Repaso Flashcards
Oferta?
Cantidad de bienes o servicios a la venta que existen en el mercado por su oferente
Cantidad de bienes ofrecidos por los proveedores y vendedores del mercado actual
Lo que el productor está dispuesto a producir y a que precio
Grafica/ curva de Oferta
Pendiente positiva
Demanda?
Cantidad de bienes o servicios que los compradores intentan adquirir en el mercado
Lo que el cliente está dispuesto a pagar
Grafica/ curva de Demanda
Pendiente negativa
Determinantes de la Oferta
- Tecnología
- Expectativas
- Clima
- Costos de los factores
- Número de oferentes
Determinantes de la Demanda
- Precios de los bienes sustituidos
- Precios de los bienes complementarios
- Moda y tendencias
- Expectativas
- Gustos y preferencias individuales
- La renta que perciben los demandantes, el nivel de precio que están dispuestos a pagar lo suelen medir como una porción de su ganancia
Modelo de equilibrio del mercado
Se usa para explicar una gran variedad de escenarios microeconómicos
Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio
El mercado es de libre competencia…
Pues existen negociaciones entre los oferentes y los demandantes, libre de tráfico de mercancías
La teoría dice que dentro de un mercado de competencia perfecta…
El precio de un bien se situará en un punto de equilibrio donde la demanda será igual a la oferta
Las curvas de oferta y demanda definen
El equilibrio del mercado (donde la demanda del producto se cruza con la oferta)
EJEMPLOS:
(Preguntas importantes)
- El aumento en el precio de un fruto, producto de una sequía
- Los descensos en el precio de los productos fuera de moda
- La disminución en la demanda de autos, producto a aumentos significativos en el precio del combustible
- Las leyes anti-monopolio, buscando que la intriducción de muchas empresas aumente el nivel ofertado
- El aumento de impuestos en productos (cigarro)
- Los descensos en el precio de los productos fuera de estación
Demanda y oferta en salud
Los sistemas de salud se constituyen a través de un conjunto de relaciones estructurales entre dos componentes fundamentales:
- La demanda constituida por la población con características especiales que enfrentan necesidades sanitarias y por lo tanto demandan servicios sanitarios
- Oferta compuesta por instituciones públicas y privadas como la respuesta social organizada para satisfacer dicha demanda (Londoño, 1997)
Factores de la oferta de servicios sanitarios
- Análisis de la producción de servicios de salud por tipo de programa de salud
- Funciones de producción
- Insumos requeridos para satisfacer la demanda de salud
- Análisis económico de la respuesta social organizada para proveer de servicios de salud
Contabilidad?
Sistema de registro, clasificación y resumen de las transacciones financieras y económicas de una entidad, con el propósito de proporcionar información precisa y relevante sobre su situación financiera, rendimiento y flujos de efectivo
Herramienta esencial para la gestión financiera y la toma de decisiones en el mundo empresarial
La contabilidad es útil para:
- Toma de decisiones
- Rendición de cuentas
- Cumplimiento legal
- Comunicación con partes interesadas, como accionistas, inversores, acreedores y organismos reguladores
La contabilidad implica:
La aplicación de principios y normas contables para garantizar la integridad y la transparencia en la gestión de los recursos financieros de una entidad
Propósitos de la contabilidad
- Registro y control financiero
- Información financiera
- toma de decisiones
- Cumplimiento legal y fiscal
- Evaluación de rendimiento
- Comunicación financiera
- Acceso a financiamiento
- Plnificación y presupuesto
- Rendición de cuentas
- Auditoría y control interno
Propósitos de contabilidad
- Resgistro y control financiero
Detalle de todas las transacciones financieras de una entidad
Propósitos de contabilidad
- Información financiera
Proporciona info oportuna y precisa sobre la situación financiera de una entidad
Propósitos de contabilidad
- Toma de decisiones
Los datos contables ayudan a los gerentes y propietarios a tomar decisiones estratégicas
Propósitos de contabilidad
- Cumplimiento legal y fiscal
La contabilidad garantiza que una entidad cumpla con las leyes y regulaciones fiscales y financieras
Propósitos de contabilidad
- Evaluación de rendimiento
Permite el seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo
Propósitos de contabilidad
- Comunicación financiera
Es un lenguaje común que permite a las partes interesadas, como inversores, accionistas, acreedores y reguladores, comprender la situación financiera de una entidad y tomar decisiones informadas
Propósitos de contabilidad
- Acceso a financiamiento
Las instituciones financieras a menudo requieren estados financieros para otorgar préstamos
Propósitos de contabilidad
- Planificación y presupuesto
La contabilidad es esencial en la planificación financiera y presupuestaria
Propósitos de contabilidad
- Rendición de cuentas
Los propietarios y administradores son responsables ante los accionistas, socios u otros interesados. la contabilidad proporciona una forma objetiva de rendir cuentas y demostrar la gestión efectiva de los recursos financieros
Propósitos de contabilidad
- Auditoría y control interno
La contabilidad permite establecer sistemas de control interno para detectar y prevenir fraudes y errores. También facilita auditorías externas e internas para garantizar la integridad de los registros financieros
Estados financieros
Herramientas que permite tener una comprensión clara de la situación y desempeño financiero de la empresa por un período y a una fecha dada
¿Cuáles son los estados financieros básicos?
- Estado de resultados
- Balance general
- Estado de flujo de caja
Estado de resultados (estado financiero básico)
Muestra la rentabilidad de la empresa
- Ganancias (utilidades) y/o pérdidas
- Indica la cantidad de dinero que tu empresa gasta para generar utilidades, es decir, cuáles son tus márgenes netos de utilidad
Balance general (estados financieros básicos)
Ayuda a percibir la posición financiera de la empresa en un punto específico en el tiempo
- Indica que tan eficiente es una empresa al utilizar sus activos y cómo maneja sus pasivos en la búsqueda de utilidades
¿Qué metodología tiene el balance general?
Restar la cantidad de dinero que debe la empresa del valor de sus posesiones (capital) para así calcular cuanto vale el negocio
ACTIVOS - PASIVOS = FONDOS PROPIOS
*Los activos deben ser mayores que los pasivos