REPASO Flashcards
Defina FA paroxística
FA que se convierte a ritmo sinsual espontáneamente o por fármacos en las primeras 48 hrs post intervención. Puede repetirse.
Defina FA persistente
FA que continúa después de 7 días post intervención.
Defina FA permanente
Decisión conjunta médico-paciente a cesar nuevos intentos para restaurar y mantener el ritmo sinusal. El manejo se basa en controlar la frecuencia y prevenir embolias.
Defina FA no valvular
FA en ausencia de estenosis mitral reumática, válvula cardíaca mecánica, bioprótesis o reparación de la válvula mitral.
Qué tipo de anticoagulante debe utilizarse en FA secundaria a disfunción valvular
Antagonistas de vitamina K, como:
- Warfarina
- Acenocumarol
En base a qué se evalúa la dosis de anticoagulantes como Warfarina
En base al TP y al INR que debe hallarse entre 2 y 3
Qué tipos de NOAC existen
- Inhibidores directos de la trombina
* Inhibidores del facor Xa
Mencione NOACs inhibidores de la trombina
- Dabigatrán
Mencione NOACs inhibidores del FXa
- Rivaroxaban
- Apixaban
- Endoxaban
Antídoto del dabigatran
Idarucizumab
Antídoto del rivaroxaban
Andexanet alfa
Tratamiento que deben tener TODAS las prótesis valvulares
Antiagregación y anticoagulación con antagonistas de la vitamina K
Causas de FA de atrio derecho
Estenosis mitral o valvulopatía pulmonar (estenosis o insuficiencia)
Criterios por CHADS2-VASC
C: Cardiac failure (ICC o FEVI<40%) (1pt)
H: Hypertension (1pt)
A: Age 75 (2pts)
D: Diabetes (1pt)
S: Stroke (2pts)
V: Vascular disease (1pt)
A: Age 65-74 (1pt)
Sc: Sex category female (1pt): Max. 9 pts
Cuál es la interpretación del score de CHDS2-VASC
0: bajo. Nada o terapia anticoagulante con aspirina 81-325 mg diarios
1: moderado. Puede darse anticoagulación con aspirina o warfarina.
2: alto riesgo. Anticoagular con warfarina hasta conseguir INR entre 2 y 3
Contraindicaciones para anticoagular con warfarina
- Hemorragia gastrointestinal o sitio de sangrado activo
* No disponibilidad de INR
Criterios por HAS-BLED
H: Hypertension (1 pt)
A: Abnormal renal/liver function (1 o 2pts)
S: Stroke (1pt)
B: Bleeding tendency/predisposition (1pt)
L: Labile INR (1pt)
E: Edad >65 (1pt)
D: Drugs (AINES) or alcohol (1 o 2pts)
Interpretación del score HAS-BLED
> /= 3 pts es considerado alto riesgo. Indica necesidad de revisión clínica regular y seguimiento, pero no debe utilizarse para suspender la anticoagulación.
Definición de hemorragia subaracnoidea (SAH)
Sangrado en el espacio subaracnoideo. Es una emergencia
Cuál es la causa no traumática más común de SAH
Aneurismas intracraneales
Cuál es la presentación clínica de una SAH
- Thunderclap headache (“La PEOR migraña de su vida)
- Vómitos
- Convulsiones
- Signos meníngeos
Mencione los factores de riesgo para una SAH
- HTA
- OH
- Tabaquismo
- Riesgo genético
- Simpatomiméticos
- Deficiencia de estrógenos
- Terapia antitrombótica (controversial. ASA crónico es protector)
- Hipercolesterolemia y tratamiento con estatinas
Cuál es la clasificación de FISHER para SAH
I: No hay evidencia de sangrado en cisternas ni ventrículos. No predice vasoespasmo
II: Sangre difusa, capa delgada <1mm en cisternas, medida verticalmente. No predice vasoespasmo
III: Coágulo grueso cisternal, >1mm en cisternas. Predice vasoespasmo severo
IV: Hematoma intraparenquimatoso, hemorragia intraventricular, +/- sangrado difuso. No predice vasoespasmo
Qué utilidad tiene la escala de HUNT y HESS
Es un proyector clínico. Sirve para valorar las manifestaciones clínicas iniciales y la mortalidad perioperatoria.