Repaso 1 Flashcards
Clasificacion NIC
- I (LBG): 1/3 interno del epitelio, regresion espontanea / conducta expectante
- ll (LGA): 2/3 internos del epitelio, presenta regresion / tx con escición de asa larga en zona de transformacion, criocx o laser cuando zona de transiscion es visible o conizacion cuando no lo es o el curetaje es positivo
- lll (LGA): todo espesor del epitelio; 35% evoluciona a cancer en 10 años / histerectomia en enf uterina o anexial, condcuta expectante solo en embarazo
** Conducta expectante en caso de embarazo
FIGO de Ca cervicouterino
- l: ca confinado a cervix (supervivencia a 5 años 80 - 90%)
- ll: ca con invasion mas alla del utero, sin alcanzar 1/3 inferior de vagina o pared pelvica (supervivencia a 5 años 45 - 60%)
- lll: ca con invasion al 1/3 inferior de vagina o pared pelvica (a) que provoca hidornefrosis o disfuncion renal (b), supervivencia a 5 años20 - 30%
- lV: ca extendido mas alla de pelvis o que involucra muscosa rectal o vesical (a) o distantes (b) (supervivencia a 5 años 10 - 20%)
Factor protector de cancer endometrial
Tabaquismo
Neoplasia endometrial más comun
Endometroide
Tx Ca CU
- la: conización al dx e histerectomia al finalizar embarazo
- lb - lV: manejo urgente, tx depende de edad gestacional y deseos del px
- 1T y enfermedad avanzada: radiacion externa
- < 20 sdg: histerectomia con feto in situ
- > 20 sdg: remoción fetal por incisión corporal e histerectomia
- > 22 sdg: diferir tx para permitir viabilidd fetal
FR ca de ovario
- Raza blanca
- Nuliparas
- Maternidad despues de 35 años
Tipo de neoplasia endometrial más común
- Adenocarcinoma endometrioide (75%):
factores mal pronostico para ca endometrial
- Histologia agresiva (celulas claras, escamoso)
- Expresion baja de receptores hormonales
- Tumor > 2 cm
- Citologia peritoneal positiva
- Edad avanzada
Marcador tumoral de ca endometrial
ca 125
FIGO ca endometrial
- I: tumor limitado a endometrio y miometrio
- ll: tumor invasor de cervix
- lll: tumor invasor de serosa, anexos, vagina o liquido peritoneal positivo
- lV: tumor invasivo de mucosa intestino o vesical o diseminado a ganglios inrtaabdominales o inguinales
Indicacioenes de USG transvaginal en ca endometrial
- > 90 kg
- > 45 años
- Antecedente de hiperplasia tipica o cancer endometrial
Indicaciones temizaje para ca endometrial
- Antecedente familiar de ca colorrectl hereditario no polipoide
- SOP
- Uso de estrogenos sin oposicion
** Se hace mediante biopsias endometriales
Edad media de canceres
- Ca ovario: 60 años
- Ca endometrial: 58 años
FR ca ovario
- Caucasicas
- Nuliparidad
- Maternidad > 35 años
- BRCA1 y BRCA2
- Sx Lynch
- Protectores
- Materni9ad < 25 años
- Lactancia
- OTB
- Anticonceptivos orales
Tipos de neoplasias de ovario
- Epiteliales (80 - 85%): menopausicas
— Adenocarcinoma seroso papilar (55%): cuerpos de Psamoma (patognomoico, simulan epitelio tubarico)
— Cristadenocarcinoma mucinoso (20%): simulan epitelio endocervical
— Carcinoma endometroide (15%): simulan epitelio endometrial
— Carcinoma de celulas claras (5%): mas relacionados a endometriosis
— Tumor maligno de Brenner: adenofibroma de celulas transicionales, solo 2% son malignos - Cordones sexuales o estromales
— Tumores de celulas lipidicas (hiliares o Leydig): cristales de Reinke, asociados con virilizacion
— Tecoma: rara vez es maligno, se asocia a sx Meigs (tumor ovarico, ascitis, hidrotorax derecho)
— Tumor de celulas granulosas: son los mas comunes de estos, presentan cuerpos de Call Exner, secretan estrogenos - Germinales: mujeres jovenes
— Tumor de seno endodermico: produce AFP y a1 antitripsina, celulas de Scgiler Duval (glomerular)
