte de orgánulos específicos?

A

Secuencias de señal (péptidos señales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué sirve el RER?

A

Sirve como punto de calidad en el proceso de producción de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El mecanismo mediante el cual las proteínas neosintetizadas que están mal se exportan devuelta al citoplasma desde el RER es:

A

Retrotranslocación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las clases de proteínas que intervienen en el transporte anterógrado y retrógrado del RER a la red cis-Golgi?

A

Los Coatómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Completa:

El ______ media las vesículas de transporte originadas en la CGN que RETORNAN al RER

A

COP-I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hace el transporte mediado por COP-I?

A

Devuelven al RER las proteínas transportadas por error y mantiene el transporte retrógrado entre las cisternas del aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Completa:

El ______ se encarga del transporte ANTERÓGRADO y forma vesículas de transporte del RER cuyo destino es la CGN

A

COP-II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el COP que contribuye a la deformación del RER para que aparezcan brotes de curvas muy pronunciadas y a la separación ulterior de vesículas de la membrana del RER?

A

El COP-II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué ocurre con las proteínas que son sintetizadas en ausencia de una secuencia señal?

A

Sin sintetizadas por los ribosomas libres y permanecen en el citosol

22
Q

¿Cómo se llama a los corpúsculos basófilos de las neuronas que están compuestos por el RER y una gran cantidad de ribosomas libres?

A

Corpúsculos de NIISSL

23
Q

¿Qué muestran las células con gran cantidad de REL cuando se observan en el MO?

A

Una eosinofilia citoplasmática (acidofilia)

24
Q

Completa:

El REL tiende a ser ______ y puede estar separado del RER o ser una extensión de él

A

Tubular en lugar de sacular

25
Q

¿En dónde es abundante el REL?

A

En células que participan en el metabolismo de lípidos y

En células que sintetizan y secretan esteroides (corteza suprarrenal y testiculares de Leydig o intersticiales)

26
Q

¿Cómo se le llama al REL en la célula osteomuscular y cardíaca?

A

Retículo sarcoplasmático

27
Q

¿En qué órgano está más desarrollado el REL?

A

En el hígado

28
Q

¿Qué hacen las enzimas desintoxicantes del REL en el hígado?

A

Modifican y desintoxican compuestos hidrófobos, como pesticidas y carcinógenos, convirtiéndolos en productos conjugados hidrosolubles que pueden ser eliminados del organismo.

29
Q

¿En qué participa el REL?

A
  1. Metabolismo de lípidos y esteroides
  2. Metabolismo del glucógeno
  3. Formación y reciclaje de membranas
30
Q

Las células secretoras que poseen aparato de Golgi muy desarrollado (plasmocitos, osteoblastos y células del epidídimo) normalmente exhiben…

A

Un área clara rodeada por ergatoplasma

31
Q

¿Cómo está polarizado el aparato de Golgi?

A

Morfológica y funcionalmente

32
Q

Las cisternas aplanadas del aparato de Golgi localizadas más cerca del RER constituyen…

A

La cara formadora o red cis-Golgi (CGN)

33
Q

Las cisternas del aparato de Golgi ubicadas más lejos del RER ¿Qué representan?

A

La red trans-Golgi o cara formadora

34
Q

¿Cómo se les denomina a las cisternas del aparato de Golgi ubicadas entre la TNG y la CNG?

A

Red intermedia del Golgi

35
Q

¿Qué transporta proteínas neosintetizadas desde el RER hasta la CGN?

A

Pequeñas vesículas de transporte con cubierta de COP II

36
Q

¿Qué sucede a medida que las proteínas y los lípidos viajan a través de loa rimeros de Golgi?

A

Sufren una serie de modificaciones POSTRADUCCIONALES

37
Q

¿Qué se inicia también dentro de las cisternas del aparato de Golgi?

A

La escisión proteolítica de ciertas proteína

38
Q

Completa:

Las proteínas salen del aparato de Golgi desde la _____.

A

TGN Red trans-Golgi

39
Q

¿Hacia dónde entrega proteínas a partir de vesículas de transporte el aparato de Golgi?

A
  1. Membrana plasmática apical
  2. Membrana plasmática basolateral
  3. Endosomas o lisosomas
  4. Citoplasma apical
40
Q

Es muy probable que este mecanismo constitutivo utilice vesículas que no tengan cubierta de Clatrina. (Va desde el Aparato de Golgi)

A

Aparato de Golgi-Membrana plasmática apical

41
Q

¿Qué poseen las proteínas secretoras destinadas a la membrana apical que guían su proceso de clasificación en la TGN?

A

Señales clasificatorias específicas

42
Q

Este mecanismo constitutivo utiliza vesículas con cubierta de alguna proteína no identificada que se asocia con una proteína adaptadora específica del epitelio (va desde el aparato de Golgi)

A

Aparato de Golgi-Membrana plasmática basolateral

43
Q

¿En qué células está presente la vía Aparato de Golgi-Membrana plasmática basolateral?

A

En la mayoría de las células EPITELIALES POLARIZADAS

44
Q

¿Cómo ocurren los mecanismos de clasificación proteica en los dominios basolateral y apical de los hepatocitos?

A
  1. Se transportan desde la TGN a la membrana plasmática basolateral
  2. Se clasifican en compartimientos endosómicos tempranos
  3. Se dividen
  4. Unos van a la membrana basolateral y los apicales se transportan mediante transcitosis
45
Q

¿Cuáles son las dos formas de clasificación proteica en los endosomas y lisosomas?(desde el AdG)

A
  1. La ruta larga a partir de la membrana apical que retorna en la vía endosómica
  2. Los marcados con M-6-P que se envían a los endosomas a medida que se desarrollan en lisosomas maduros
46
Q

¿Qué sucede en el mecanismo proteico del citoplasma apical?

A
  1. Se almacenan en vesículas grandes las proteínas que sufrieron aglomeración o cristalización en la TGN
  2. Las vesículas maduran con las proteínas de secreción dentro
  3. Las proteínas no secretoras se reciclan en vesículas con cubierta de Clatrina
  4. Se fusionan las vesículas para ser secretadas por exocitosis
47
Q

¿En qué se basan principalmente la clasificación y el envasado reales de las proteínas en la TGN?

A
  1. En las señales clasificadoras

2. En las propiedades físicas

48
Q

Consisten en la sucesión lineal de aminoácidos o hidratos de carbono asociados.

A

Las señales clasificadoras

49
Q

Este tipo de señal de las proteínas del TGN una vez es reconocido, dirige la proteína hacia la vesícula de transporte

A

Las señales clasificadoras

50
Q

Son importantes para el envasado de los complejos proteicos asociados desde el punto de vista funcional (clasificación de proteínas del TGN)

A

Las propiedades físicas

51
Q

Tiene un proceso de division primero en balsas lipídicas que más tarde se incorporan a vesículas de transporte destinadas al orgánulo diana

A

Las propiedades físicas