REQUERIMIENTOS Flashcards
Es una técnica para tratar con la complejidad inherente a los productos a realizar, permite visualizar el producto antes de su construcción y facilitar correcciones.
El modelado
¿Cuál son los objetivos del Modelamiento?
Comprender los diferentes conceptos de modelamiento y análisis de Información;
Describir los diferentes modelamientos aplicados al desarrollo de tecnologías de información en la fase inicial del ciclo de vida
Año en que surge la metodología del Modelamiento
Surgieron en la década de los setenta y se han perfeccionado durante treinta años.
¿Qué Modelos comprende el Análisis Estructurado Moderno?
Análisis: Esencial (Ambiente y Comportamiento) e Implantación del Usuario
Diseño: Implantación de sistemas (Procesador y Tareas) e Implementación de Programas
Este modelo nos permite enfatizamos ciertas propiedades críticas del sistema y facilitar cambios en los requerimientos.
Modelo de sistemas
¿Cuáles son las razones por las que el analista hace uso de herramientas de modelado?
- Concentrarse en las propiedades importantes del sistema.
- Discutir cambios y correcciones de los requerimientos del usuario.
- Verificar que el analista comprenda correctamente el ambiente del usuario y documentarlo
Es el conjunto de fases por las que pasa el sistema que se está desarrollando desde que nace la idea inicial hasta que es retirado o remplazado (muere).
El ciclo de vida
¿Cuáles son las funciones que debe tener un ciclo de vida?
- Determinar el orden de las fases.
- Establecer los criterios de transición de las fases a la siguiente.
- Definir las entradas y salidas de cada fase.
- Describir los estados del producto.
- Definir un esquema que sirve como base para planificar, organizar, coordinar, desarrollar
Es un conjunto de actividades relacionadas con un objetivo en el desarrollo del proyecto.
Fases
Son los productos intermedios que generan las fases. Pueden ser materiales o inmateriales (documentos, software).
Entregables
¿Cuáles son las actividades genéricas del ciclo de vida?
- Especificación: lo que el sistema debería hacer y restricciones.
- Desarrollo: producción del sistema.
- Validación: comprobar que es lo que el cliente quiere.
- Evolución: cambiar el software en respuesta a las demandas.
Cuáles son los Tipos de modelos del ciclo de vida?
- Cascada
- Predictivo
- Iterativo e incremental
- Adaptativo
Enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del ciclo de vida del software, de forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la inmediatamente anterior; es secuencial fluyendo hacia abajo.
Modelo de Cascada
Fases del modelo de Cascada
Requisitos-Diseño-Implementación-Pruebas-Mantenimiento
Este modelo se opta por las validaciones y/o aprobaciones previas de los entregables;
la fase siguiente no inicia si la anterior no ha sido validada y/o aprobada, pues cada fase requiere información de la etapa previa para iniciar.
Modelo Predictivo
La desventaja de este modelo es su inflexibilidad, pues las fases del ciclo de vida no pueden ejecutarse en paralelo.
R= Modelo Predictivo
Fases del Modelo predictivo
Análisis, Diseño, Construcción, Pruebas y Despliegue
El Desarrollo de producto es de forma modular; esto quiere decir que se va a desarrollar el producto por módulos, cada uno con su ciclo completo.
Iterativo e incremental
¿Cuáles son las ventajas del Modelo Iterativo e Incremental?
- El usuario final obtiene resultados parciales de su producto.
- Los riesgos de integración del producto se mitigan en etapas tempranas.
- El software se puede ir afinando y mejorando en cada iteración
Son desventajas del modelo Iterativo e Incremental
- Al no priorizarse los requisitos de manera integral desde el inicio, pueden surgir problemas posteriores en la arquitectura.
- El usuario piensa que el producto ya se encuentra terminado en las primeras entregas.
Desarrollo de software con el uso de método ágiles; similar a otros modelos, su proceso es cíclico y asume que cada iteración tendrá oportunidades de mejora.
Modelo Adaptativo
¿Cuáles son la Ventajas del Modelo Adaptativo?
- Es un desarrollo iterativo.
- El desarrollo se centra en los componentes del software.
- Es tolerante a los cambios.
Fases del Este Modelo DAS
Especulación: Planificación flexible.
Colaboración: Desarrollo basado en experiencia y mejores prácticas.
Aprendizaje: Mejora continua basada en revisiones