Macizo facial Flashcards
Huesos de la mandíbula superior (13)
Maxilar SUP. (2)
Cigomático / Malar (2)
Palatino (2)
Lacrimal / Unguis (2)
Cornetes INF. (2)
Propios nasales (2)
VOMER (1) - impar
Huesos de la mandíbula inferior (1)
Maxilar inferior (mandíbula)
Tercios del macizo facial:
1/3 hueso frontal
1/3 huesos del viserocráneo
1/3 mandíbula
Contenido de los senos paranasales (cavidades neumáticas)
Aire
dirección del drenaje de los senos paranasales
Nasofaringe
Senos paranasales (4)
Frontal
Maxilares (2)
Celdillas etmoidales (ant y post)
Esfenoidal
Estructura que separa el seno frontal en hemiseno derecho e izquierdo:
tabique frontal
Senos paranasales más grandes
Maxilares
Función adicional del seno frontal:
Protección
Estructuras del seno frontal: (3)
Tabla externa
Tabla interna
Tabique (cresta) frontal
Límites del seno maxilar: (4)
Piso de la órbita (superior)
Techo de la cavidad bucal (inferior)
Pared anterior de la nasofaringe (posterior)
Pared posterior de la cara (anterior)
Estructura importante que forman los maxilares superiores respecto a la cavidad orbital
Reborde infraorbitario
Estructuras que forman el paladar duro:
Premaxila (1/3 ant)
Maxilar sup (1/3 med)
Palatino (1/3 post)
Apofisis que conectan con el cigomático: (3)
Cigomática del frontal
Cigomática del temporal (arco cigomátcico)
Cigomática del maxilar
Apertura de las fosas nasales (nombre)
Apertura piriforme
Huesos nasales (2) + apertura piriforme + cartílagos nasales =
pirámide nasal
Estructuras que forman el septum nasal: (3)
Cartílago cuadrangular septal (ant)
Etmoides (hueso sup)
vómer (hueso inf)
límites del hueso vómer: (4)
Base: maxilar
Borde ant: Septum cuadrangular cartilaginoso
Borde posterosuperior: esfenoides
Borde posteroinferior: coanas
Drenaje de los cornetes superiores: (2)
Seno esfenoidal
Celdillas etmoidales POST
Drenaje de los cornetes medios: (3)
Seno frontal
Celdillas etmoidales ANT
Seno Maxilar
Drenaje de los cornetes inferiores: (1)
Saco (conducto) lagrimal
Cavidad inferior a los cornetes: (nombre)
Meato
Porción de la mandíbula que articula con el temporal:
Proceso condilar
Estructura anterior al proceso condilar
Proceso coronoide
Espacio entre el proceso condilar y el proceso coronoide
Escotadura mandibular
Orificio por el que drena el maxilar: (nombre y diámetro)
infundíbulo (4-5mm)
Porción superomedial del maxilar
Lámina que comparte la cavidad orbitaria y la cavidad nasal:
Lámina papirásea
Forma de la órbita:
Pirámide cuadrangular (4 paredes)
Continente de la órbita ocular: (7)
H. frontal
H. lacrimal
H. etmoides
H. cigomático
H. maxilar
H. palatino
H. esfenoides
Contenido de la órbita ocular: (6)
Globo ocular
Musculatura extrínseca
N. óptico (II)
Paquete neurovascular
Glándula lacrimal
Grasa periorbital
Agujeros de la órbita: (2)
Hendidura esfenoidal (FOS)
agujero óptico
Contenido de la hendidura esfenoidal:
N. nasal, lacrimal y frontal
N. Oculomotor (común - par III)
N. Patético/Troclear IV)
N. MO Ext. / Abducens VI
VENA OFTÁLMICA
Raíz SNS (ganglio oftálmico)
Agujero óptico: (2)
N. óptico (II)
A. oftálmica