Repaso B Flashcards
1er personaje en introducir el termino de sepsis
Hipocrates
Sintomas de la sepsis
Fiebre Disnea Hipotensión Taquicardia Delirio
Se asocia a resistencia bacteriana
Plásmidos
Principalmente; la ampicilina, el cloranfenicol y la kanamicina
Su mecanismo de acción inhibe DNA Girasa
Quinolonas
Su mecanismo de acción inhbe PABA
Sulfas y TMP
La clasificación de Alvarado se refiere a
Un recurso clínico para el diagnóstico de la apendicitis aguda.
Calcule dosis de un paciente con 12kg de TMP
.
Inhibe ac. nucleicos y produce perdida de DNA
Metronidazol
En un px con sub oclusión intestinal usted indica
Pamoato de pirantel
La cloperastina es
Un antitusínogeno y en cierta parte antihistaminico (reductor de espasmos bronquiales)
Dosis de cisaprida en un niño de 10kg
.
Antitusivo cuya dosis es 1mg/kg/dosis
Levodropropizina
Px de 15kg en Ayuno ud. indica ranitidina
.
Dosis de salbutalmol
100mcg/kg/dosis
Puede producir el sx. extrapiramidal
Metocroplamida
El Benzonatato es un
Antitusivo
Proceso infeccioso de la glandula lagrimal
Dacrioadenitis
La manteca benzoada se indica en
Escabiosis/Sarna/Pediculosis
En la tos ferina la sustancia que inhibe los leucocitos es
Hemaglutinina
Toxina Pertusis
Adenilato ciclasa
Clasificación de Forbes
Etapa 1). Fiebre, ronquera, tos crupal y estridor inspiratorio al molestar al paciente.
Etapa 2). Estridor respiratorio continuo, participación de músculos accesorios de la respiración con retracción de costal inferior y de tejidos blandos del cuello.
Etapa 3). Signos de hipoxia e hipercapnia, inquietud, ansiedad, palidez, diaforesis y taquipnea.
Etapa 4): Cianosis intermitente, cianosis permanente, paro respiratorio.