** Metastasis de carcinoma gástrico (Krukenberg), colonico, pancreatico, endometrial o microcitico pulmonar
FIGO Ca ovario
- l: enfermedad limitada a trompas u ovarios
- ll: involucro de ovarios o trompas con extension pélvica o cancer peritoneal primario
- lll: involucro de uno o ambos ovarios o trompas o cancer peritoneal primario, con diseminacion peritoneal extrapelvica y o metastasis retroperitoneales confirmadas por citologia o histologia
- lV: metastasis distantes excluyendo epritoneales (derrame pleural, ganglios inguinales o extra abdominales)
Mujer joven con trastornos menstruales, dolor hipogastrio, tumoracion anexial, USG muestra ecolucidos en interior de ovario, cuerpos de Shiller Duval
Tumor de seno endodermico
Mujer en edad fertil, hirurtismo, voz gruesa (grave), acne, caida del cabello, trastornos menstruales, dolor y masa abdominal, menarca temprana, signo de la ola, formaciones solido quisticas, cristales de Reinke, vello facial, clitoris prominente (virilizacion), secretan androgenos y 17 coorticoesteroides
Tumor de celulas lipidicas (Sertoli)
Mujer edad fertil, hirsurtismo, amenorrea, cuerpos de Call Exner, secresion de estrógenos (crecimiento mamas y vello pubico)
Tumor de celulas de la granulosa
Mujer joven, distencion abdominal y dolor en epigastrio, estreñimiento y perdida de peso, ola presente, cuerpos de Psamoma
Adenocarcinoma seroso papilar
Sx Meigs
Se presenta en tecoma (benigno)
- Tumor ovarico
- Ascitis
- Derrame pleural derecho
Perihepatitis asociada a EPI, afectando capsula hepatica y peritoneo, relacionado con C trachomatis y N gonorrae
Sx Fitz Hugh Curtis
A partir de que edad se considera fisiologica la menopausia
40 años
Tx climateria
- Terapia continua combinada: estrogenas y progesterona en px postmenopasicas que conservan su utero
- Terapia ciclica continua (secuencial): estrogeno diario, adicion de progesterona 10 - 14 dias cada mes, para px perimenopasucas que conservan su utero
Limite de tx hormonal
Mujeres < 60 años o dentro de 10 años siguientes a menopausia
Clinica perimenopausia
- Sintomas vasomotores (bochornos)
- Anovulacion
- Produccion estrogenica sin oposicion
- Ciclos menstruales irregulares
- Menorragia
Niveles de FSH que se consideran transicion a menopausia
> 25 Ul/l
Densidad mineral ósea que define osteoporosis
Indice T < -2.5
- Osteopenia es: T -1 a -2.5
** Deprevacion estrogenica con aumento de actividad de osteoclastos qeu sobrepasa a osteoblastos
Tx primera eleccion osteoporosis
- Bifosfonatos (aledronato, etidronato)
- Raloxifeno (segunda opcion)
Dx de RPM
Especuloscopia y Tarnier
- Cristalografia
- Nitrazina
- Tinte indigo transabdominal
Abordaje inicial de cistocele
EGO y evaluacion USG del volumen residual posmiccional
Tx incontinencia urinaria
- Kegel
- Duloxetina
- Cx: malla suburetral libre de tensión
Anticoncepcion de emergencia
Despues de coito hasta 5 dias posteriores con 0.75 mg de levonorgestrel cada 12 hrs, 2 dosis (no teratogenos)
** Si la mentruacion aparece 21 dias diguientes, es exitoso
Metodo de anticoncepcion de emergencia más efectivo
DIU
Contraindicaciones DIU de cobre
- Infecciones o neoplasias activas en cervic o utero
- Distorcion de cavidad uterina o < 6 - 9 cm
Anciconceptivo en px con NIC
DIU de progestina
Como se determina la normalidad de ciclos ovaricos
Cuantificacion de progesterona en fase lutea y curva de T° basal
- USG pelvico (mejor)
Tx ante infertilidad
Clomifeno
- Metormina
- Tiazolidinedionas
- Analogos GnRH
Dismenorrea, irregular, dolor abdominal, dispareunia, clinica > 6 meses, masas anexiales, infertilidad, sangrado pre y posmenstrual escaso
Endometriosis
GS endometriosis
Laparoscopia