Replicacion ADN Flashcards
Que es reposo proliferativo
Estado que una célula puede regresará al ciclo de división celular o diferenciarse
Diferencia ciclo proliferativo y ciclo celular
Ciclo celular=vida completa de la celula (ciclo proliferativo más G0, diferenciación terminal y senescencia)
Ciclo proliferativo= G1-S-G2-M
Defina G0 y los tipos. Característica sobre el ADN
Es un estado en que las células pueden volver al ciclo proliferativo
G01=escapo de G1
G02=escapó de G2
El ADN está duplicado, paso por S
En que G0 la célula puede ingresar rápidamente a mitosis y el hepatocito es un ejemplo
G02
Diferencia entre diferenciación terminal y senescencia
DT: no vuelve al ciclo proliferativo
Senescencia: se acortaron los telómeros y se bloquea la proliferación
Por que ocurre la senescencia
Acortamiento telómeros
Daño ADN
Activación oncogenes
Estrés oxidativo
EViTAR CANCER
La mayoría de las células de los adultos son senescentes. V o F
F. La mayoría no proliferan, pero porque están en reposo proliferativo (go, diferenciación terminal)
Que ocurre en G1-G2
Duplicación de organeros y masa celular
Síntesis de RNAs y proteinas
Que ocurre en fase s
Síntesis de ADN
En que fase es mas probable que haya problemas con el ADN
FASE S
Ubicación de los organelos en interfase y que fase hay mayor compactación
En territorios cromosómicos (1) y en metafase
El contenido de ADN es dependiente de si es haploide o diploide. F o v
Falso, depende de las C, cromáticas
Que hay en el C3´Y C5´
C3: extremo OH
C5: fosfato y queda fuera del anillo de pentosa
Hacia que extremo incorpora la DNA polimerasa
3´
Como empieza la replicacion. Que hace la helicasa en este proceso
Hay orígenes de réplica con que son sitios de los cromosomas rico en c-g. Estas regiones son reconocidas por complejos proteicos ORC que se unen para iniciar la replicacion
La helicasa es incorporada por el ORC para separar las hebras.
Expliqué que hace la CDK-ciclina en la fase S Y SU RELACIÓN CON LA HELICASA
La CDK (un kinase)que depende de ciclina de fase s que fosforila proteinas que estan en el origen de la replicacion para que empiece. ESTO ACTIVA A LA HELICASA QUE ABRE la horquilla de ADN
Que quiere decir la asincronismos de la activación de los orígenes de replicacion. Que quiere decir bidireccionalmnte en en este contexto
Algunos orígenes se activan antes y otros después en la replicacion (son muchos de estos). En estos se abren las hebras de ADN y se forma una burbuja de replicacion o replicón.
La polimerizacion se da en ambas hebras de ADN. Ambas horquillas
Que quiere decir factorias de replicacion. Todas se activan al mismo tiempo?
Factorías: sitios discretos en el núcleo que poseen enzimas (y todo lo necesario) asociadas a la replicacion del ADN.
A cada factoría llegan muchas burbujas de replicacion de UN MISMO CROMOSOMA O DISTINTO (que quiere decir? En una factoría se inician varios sitios de inicio de replicacion)
NO, son grabadas, asincrónicas (chiste fome)
De que variable depende el tiempo del origen de la replicacion? Teniendo en cuenta que no ocurre en todas las partes al miso tiempo. Diferencia entre tardia y temprana en relación a esto
De la condensación del ADN
Tardía=MAS CONDENSADA LA CROMATINA
TEMPRNO=MENOS CONDENSADA
Explique y nombre las teorías de replicacion del ADN
Conservativa: ADN nuevo
Semiconservativa: mitad de cada cadena nueva
Dispersiva: se mantiene por pedazos
Experimento de replicacion del ADN
Bacterias incorporadas con n15 y se rompieron, todo su ADN cayo abajo
Bacterias se duplicaron una generación con 15y otra con 14, su densidad fue intermedia, se descartó en modelo conservativo
Se dejó más generaciones con n14 y se obtuvo que salían la mayoria con n14 y otras con n15 en alguna hebra. Es semiconservativo
Tipos de DNA polimerasa
1- alfa: dominio con actividad primaria, INICIA LA SÍNTESIS
2-delta: alarga fragmentos de ADN de hebra retardada
3-elipson: alarga fragmentos de ADN de la hebra líder
Las DNA polimerasa inician la síntesis de novo
NO
IMPORTANCIA DE LA subunidad PRIMASA DE LA DNA POLIMERASA ALFA
Esta subunidad primasa es un RNA polimerasa que genera 12 núcleotidos que conforman un extremo 3´OH (conforma el cebador para que se puede producir a síntesis)
Como es que se produce el cebador
Por complementariedad de bases
Por que es tan bancan la DNA polimerasa alfa
Porque crea el cebador y cambia a su función de DNA polimerasa, empieza a añadir nucleotidos de DNA, añade 20 y dice “chao perkines”
Que es y hace la PCNA
ES UNA ABRAZADERA DESLIZANTE (COMO UN TUBITO). HACE QUE LA ENZIMA TENGA PROCESIVIDAD (O SEA, QUE PUEDA INCORPORA NUCLEOTIDOS SIN SOLTARSE)
MI EXPLICACIÓN: HACE QUE PUEDA CAMINAR POR UNA CUERDA SIN TENER QUE AFIRMARSE Y LA DNA POL ALFA NO TIENE EQUILIBRIO Y SE CAE, ENTOCES NO SIRVE.
