reproductor femenino Flashcards

1
Q

la mayoria de los tumores del cervix son:

A

epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la neoplasia del cuello uterino esta relacionada al virus:

A

VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando hay una infeccion por VPH y se ve afectado el primer tercio del cervix se dice que es un NIC _

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuando hay una infeccion por VPH y se ven afectados dos tercios del cervix se dice que es un NIC _

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuando hay una infeccion por VPH y se ven afectados los tres tercios del cervix se dice que es un NIC _

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

factores de riesgo para carcinoma de cuello uterino

A
  • edad temprana con inicio de vida sexual activa
  • muchas parejas sexuales
  • pareja masculina con muchas parejas sexuales
  • infeccion persistente por VPH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VPH de bajo riesgo

A

6 y 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VPH de alto riesgo

A

16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando se infecta con VPH 6 o 11 se producen:

A

condilomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando se infectan con VPH 16 o 18 se produce:

A
  • infeccion persistente
  • integracion virica
  • carcinoma in situ
  • carcinoma infiltrante
  • metastasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuadro clinico del cancer de cuello uterino

A
  • silencioso
  • sangrado
  • leucorrea
  • dispaurenia
  • disuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tratamiento de la neoplasia del cuello uterino

A
  • cono
  • histerectomia
  • diseccion de ganglios linfaticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estadio 0 de neoplasia del cuello uterino

A

carcinoma in situ (NIC III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

estadio 1 de neoplasia del cuello uterino

A

invasivo pero limitado al cuello uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

estadio 2 de neoplasia del cuello uterino

A

invasion fuera del cuello uterino, pero no afecta al tercio inferior de la vagina ni al peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estadio 3 de neoplasia del cuello uterino

A

afectacion del peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

estadio 4 de neoplasia del cuello uterino

A

las lesiones exceden la pelvis y/o se encuentran en la mucosa de la vejiga o del intestino; presencia de metastasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué es la adenomiosis?

A

presencia de tejido endometrial en el miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuadro clinico de la adenomiosis

A
  • menorragia
  • dismenorrea
  • dolor pelvico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué es la endometriosis?

A

presencia de glandulas y estroma endometrial fuera del utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

la endometriosis es (benigna/maligna)

A

benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

la hiperplasia endometrial esta asociada a:

A
  • perimenopausia
  • obesidad
  • esteroides estrogenicos
  • ovarios poliquisticos
  • tumores de las celulas de teca-granulosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tipos de hiperplasia endometrial

