REPASO PARCIAL 2 CARDIO Flashcards
LINEA DE FARMACOS PARA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA DESCOMPENSADA
- PRIMERA: DOBUTAMINA (2 A 3 MICROGRAMOS X KILO X MIN X GOTA IV)
- SEGUNDA: EPINEFRINA
- TERCERA: DOPAMINA (LEVE MENOR A 2 MICROGRAMOS X KILO X MIN AUMENTA LA TASA DE FILTRACION GLOMERULAR) (MODFERADA: 2 A 5 MICROGRAMOS X KILO X MIN – AUMENTA LA FRACCION DE EYECCION Y REDUCE RESISTENCIA PERIFERICA)
DOSIS DE DOBUTAMINA
2-3 MG/KG/MIN EN GOTEO IV
DOSIS DE DOPAMINA
INICIAL: 2.5-5 PICOGRAMOS X KILO X MINUTO
DOSIS DE EPINEFRINA
0.1 MICROGRAMOS X KILO X MINUTO. AUMENTAR 0.05 MICROGRAMOS POR KILO X MIN CADA 10 MIN
CONTRAINDICACION DE LOS DIURETICOS TIAZIDICOS
NO EN GOTA
CONTRAINDICACION PARA LOS FARMACOS: IECAS Y ARA
- EMBARAZO
- HIPERKALEMIA
- ESTENOSIS RENAL BILATERAL
CONTRAINDICACION DE: ANTAGONISTAS CA Y B BOQUEADORES
- BLOQUEO AV DE 2DO Y 3ER GRADO
DATOS CLINICOS DE LA PREECLAMPSIA
- 140/90 EN EMBARAZADA
- DESPUES DE 2 SDG ACOMPAÑADO DE DAÑO AL ORGANO BLANCO (CEFALEA, PROTEINURIA, ESTUPOR, FOSFENOS Y ACUFENOS)
1RA LINEA PARA EL TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA
A-METILDOPA: 350 A 500 MG VO C 8 H
2DA LINEA DE TX PARA LA PREECLAMPSIA
LABETALOL- 10-400 MG VO C/8-12 HRS. MAX: 1.2 G AL DIA
TX DE PRIMERA LINEA EN URGENCIA HTA ES:
AMBULATORIO
INICIAR O AJUSTAR TX HTA VO Y MONITOREO CON DISMINUCION DE TA EN PERIODO DE 24 A 48 HORAS
TX DE PRIMERA LINEA DE EMERGENCIA HTA ES
- +180/120
- META: DISMINUIR EL 25% DE LA TA EN 1 HORA
- NITROPRUSIATO DE SODIO
- ABETALOL
TERAPIA DOBLE DE HIPERTENSION ARTERIAL ALTA
TIAZIDICOS + IECA
TERAPIA TRIPLE PARA HIPERTENSION ARTERIAL ALTA
IECA + TIAZIDICO + BLOQUEADORES DE CALCIO
TERAPIA CUATRUPLE PARA LA HIPERTENSION ARTERIAL ALTA
IECA + TIAZIDICO + BLOQUEADOR CANAL DE CALCIO + ESPIRONOLACTONA
ARA II + TIAZIDICO + BLOQUEADOR CANAL DE CALCIO + ESPIRONOLACTONA
FARMACOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN EL EMBARAZO
- NIFEDIPINO
- METOPROLOL
- HIDRALAZINA
FARMACO CON MENOS EFECTOS EN EMBARAZADAS
HIDRALAZINA
MECANISMO DE ACCION DE TIAZIDICOS
bloqueando el canal de cloruro de sodio (Na/Cl) en el túbulo distal del riñón
MECANISMO DE ACCION DE IECAS
INHIBICIÓN DE ANGIOTENSINA I Y ANGIOTENSINA II (BAJA TENSION ARTERIAL)
MECANISMO DE ACCION DE B BLOQUEADORES
COMPITEN CON LOS CANALES ANALOGOS DE RA BETA
MECANISMO DE ACCION DE ANTAGONISTAS DE CALCIO
BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO
EN DONDE ACTUAN LOS DIURETICOS DE ASA
RAMA ASCENDENTE DEL ASA DE HENLE
EN DONDE ACTUAN LOS TIAZIDICOS
TUBULO CONTORNEADO DISTAL
DE LOS TIAZIDICOS, CUAL ES EL DE ELECCION
HIDROCLOROTIAZIDA