Repaso prueba 2 Flashcards
Información somatosensorial
Mediada por una neurona sensorial llega a la medula espinal
Tronco encefálico
Información somatosensorial a la cara, también auditiva y vestibular
Información motora
Movimiento del cuerpo mediado por la medula espinal
Cerebro anterior
Información olfativa
No tiene salida motora
Cerebro posterior
Expresiones faciales, toser, tragar, hablar
Funciones sociabilizadoras generales
Mesencéfalo
Fascículo longitudinal medial
Diencéfalo
relacionado con la Visión
Sistema autonomo
Simpático
Parasimpático
SNA S
Sistemas de defensa y reacción
Pelear, suda, aumentar frecuencia cardiaca, etc
SNA PS
Tronco encefalico - cordon sacro
Liquido cefalorraquideo: subaracnoidea
Cerebro no posee receptores de dolor - Menginges si
Lóbulos de la corteza frontal
Parietal
Frontal
Occipital
Temporal
Surco central
separa el lóbulo frontal del parietal
Lóbulo frontal
Toma de decisiones y control emocional
Lóbulo Occipital
Realcionado con el sistema visual
regular, coordinar y procesar la visión
Lóbulo temporal
relacionado tanto como a la audición como con la memoria
Lóbulo parietal
sensibilidad y percepción
integración e interpretación de la información sensitiva, en especial de los campos visuales.
mecanorreceptores
receptor sensorial que recibe información somatosensorial
Corpusculo de meissner
terminaciones nerviosas en la piel que son responsables de la sensibilidad para el tacto suave
detecta cambios en la textura
Mayor sensibilidad (el umbral de respuesta más bajo)
Corpúsculo de pacini
percibir los cambios que se producen en la presión y cuando se generan vibraciones.
detecta vibraciones rápidas
grandes campos receptores y son más sensibles ante los estímulos de alta frecuencia, tales como la vibración.
Corpúsculo de Merkel
detectan el tacto y la presión sostenidos
se encargan de recibir y transmitir al cerebro los cambios tanto de la presión como de las texturas
Homunculo
representación conceptual de la recepcion de los estimulos mecánicos
evento mas comun de muerte neural
Accidente cerebrovascular
¿Qué es la percepción?
apreciación consciente de una sensación, a partir de un estímulo
Cómo percibimos el mundo?
PERCIBIMOS EL MUNDO DE
MANERA IMPERFECTA.