Reproductor femenino Flashcards
Sx de Shihan
Isquemia en adenohipófisis después del parto
Proceso inflamatorio del endometrio
Endometritis
Causas de salpingoclasia
OTB: obstrucción tubárica bilateral
¿En qué estadio de la escala de Tanner se da la pubarquia y la telarquia?
Estadio 2
Tamaño normal del clítoris
2cm
Localización de epispadias en mujer
Arriba del clítoris
Localización de hipospadias
En el canal vaginal
Incontinencia de esfuerzos con prolapso anterior
Cistocele
Prolapso posterior sin otra sintomatología
Rectocele
Sensación de ocuoación y prolapso central
Uterocele o histerocele
Orificio cervical externo en multíparas
Dehicente a un dedo
Cérvix duro indica
Tumores
Cérvix blando con desplazamiento anterior indica
Embarazo
Se hace tacto bimanual cuando se sospecha de.
Crecimientos tubáricos y ováricos
Cosas que se evalúan al cérvix
-Ubicación y desplazamientos
-Profundidad o longitud
-Consistencia
-Movilidad dolorosa
-Lisura
-Fondos de saco de Douglas
Requerimiento muy importante en la palpación bimanual
Vejiga vacía
Información que se agrega al explorar con especuloscopía
Color: vinoso normal
Grupo etario sesceptible a cáncer cervicouterino
Adultos jóvenes
Condición que favorece el ataque de organismos oportunistas
Menopausia por la atrofia vaginal
Grupo etario de riesgo para cáncer de endometrio
Mayores 50 años
Antecedente heredofamiliar que es factor de riesgo para coriocarcinoma
Embarazo moral o anembriónico
Ritmo eumenorreico
25-32 días de duración del ciclo
Proiomenorrea
Ciclo corto: 15-18 días
Opsomenorrea
Ciclo largo: >40 días
Duración eumenorreica
3-5 días de duración
Oligomenorrea
Duración menor a 3 días
Polimenorrea
Duración mayor a 5 días
Cantidad eumenorreica de sangrado
50-150 ml, no coágulos
Hipomenorrea
Menor cantidad de sangrado
Hipermenorrea
Mayor cantidad de sangrado, coágulos
Característica de la menstriación que da información del ciclo y eje hormonal
Ritmo
Características de la menstruación que dan información de las condiciones del endometrio
Duración, Cantidad y Ritmo de eliminación
¿Cómo es el ritmo de eliminación cuando hay hipertrofia del endometrio?
Misma intensidad de sangrado todos los días
¿Cómo es el ritmo de eliminación cuando hay hipotrofia del edometrio?
Va ascendiendo pero dura un día y termina rápido
Edad normal e menopausia
47-52 años
Exudados crónicos
Neoplasia, exudado por úlceras en pared de cérvix y vagina
Exudado con sangre, sin dolor, durante la actividad física
Neoplasia
Síntomas de enfermedad pélvica inflamatoria
-Exudados
-Fiebre
-Dispareunia
Exudado gris con olor a pescado
Clamidia
Amenorrea primaria
> 17-18 sin haber presentado menarca
Amenorrea secundaria en regulares
2-3 semanas
Amenorrea secundaria en irregulares
5-6 semanas
Alteraciones hormonales donde el óvlo maduró prematuramente se manifiestan como:
Proiomenorrea, hipomenorrea y olicomenorrea
Problemas en ovario, donde no evuló se manifiestan como
Metrorragia
Metrorragia
Opsomenorrea, polimenorrea, hipermenorrea
Problemas endometriales como hipertrofia se manifiestan como:
Eumenorrea, polimenorrea, hipermenorrea
Dismenorrea
Dolor uterino en la mesntruación o que la precede en 1-3 días
Características de dismenorrea primaria
Caracter tipo cólico, pico en día 1, respueta neurovegetativa
—-> menarca temprana, polimenorrea, genética
Características de dismenorrea secundaria
Caracter sordo-gravitatorio, homogéneo todos los días, acompañado de exudados y fiebre
Causas de vaginismo primario
Malformaciones congénitas
Causas de vaginismo secundario
Infecciones, neoplasia, abuso sexual (1°)
Principal causa de infertilidad primaria
Alteraciones estruacturales congénitas y alteraciones hormonales
Antecedente en sangrado post-coital que sugiere neoplasia maligna
VPH