Infraestructura Flashcards
¿A que nos referimos con administración?
Es el proceso de trabajar con y a través de otras personas para lograr los objetivos de una organización, considerando que se trabaja con recursos limitados dentro de un medio ambiente cambiante
¿Verdadero o falso?
“Una mala administración se debe tanto a la ineficiencia como a la ineficacia, o a lograr la eficacia a través de la ineficiencia”
- Verdadero
El fin es la…
El medio o los medios son la…
- Eficacia: realización de metas
- Eficiencia: utilización de recursos
¿Qué es una empresa?
Sistema en el que se coordinan factores de humanos, financieros y tecnológicos para alcanzar ciertos objetivos
¿Cuáles son las características de una empresa?
- Conjunto de factores de producción para producir
- Tiene fines u objetivos, son su razón de ser
- Los factores que integran la empresa se encuentran coordinados para alcanzar sus fines
- Es un sistema, conjunto de elementos o subsistemas, interrrelacionados entre sí, trata de alcanzar objetivos
¿Qué valores debe perseguir la empresa?
- Económicos
- Sociales
- Técnicos
¿Valores económicos?
Tendientes a lograr beneficios monetarios
¿Valores Sociales?
Tendientes a lograr el bienestar de la comunidad
¿Valores técnicos?
Dirigidos a la optimización de la tecnología
¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?
- Planificación
- Organización
- Dirección
- Control
¿Planificación?
- Metas
- Objetivos
- Estrategias
- Planes
¿Organización?
- Estructura
- Administración de recursos humanos
¿Dirección?
- Motivación
- Liderazgo
- Comunicación
- Comportamiento individual y de grupo
¿Control?
- Normas
- Medidas
- Comparaciones
- Acción
Funciones gerenciales: PLANEACIÓN
- Pronósticos: previsión del cambio y tendencias a futuro
- Programación: desarrollo de planes de acción
- Fijación de metas y objetivos: establecimiento de acuerdos, en cuanto a metas y objetivos
- Presupuestos: pronóstico, reserva y adjudicación de recursos
- Políticas: creación de las políticas inherentes a las funciones comprendidas en el área
- Procedimientos: diseño y desarrollo de los métodos de trabajo adecuados para la implementación de las políticas establecidas
Funciones gerenciales: ORGANIZACIÓN
- Diseño: ordenamiento de los esfuerzos individuales en la consecución de objetivos grupales
- Delegación y facultamiento: definición de la capacidad de decisión y autoridad asignada
- Relaciones: creación de las condiciones ideales para la cooperación dentro del grupo
- Toma de decisiones: análisis de problemas y desarrollo de soluciones
- Comunicación: actitud orientada a asegurar el entendimiento y la interacción
- Incentivar: creación de un ambiente que genere la automotivación
Funciones gerenciales: DIRECCIÓN
- Selección de personal: selección en función de competencias, conocimientos, habilidades, experiencia y características de personalidad
- Desarrollo de personal: Contribuir al mejoramiento de los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes de los integrantes
Funciones gerenciales: CONTROL
- Niveles de desempeño: desarrollo de criterios para la evaluación de resultados por persona y en equipo
- Mediciones: análisis periódico de los proyectos
- Acción correctiva: replanteo de los programas de trabajo a la luz de nuevos acontecimientos
- Resultados: análisis, en conjunto con el grupo de trabajo, de los resultados logrados
Dibuja el diagrama de las 5 estrategias competitivas genéricas
.
