Repaso anatomía FINAL Flashcards

1
Q

A qué nivel se encuentra la carina traqueal? (bifurcasión)

A

T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto mide la tráquea?

A

6cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del bronquio derecho

A

MÁS ancho y VERTICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del bronquio izquierdo

A

MÁS angosto y HORIZONTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inervación de la tráquea y bronquios

A

N. Vago (laríngeos recurrentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Divisiones bronquiales totales

A

23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elemento NUTRICIO o FUNCIONAL que une órgano + resto del cuerpo..

A

pedículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lugar anatómico donde ENTRAN o SALEN elementos FUNCIONALES o NUTRICIOS de un órgano

A

Hilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tejido FUNCIONAL de un órgano

A

Parénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tejido de SOSTÉN de un órgano

A

Estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Al intercambio de gases en la membrana alveolar se le llama..

A

hematosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lóbulos del pulmón derecho:

A

3
Superior
Medio
Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lóbulos del pulmón izquierdo:

A

2
Superior
Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cisuras que separan a los lóbulos del pulmón derecho:

A

Cisura oblicua:
lob. superior - lob. inferior
lob. medio - lob. inferior
Cisura horizontal: lob. superior - lob- medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cisuras que separan a los lóbulos del pulmón izquierdo:

A

Cisura oblicua: Lob. superior - lob. inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántos segmentos tienen los pulmones:

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Similitud entre lóbulo y segmento pulmonar:

A

Son tejido parenquimatoso AUTÓNOMO (mini pulmón independiente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de lóbulo pulmonar:

A

Separados por PLEURA
Pedículo venoso PROPIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de segmento pulmonar:

A

Separados por PLANO FIBROSO-ELÁSTICO
Sin pedículo venoso propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Longitud de la faringe

A

15-20cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Senos paranasales que drenan en el meato nasal superior

A

Seno esfenoidal
Seno etmoidal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Senos paranasales que drenan en el meato nasal medio

A

Seno maxilar
Seno etmoidal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué drena al meato nasal inferior?

A

Conducto lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lámina que comparten la cavidad orbitaria en su porción media y la cavidad etmoidal en su porción lateral

A

Lámina papirácea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inervación sensitiva y sensorial de la lengua: (4)
N. X (vago) (laríngeo externo) N. VII (facial) 2/3 ant N. V3 (lingual) N. IX (glosofaríngeo) 1/3 post
26
inervación motora de la lengua:
N. XII (hipogloso MAYOR) N. VII (facial) palatogloso y estilogloso
27
¿Cuál es el camino viejo?
Larínge
28
Músculo de la cuerda vocal:
M. tiro-aritenoideo
29
Cartílagos de la laringe: (7)
Cricoides Tiroides Epíglotis Aritenoides (2) Corniculados de santorini (2)
30
N. laríngeo recurrente IZQUIERDO pasa por..
DEBAJO del cayado de la AORTA
31
N. laríngeo recurrente DERECHO para por..
DEBAJO de la A. SUBCLAVIA
32
Nivel del cono medular:
L2
33
Tipo de articulación entre C1 y C2
Pivote
34
Músculos SUPRAHIOIDEOS (4)
Digástrico Milohioideo Geniogloso Estilohioideo
35
Músculos infrahioideos (4)
Esternohioideo Esternotiroideo Tirohioideo Omohioideo
36
Músculo satélite del paquete vasculonervioso del cuello
ECM (carótidas)
37
Nervio frénico conformado por..
(plexo cervical) C3, C4 y C5
38
Plexo braquial (nervios raquídeos)
C5 - T1
39
Ramas colaterales del Plexo braquial:
N. mediano N. radial N. cubital N. angular del omóplato N. supraescapular N. infraescapular N. subclavio
40
Nervios que tienen relación con la A. axilar
N. mediano N. radial N. cubital
41
Irrigación de la cabeza y cuello: (2)
Sistema vertebrobasilar Sistema carotídeo
42
Nivel de bifurcasión de las carótidas
C4
43
Rama terminal de la carótida externa
Maxilar interna
44
Rama terminal de la maxilar interna
A. esfenopalatina
45
Nacimiento de las A. vertebrales
A. subclavia
46
Entrada de las A. vertebrales
Agujero magno
47
Entrada de las A. carótidas Internas
Agujero carotídeo
48
Ramas de la carótida externa (7)
A. tiroidea SUP A. lingual A. Facial A. faríngea ascendente A. occipital A. auricular POST A. temporal SUPERFICIAL
49
Espacio peligroso va desde ________ hasta _________
Base del cráneo Diafragma
50
Espacio pre-vertebral va desde _________ hasta el ______
base del cráneo Cóxis
51
Nivel vertebral del hueso hioides
C4 (bifurcación carotídea)
52
Músculo del piso de la boca:
Milohioideo
53
Inervación del M. digástrico
Rama anterior (V3) Rama posterior (VII)
54
Contenido del triángulo de farabeauf (vascular)
Bifurcación de la carótida primitiva
55
Contenido del triángulo de Beclard (nervioso)
Asa del hipogloso
56
Contenido del triángulo de pirogoff (vascular)
Arteria lingual
57
Continente del triángulo de farabeauf
Ext. V. yugular INT Post. Asa del Hipogloso Int. Tronco venoso tirolingofaringofacial
58
Continente del triángulo de beclard
Ext. M. hiogloso Post. Tendón del Digástrico Ant. Hioides
59
Continente del triángulo de pirogoff
Post. Asa del hipogloso Int. Milohioideo Ant. Tendrón del digástrico
60
Región en la que se encuentran los 3 triángulos de cuello que contienen el asa del hipogloso
Región suprahioidea
61
Contenido visceral de la región infrahioidea
Tiroideas y paratiroides
62
canal por donde pasa el N. radial
Canal de torsión (húmero)
63
A. terminal de la A. subclavia
A. axilar (comienza en el borde inf. de la calvícula) (termina -> Pectoral MAYOR)
64
A. terminal de de la A. axilar
A. humeral (braquial)
65
M. satélite de la A. y V. braquial
M. bíceps braquial
66
Paquete vasculonervioso braquial
N. mediano A. humeral (braquial) 2 Vena
67
Paquete vasculonervioso braquial PROFUNDO
N. radial A. braquial (humeral) PROFUNDA (rama de la A. braquial) Venas
68
Origen de la cabeza corta y larga del biceps braquial
corta: Apófisis coracoides larga: apófisis supragenoidea
69
inserción del biceps braquial:
tuberosidad del radio
70
Inervación de M. anteriores del brazo:
N. musculocutáneo
71
Origen de las 3 cabezas del M. triceps braquial:
Cabeza larga: apófisis infraglenoidea Vasto medial: húmero Vasto lateral: húmero
72
Inserción del tríceps braquial:
Olécranon
73
Inervación de los M. posteriores del brazo:
N. radial
74
Músculos anteriores del antebrazo son.. (2)
Flexores y pronadores
75
Inervación de los músculos de la región glútea (excepto el M. glúteo Mayor)
N. glúteo superior
76
Inervación del M. glúteo Mayor
N. glúteo Inferior
77
Límite convencional del piso del abdomen
Desde L5-S1 hasta la sínfisis pubina
78