Regulacion Cp Flashcards
Pueden las células senescentes volver al ciclo proliferativo?
No
Que tipo de celula diferenciada no prolifera
La célula terminal diferenciada. Mío cito, neurona, celula del oído
Quiescencia, puede proliferar? Y de así así que necesitan
Si, pueden volver (G0)
Tener un receptor tyrosine quinasa que reconoce factores de crecimiento
Tipos de reguladores y que hacen
Positivos: permite la ocurrencia de los que tiene que pasar en esa fase y que se pueda seguir
Negativos: detienen la progresión del ciclo proliferativo. Pero NO SACAN A LAS CÉLULAS DEL CICLO
Reguladores positivos
4 tipos
Cada una tiene CDK y una ciclina (4 tipos/combinaciones distintos)
Que son las CDK
Kinasas que fosforilacion sustratos, cada kinasa fosforila un sustrato diferente
Reguladores negativos
P54
P21
RB
PUNTOS DE CONTROL
1-G1-S
2- FASE S
3-LÍMITE G2-M
4-METAFASE
Como funciona la CDK
TIENE UN SITIO ACTIVO donde hay ATP e ingresa el sustrato o proteína a ser fosforilada, l one hace es pasarle el fosfato del ATP a la proteína
Porque cada CDK va con una ciclina
CDK sin ciclina tapa su sitio activo, inactiva. Cuando esta la ciclina y e une a la CDK se activa, por l o que descubre el sitio activo, queda activa, y puede pasar el fosfato al sustrato.
Como se repara una herida. FACTORES DE CRECIMIENTO
Loss factores de crecimiento son los responsables de salir de GO1-GO2 a G1-G2.
CUANDO OCURRE UNA HERIDA las celulas troncales de la piel son ACTIVADAS para proliferar (salen de G0)
Cicatrización. Proceso completo
- Se forma un coágulo
- Llegan las plaquetas y secretan factores de crecimiento. Aquí también hay sustancia que atraen leucocitos
- Luego llegan los leucocitos y secretan factores de crecimiento
- Estos factores atraen a los fibroblastos y liberan más factores de crecimiento
- Las células en sus receptores captan estos factores y se reanuda el ciclo proliferativo (G1)
Como se diferencia a simple vista una célula en G1 a G0
No se puede, morfológicamente iguales, molecularmente distintas
Participación de la vía tirosina-kinasa
Erk entra al núcleo y fosforila un factor de transcripción en un enhancer, ESO ACTIVA LA TRANSCRIPCIÓN DE GENES QUE codifican para MYC.
Luego este mRNA de MYC va al ribosoma y es traducido, transformándose en proteína.
Luego ya como MYC (proteína) va al núcleo y actúa como factor de transcripción, se une al enhancer y potenciadores de otros genes, así promueve la transcripción de la CICLINA D. La cual luego se une a CDK Y SE ACTIVA A KINASA QUE AHORA FOSFORILA PROTEÍNAS.
IMPORTANCIA DE CDK ACTIVA
CDK activa=la célula entro a G1
Marcador específico de G1
La presencia de cilin D y la posterior activación de CDK
En que fase se encuentra la ciclina D
G1 (en Go ninguna)
Que fosforila el complejo ciclina-CDK
Fosforila a Rb, el que es un regulador negativo hacia el avance a la fase S.
Al fosforilarlo lo inactiva.
Acción de Rb
Rob se une a E2F (EL CUAL ES UN FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN) y lo Inhibe para impedir el avance a la fase S.
Pero Rb al ser fosforilado es inactivado, entonces se suelta de E2F y se produce la transcripción de los genes de ciclina E y ciclina A.
Que hacen las ciclinas E y A
Se unen a CDK2, cual es una kinasa g1/s y S, y la activan
Genes supresores de tumores
Rb, P53 Y P21, porque inhiben el avance del ciclo proliferativo
Cuantos alelos deben estar mutados para que se exprese la enfermedad DE MUTACIÓN INACTIVATE
Los dos, con uno bueno se salva
Cuantos alelos deben estar mutados para que se exprese la enfermedad DE MUTACIÓN ACTIVATE
1 solo.
Oncogenes: reguladores positivos del ciclo proliferativo, pero perdieron el control de su regulación.
Prontooncogenes: lo mismo de antes pero control regulado, o se, sin alteraciones.
