Reproducción sexual y asexual Flashcards
Mitosis y meiosis
Qué es la reproducción?
La reproducción es la capacidad de un organismo de generar descendencia genéticamente parecida o idéntica a él ,dependiendo del tipo de reproducción, esta puede ser originada por reproducción sexual o asexual
Qué criterios debe de cumplir un organismo para ser llamado “Ser vivo”?
Debe de cumplir todos los siguientes criterios;
1.-Organización; 2.- Metabolismo; 3.-Homeostasis; 4.-Crecimiento; 5.-Reproducción; 6.-Irritabilidad; 7.-Evolución
A qué llamamos metabolismo?
Al conjunto de todas las reacciones bioquímicas que ocurren dentro de nuestro organismo
Qué es la irritabilidad?
La capacidad de un organismo de responder a estímulos exteriores
Qué es la homeostasis?
La homeostasis es la capacidad de los organismos de regular su ambiente interno para mantenerse en condiciones adecuadas para el buen funcionamiento de sus células
Características de la reproducción sexual
.-Se da por meiosis
.-Genera poca descendencia
.-Se requiere de dos gametos, uno masculino y uno femenino
Qué es la meiosis?
La meiosis es el proceso de reproducción celular en el que una célula diploide se divide en dos células haploides con 1 solo juego de cromosomas; A la unión de dos diferentes haploides se les llama diploide completo y genera un genoma nuevo
Fases de la meiosis 1 y 2 (En orden)
Meiosis 1 y 2
1.- Profase 1 y 2
2.- Metafase 1 y 2
3.- Anafase 1 y 2
4.-Telofase 1 y 2
Qué ocurre antes de la división celular?
La interfase
Qué es la interfase
La interfase es el proceso que sufren las células para preparase para dividirse
Fases de la interfase
1.- G1; La célula crece y aumenta sus organelos
2.- S; La célula copia sus cromosomas
3.- G2; La célula se prepara para la división
1.- Profase 1 (Qué ocurre)
Se condensan los cromosomas y se forman pares homólogos y se realiza el entrecruzamiento
2.- Metafase 1
Los pares homólogos se alinean en la placa metafásica (El centro de la célula), en esta parte su orientación respecto a los lados de la célula es al azar
3.- Anafase 1
Los pares homólogos se separan y se dirigen a lados opuestos de la célula
4.-Telofase 1
Los cromosomas llegan a los lados opuestos de la célula, en algunos organismos se rehace la membrana nuclear y se des condensan los cromosomas; Por lo general la citocinesis se produce al mismo tiempo y genera 2 haploides
Meiosis 2
No pasa por un interfase sino que se realiza directamente en las células resultantes de la meiosis 1, usualmente se le llama “Mitosis para células haploides”
5.- Profase 2
Los cromosomas se vuelven a condensar y si es necesario se rompe la envoltura nuclear, el huso se forma entre ellos y los microtúbulos del huso captan cromosomas con sus polos opuestos
6.- Metafase 2
Se alinean los cromosomas con la placa metafásica (El centro de la célula)
7.- Anafase 2
Se separan las cromátidas hermanas y se dirigen hacia los polos opuestos de la célula
8.- Telofase 2
Se condensan los cromosomas y se envuelven en una membrana nuclear. La citocinesis divide los juegos de cromosomas en células nuevas y se forman los productos finales, 4 haploides de un cromosoma cada uno
Entrecruzamiento
El entrecruzamiento se da en la profase 1, debido a que se intercambian y se cruzan al azar, se crean diferentes posibles combinaciones celulares, al pasar en repetidas ocasiones en los humanos, los puntos del entrecruzamiento son mayores
Orientación aleatoria en los pares homólogos
La orientación aleatoria en la metafase 1 permite la producción de gametos con muchas mezclas
Cómo ocurre el mezclado y emparejado de genes en la meiosis?
Mediante el entrecruzamiento y gracias a la orientación al azar de los pares homólogos en la metafase 1