A
  • sin atipia

- con atipias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

la hiperplasia endometrial _ atipia presenta riesgo alto de progresion maligna

A

con atipias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
el carcinoma endometrial se da en (edad):
55-65 años
26
tipos de carcinoma endometrial
- endometrioide (mas comun) | - seroso
27
el carcinoma endometrial se relaciona a los sindromes:
- de Cowden | - de Lynch (carcinoma de colon no asociado a polipos)
28
en el carcinoma endometrial hay alteracion en:
PTEN y p53
29
factores de riesgo para carcinoma endometrial
- obesidad - diabetes - hipertension - infertilidad - exposicion a estrogenos no contrarrestada
30
la alteracion en p53 es mas frecuente en el carcinoma endometrial (endometroide/seroso)
seroso
31
sintomas del carcinoma endometrial
- hemorragia irregular | - hemorragua postmenopausica
32
los leiomiomas se originan de las celulas _
musculo liso
33
los leiomiomas son (malignos/benignos)
benignos
34
cuadro clinico de los leiomiomas
menorragia y metrorragia
35
alteraciones cromosomicas de los leiomiomas
reordenamientos de cromosoma 6 y 12, especialmente en el MED12
36
los leiomiomas pueden estar ubicados:
- subserosos - intramusculares - submucosos
37
los leiomiosarcomas son lesiones (benignas/malignas)
malignas
38
los leiomiosarcomas aparecen en (edad):
mujeres postmenopausicas
39
histologicamente, los leiomiosarcomas se observan:
con celulas atipicas y mitosis
40
macroscopicamente, los leiomiosarcomas se observan:
masa solitaria con necrosis hemorragica
41
el sindrome de Stain-Leventhal se caracteriza por:
- hiperandrogenismo - alteraciones menstruales - ovario poliquistico - anovulacion cronica - reduccion de la fertilidad
42
el sindrome de ovario poliquistico se presenta en (edad):
adolescentes o adultos jovenes con obesidad
43
cómo se observan los ovarios en el sx de ovario poliquistico?
miden el doble de lo normal con abundantes quistes
44
tumores mas frecuentes del ovario
tumores serosos
45
dolor de los senos que puede relacionarse a dolores menstruales
mastalgia o mastodinia
46
cuando sale liquido anormal por el pezon se le dice:
telorrea
47
cuando la telorrea es _ se consdiera maligna
sanguinolienta
48
es una masa definida, con poca celularidad y escasas mitosis de la mama
fibroadenoma
49
el fibroadenoma es (benigno/maligno)
benigno
50
es la masa benigna mas comun en mujeres
fibroadenoma
51
el fibroadenoma se forma a partir de (parte de la mama):
estroma (fibroblastos)
52
tumor con aumento de la celularidad del estroma de la mama, es sarcomatoso y el 2% puede dar metastasis
tumor Phyllodes
53
tumor del estroma interlobulillar maligno
angiosarcoma
54
tratamiento del angiosarcoma
radioterapia
55
el tumor phyllodes tiene tres grados:
- benigno - intermedio - maligno (metastasis)
56
lesiones epiteliales benignas no proliferativas de mama
- quistes - fibrosis - adenosis - quistes revestidos por un hilera de celular - cambios apocrinos - cambios fibroquisticos
57
lesiones epiteliales benignas proliferativas de mama
- hiperplasia epitelial - adenosis esclerosante - lesion esclerosante compleja - papiloma
58
lesiones epiteliales benignas proliferativas con atipias
- hiperplasia lobulillar con atipias | - hiperplasia ductal con atipias
59
lesion epitelial mas comun en mama
adenocarcinoma
60
10% de los casos de cancer de mama tienen alteraciones en:
BRCA 1 y BRCA 2
61
el cancer de mama es mas comun en (edad):
mayores a 50 años
62
estudio de imagen con el que el cancer de mama se detecta despues de los 45
mastografia
63
estudio de imagen con el que el cancer de mama se detecta antes de los 45
ultrasonido
64
el cancer de mama es _ dependiente
estrogeno
65
Cuando se pasa de una generación a otra es por una alteración en _, tiene que ser por la línea materna
BRCA1
66
factores de riesgo para cancer de mama
- edad avanzada - primera menstruacion a temprana edad - edad avanzada al momento del primer parto - nunca haber dado a luz - antecedentes familiares - consumir hormonas como estrogeno y progesterona - consumir alcohol
67
etiologia del cancer de mama
- aberraciones geneticas - exposicion a hormonas - genes de susceptibilidad
68
genes asociados al cancer de mama
- BRCA1 - BRCA2 - TP53 - CHEK2
69
sitios metastasicos de cancer de mama
- ganglios - pulmon - hueso - SNC
70
la mayoria de los tumores de cancer de mama se encuentran en el cuadrante:
superior externo
71
sintomas de cancer de mama
- endurecimiento - hendidura - erupcion - enrojecimiento o ardor - fluido desconocido - huecos - bulto interno - piel de naranja - asimetria - hundimiento del pezon - vena creciente - protuberancia
72
cuando se observa la piel de naranja en una mama se piensa en estadio _
4
73
tipo de cancer de mama mas frecuente
ductal | seguido del lobulillar
74
el cancer de mama _ se da en pacientes jovenes, bilateral y es mas agresivo
lobulillar
75
neoplasia maligna mas frecuente en mama
adenocarcinoma ductal
76
neoplasia benigna mas frecuente en mama y la mas frecuente en general
fibroadenoma
77
el 95% de las neoplasias malignas de la mama son:
adenocarcinomas
78
tipos de adenocarcinomas de la mama
- in situ: confinado al sistema ductal-lobulillar | - invasivo: penetracion de membrana basal
79
carcinoma que expande al lobulillo, sus celulas son monomorfas, es marcador de aumento de riesgo en ambas mamas
carcinoma lobulillar in situ
80
carcinoma que distorsiona al lobulillo con espacios parecidos a los conductos, sus celulas son mas pleomorficas, hay necrosis comedonica y calcificaciones
carcinoma ductal in situ
81
en un tercio de los casos, el carcinoma ductal in situ puede evolucionar a:
carcinoma ductal infiltrante
82
caracteristicas de los carcinomas invasivos
- masa dura - irregular - radiopaca - calcificaciones - alteraciones en piel
83
carcinomas infiltrantes de mama
- carcinoma ductal intiltrante (70-80%) - carcinoma lobulillar infiltrante (10-15%) - carcinoma medular (5%)
84
qué indica que un tumor sea triple negativo?
que no tiene receptores de estrogenos, receptores de progestagenos ni HER2, por lo que tiene mal pronostico
85
el carcinoma _ es triple negativo
carcinoma medular
86
la mayoria de los carcinomas ductales infiltrantes son RE _ y HER2 _
positivo y positivo
87
la mayoria de los carcinomas lobulillares infiltrantes son RE _, RP _ y HER2 _
RE y RP positivos | HER2 negativo
88
de acuerdo al indice histologico de Nottingham, los carcinomas de mama se dividen en:
- grado 1: bien diferenciado - grado 2: moderadamente diferenciado - grado 3: mal diferenciado
89
indice de Nottingham donde el carcinoma esta bien diferenciado, tiene patron tubular, nucleos redondos y pequeños y mitosis baja
grado 1
90
indice de Nottingham donde el carcinoma esta moderadamente diferenciado, tiene cierta formacion de tubulos, cumulos solidos, celulas individuales infiltrantes y mitosis moderada
grado 2
91
indice de Nottingham donde los carcinomas estan mal diferenciados, invaden en forma de laminas o nidos desiguales, hay celulas con nucleos grandes e irregulares, mitosis alta y areas de necrosis
grado 3