Que ocurre cuando se suelta la DNA pol alfa
Se une la épsilon o delta.
Por que la ADN pol a se suelta
Porque no se asocia a PCNA, YA QUE NO TIENE PROCESIVIDAD, NO ES CAPAZ DE GRAGRA NNUCLEOTIDOS SIN SOLTARSE y por eso incorpora unos pocos.
Ando ocurre un problema en la síntesis del. ADN
Cuando se debe leer de 5´a 3´
Como se llama la hebra que va de 5´a 3´
Retardada o discontinua
Para que se generan fragmentos de Okazaki y que son
Mantener el anti paralelismo y sintetiza en sentido contrario a la apertura de la burbuja.
Son fragmentos de ADN sintetizados junto con su primer(nucleotidos DE ARN)
Como se elimina el rna de los fragmentos de Okazaki
Nuevo elimina viejo . El nuevo elimina al anterior
Explique los modelos del procesamiento de los fragmentos de Okazaki
- Modelo de flap alerón: la DNA polimerasa desplaza el segmento de rna del fragmento de Okazaki anterior y se forma un ala, este es cortado por la flap endonucleasa (fen1) y esto es unido por la ja ligada que genera un enlace fososdiester.
- Modelo de RNasa H: la DNA pol delta tiene un de estas, la cual elimina todos los nucleotidos del rna menos el ultimo porque esta asociado a un nucleotidos de ADN, pero la buena amiga del modelo anterior, la FEN 1lo elmina y la dna ligasa une los cadenas o pedazos de ADN.
En los alerones solo se elimina rna??
No, también DNA peor la polimerasa puede volver a colocarlos
Como se clasifica la replicacion de DNA
Semiconservativo
Semidiscontinuo
Bidireccional
Características de la PCNA
Homotrimerica
Solo se une a las DNA pol delta y epsilon
Proteína de replicacion a (RPA)
MANTIENE EXPUESTAS las bases nitrogenadas
Permite que no se formen estructuras secundarias a en el ADN
Helicasas
Rompen los puentes de hidrogeno para separa las hebras
DATO IMPORTATE: UTILIZA MUCHO ATP
Genera tension y sobreenrollameinto.
Topoisomerasa (la queen) I Y II
I: ELIMINA TENSIÓN. Desenreda la lana, corta UNA hebra y pasa una hebra sobre la otra y luego une el ADN.
II: Elimina el sobreenrrollamiento. CORTA las DOS hebras, las pasa por el sector sobreenrrollado y asocia las hebras de nuevo
Donde actuan las topoisomerasas
Antes de donde van las helicasas
Que hebra hace el loop
La retardada
Par que se hace el loop
Ambas hebras vayan en la misma DIRECCIÓN
SECUENCIAS DE LOS TELÓMEROS
TTAGGG, MUCHAS VECES
En que hebra ocurre un problema al replicar el ADN
En la retardada, porque quien saca el ultimo rna del fragmento? Que no viene otro. Entonces se saca el primer y queda esa hebra más corta=acortamiento de los telómeros
Que hacen los complejos Shelterinas
Evitan que los telómeros (de diferentes cadenas) se peguen. SELLAN EL TELÓMEROS
Evitan que se unan los telómeros con proteinas de reparación (porque detecta que esta mas corto e intenta juntar dos hebras, esta y otra con el telomero corto).
Como se llaman cuando se unen dos telómeros
Recombination reversoniana
Exonucleasa apolo
Corta el telomero del extremo 5´(de l hebra lider), proporcionando sitios de union para las shelterinas
Que parte de la hebras mas larga se asocia a la hebra mas corta
Luego del loop (de la hebra mas larga). Se asocia con la corta por complementariedad de bases
Función de las telomerasas
Evitar que se acorte el telomero.
Como funciona la telomerasa
Tiene Arn que se híbrida con secuencia de telómeros, así se añaden nucleotios de ADN por complementariedad de bases. luego se asocia un partidor que genera un un fragmento final. Así se genera un nuevo primer que RELLENA EL SEGMENTO DE LA HEBRA CORTA.