Genes supresores de tumores: frenan el ciclo proliferativo
Que producía con la activación de CK2
ESTAS ACTIVAN PROCESOS PROPIOS DE LA FASE S
-duplicación centriolos
-aumento de histonas
-replicacion ADN
La otra función de la CDK2 y su relación con la fase m.
La CDK2 además fosforila factores de transcripción para la ultima ciclina, la ciclina B
Acción de la ciclina B
Activa la CDK de la fase M, la CDK 1(nos volvimos a ver )
Consecuencias de la unión CDK1 y ciclina B
Se forma el complejo de la fase M
-Permite el paso a la fase M
Por que la kinasa de fase s es bacan o versátil
Porque es de la Fase s, DURANTE G2 esta activa esta kinasa y también esta kinasa perimite el paso a la fase M
Como se gatilla la replicacion del ADN
Cuando CDK de la fase s está activa fosforila un complejo que inhibe el origen de la replicacion, por tanto estos se desintegran y puede empezar en proceso.
Y proteínas al estar fosforiladas se quedan en el origen de la replicacion e impiden que se forme el complejo pre-replicativo de nuevo
Como se impide que se forme el complejo pre-replicativo de nuevo
Proteinas al estar fosforiladas se quedan en el origen de la replicacion e impiden que se forme el complejo pre-replicativo de nuevo
Como se inactiva la ciclina
La ciclina unida a CDK fosforilan a una proteína que poliubiquitina a la ciclina, va al proteosoma y se degrada.
Kinasa sin ciclina=no activa
Que hace el complejo fase m
La ciclina B mas CDK forma el complejo que fosforila:
-condensina y topo II: relación con la compactación del ADN
-proteinas lamina: al ser fosforiladas se DESOLIMERIZAN (estan bajo la membrana nuclear interna)
-proteinas (CPN): estas proteínas del poro nuclear se desensamblan
-proteinas asociadas a microtubulos: la fosforilacion provoca la reorganización en microtubulos
-miosina II: se relaciona con el clivaje en la citoquinesis
-factores de traducción y de transcripción basal: su fosforilacion permite que no haya transcripción en la mitosis.
-APC (complejo promotor de la anafase): Una de sus subunidades es fosforilada por el complejo de kinasa mas ciclina, al ser fosforilada se une a otra parte de APC y se establece su actividad ubiquitin ligasa, permite la degradación de lo que mantiene las cromáticas hermanas juntas y permitiendo la anafase.
¿Los puntos de control sacan a la celula del ciclo proliferativo?
No, solo la detiene en etapas.Si se reparan los daños la proteína (que detenía la progresión del ciclo proliferativo) se inactiva y vuelve a progresar el ciclo proliferativo.
Si no se repara la celula muere
Para que se controla en metafase
Para controlar que todos los cromosomas estén alineados para pasar a anafase, y evitar ANEUPLOIDIAS (que una celula quede un cromosoma de mas y otra de menos-como síndrome de down, pero somático)
Respuestas frente al daño del ADN
-apoptosis (era)
-Aumente la transcripción de enzimas que reparan del ADN.
-DETENCIÓN DEL CICLO
Quien modula las respuestas frente al daño
P53 PAPU
Que hace P53
-factor de transcripción
-simple es degradada y sintetizada
Puntos de control- daño DNA
Pasos
1-moléculas de daño de DNA
2-la P53 lo detecta y deja de degradarse.
3-P53 actúa como factor de transcripción de P21
¿QUIEN ES P21? REGULADOR NEGATIVO DEL CICLO
4- P21se transcribe y traduce
5- P21 inhibe al complejo ciclina CDK (tanto en G1/S O DE G2/M)
6- así la célula queda detenida en G1 o no pase a fase M
O sea, como que al final detiene en G1 y G2
P21 inhibe al complejo ciclina CDK en que etapas
tanto en G1/S O DE G2/M)
El Cáncer por que es multi factorial
Porque no es que solo ocurra una mutación en un gen, es una acumulación de mutaciones de distintos y multiples genes. LA EDAD PERMITE QUE SE ACUMULEN LAS MUTACIONES
Cómo afecta p21 a Rb
p21 es
inhibidora del complejo CDK (kinasa dependiente de ciclina) y evita la fosforilación de pRb, de manera que el factor de
transcripción E2F permanece inactivo (porque está unido a pRb), y se impide la progresión de la célula hacia la fase S.