Estrategia de costos bajos:
Costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro mas amplio de clientes
Estrategia de costos bajos:
Características
Los líderes en este tipo de estrategia son excepcionalmente eficaces
Se ofrece un producto aceptable para los compradores
Se traduce en una mejor rentabilidad
2 formas de lograr la estrategia de costos bajos
- Ser más rentables que los rivales en las actividades de la cadena de valor
- Renovar la cadena de valor general de la empresa para eliminar actividades que generen costo
Estrategia de costos bajos:
Ejemplo
Bodega Aurrera vs MEGA
Estrategia de diferenciación amplia:
Ofrecer atributos únicos del producto que para una amplia variedad de clientes son tentadores
Estrategia de diferenciación amplia:
Características
Útiles cuando las necesidades y preferencias de los compradores son muy diversas para ser estandarizadas
Permite que:
- Se fije un precio mayor por el producto
- Aumente ventas unitarias
- Obtenga lealtad del comprador
Estrategia de costos bajos:
Ejemplo
- Dr. Pepper: sabor único
- Iphone: características múltiples
- Amazon: amplia selección
- FedEx: calidad en el servicio
- Rolex: prestigio
- 3M: liderazgo tecnológico
Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de bajo costo:
Esta concentrada en una porción del mercado total, dirigida a un segmento en particular y apunta a asegurar una ventaja competitiva ofreciendo al mercado objetivo un costo mas bajo que el competidor
Diagrama ¿Cómo escoger tu nicho de mercado?
.
Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación:
Pretende asegurar una ventaja competitiva con un producto diseñado para atraer preferencias y necesidades únicas de un grupo pequeño y bien definido de compradores
Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación:
Ejemplo
Ferrari, dirigido al estrato más elevado ofreciendo la OPORTUNIDAD de anotarse en una lista de espera
Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación:
¿Cuándo es atractiva?
- Nicho de mercado objetivo es lo bastante grande para ser rentable y ofrece potencial de crecimiento
- Pocos rivales
- Lealtad de clientes acumulada
Estrategia de mejores costes del proveedor
Híbrido entre diferenciación y bajos costos
Pretendo ofrecer atributos deseados de calidad/ características/ desempeño/ servicio mientras vencen al rival con los precios
Pueden atraer a todo el mercado y un nicho pequeño
Caso Lexus
¿Océano Rojo?
- Mercados ya existentes y muy explorados
- Bajo costo y diferenciación son las principales estrategias
¿Océano Azul?
- Nichos no identificados
- Alto potencial de desarrollo y crecimiento
- Ofrecer un valor nuevo superior a sus clientes es la principal estrategia
¿Cómo se le llama también a los factores activos?
Recursos Humanos
Capital Humano
Fuerza de trabajo
¿De acuerdo a que están clasificados los factores activos?
De acuerdo a…
- Diversidad de intereses
- Puestos
- Relaciones
¿En que se centran los factores activos?
En conseguir que los trabajadores desempeñen sus obligaciones en la misma sintonía que la compañía
Habilidades administrativas
¿Cuántas y cuáles?
- Conceptuales
- Humanas
- Políticas
- Técnicas
Habilidades administrativas
Conceptuales
- Coordinar los intereses y las actividades de la organización
- Pensar y conceptualizar sobre situaciones abstractas
- Capaces de ver a la organización como un todo
- Toma de decisiones efectiva
Habilidades administrativas
Humanas
- Capacidad de trabajar bien con la gente, tanto individual como con grupos y a todos los niveles
Habilidades administrativas
Políticas
- Habilidad para construir una base de poder y establecer conexiones correctas
Habilidades administrativas
Técnicas
- Habilidad para utilizar los procedimientos y técnicas de un campo especializado
¿Qué son los organigramas?
Representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada
La estructura de la plantilla de una compañía tiene una importancia estratégica para
RH y para cada uno de los empleados de la organización
¿Recursos financieros?
Recursos que conforman el conjunto de efectivo con determinado grado de liquidez (capacidad de ser transformado en dinero en efectivo)
Dinero en efectivo, depósitos bancarios, préstamos, cheques, entre otros
Uso de los recursos financieros
Principalmente para obtener el éxito en lo que respecta a los objetivos propuestos por la empresa
¿TIC´S?
Tecnologías de la Información y Comunicación
Medios que utilizan la tecnología para que se pueda llevar a cabo el propósito que desea
Barreras de los TIC´S:
Humanas, Liderazgo, Gestión, Planificación, Legales, Seguridad, Económicas, Políticas…
¿Cómo es la composición de una empresa?
Capital financiero
Capital técnico
Capital financiero (Composición de una empresa)
inversiones para el funcionamiento de una empresa
Cómo se divide el capital técnico?
Tangible: recursos humanos
Intangible: tecnología y software informático