Replicación Flashcards
3 características de la replicación
Semiconservadora
Bidireccional
Continua y discontinua
Cadena de 5’ a 3’
- Continua
- Hebra líder
Cadena de 3’ a 5’
- Discontinua
- Fragmentos de okazaki
- Hebra rezagada
Proteínas de la replicación (10)
- helicasa
- proteínas de unión a cadena sencilla
- primasa
- topoisomerasa
- Rnasa H1
- endonucleasa FLAP 1
- ligasa
- telomerasa
- antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
- DNA polimerasa
o Rompe puentes de hidrógeno.
o Separa las dos hebras de DNA.
o Ocasiona superenrollamientos.
Helicasa
Evita que se unan las hebras (formación de puentes de hidrógeno) otra vez.
Proteínas de unión a cadena sencilla
Pone los primers con ADN polimerasa alpha
Primasa
o Cortan y forman enlaces fosfodiéster.
o Deshace el superenrrollamiento.
Topoisomerasa
Quita los primers en la cadena continua
Rnasa H1
Remueve los primers de los fragmentos de Okazaki
Endonucleasa FLAP 1
Forma el enlace fosfodiéster entre nucleótidos continuos.
Ligasa
Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA.
Telomerasa
o Homotrímero
o Interactúa con la DNA polimerasa.
o Sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
DNA pol α
primasa
DNA pol δ
elongación de las hebras de DNA (rezagada)
DNA pol ε
elongación de las hebras de DNA (líder)
DNA pol β
reparación de errores
DNA pol γ
replicación DNA mitocondrial
Enzima que extiende los telómeros de los cromosomas
Telomerasa
La telomerasa se encuentra en…
células poco diferenciadas (células madre).
Su pérdida progresiva explica el porque las células solo se pueden dividir cierto número de veces.
Telómeros
Fases de la replicación
Inicio
Elongación
Terminación
Inicio de la replicación
Proteínas de reconocimiento de origen:
o Reconocen secuencias con mucha A y T.
o 300 pb (de A y T).
o Cada burbuja de replicación tiene dos horquillas de replicación.
o Una se desplaza a la derecha y otra a la izquierda.
Elongación
- Hebra líder: solo un primer (cebador).
- Hebra rezagada: varios primer
o Los fragmentos en eucariotas 100 y 400 nt, en procariotas 1000 y 2000 nt. - Los primers se eliminan por la Rnasa 1 y por la Endonucleasa FLAP 1.
- La DNA ligasa unen los fragmentos de Okazaki.
Terminación
- Cuando la DNA pol delta y épsilon llega al extremo del fragmento DNA.
- Maduración:
o Completa la síntesis de la cadena retardada y se unen los fragmentos de Okazaki.
o Eliminación de los primers. - Desacoplamiento de todas las proteínas.
- Replicación de los telómeros.
Ribonucleótidos necesarios para iniciar la replicación
Primers
Enzima que rompe y forma enlaces fosfodiester para corregir el superenrrollamiento
Topoisomerasa
Enzima que evita la formación de puentes de hidrógeno
Proteínas de unión a cadena sencilla
La DNA polimerasa coloca los nucleótidos en sentido
5’ a 3’
Enzima que se encarga de sintetizar un RNAm
RNA pol II
Enzima que añade la caperuza al RNAm
RNA trifosfatasa / guanilil transferasa / metiltransferasa / human capping enzyme