Renal Flashcards
partes de la nefrona
-capsula de Bowman
-T contorneado proximal
-hasa de henle descendente delgada
-hasa de henle ascendente delgada
-hasa de henle ascendente gruesa
-T contorneado distal
-t colector cortical
-t colector medular
unidad funcional del riñón
nefrona
cantidad de líquidos ingeridos
2100
cantidad de liquido perdido por la orina
1400
partes generales de la nefrona
corpusculo
tubulo
aparato yuxtaglomerular
cuantas nefronas hay por cada riñon aprox
800.000 a 1 000 000
partes del corpusculo
glomerulo
capsula de bowman
porciones del tubulo
-t contorneado proximal
-hasa de henle
-t contorneado distal
- t colector cortical
-t colector medular
partes de la vasculatura renal
-arteriola aferente
-capilares glomerular
-arteriola eferente
-capilares peritubulares
cuales son las capas de la barrera di filtracion del glomerulo? (3)
1 capa de células epiteliales (podocitos o poros en hendidura)
2 membrana basal
3 endotelio del capilar (fenestraciones)
cuales son los 4 procesos renales básicos y de donde a donde van
1 filtración (de capilares glomerulares - tubulo)
2 reabsorción (de tubulo - capilares peritubulares)
3 secrecion (de capilares peritubulares - tubulo)
4 excreción (de tubulo a exterior)
cuales son las dos partes del doble sistema capilar de la nefrona (sistema porta)
capilares glomerulares
capilares peritubulares
que sucede en el túbulo proximal
reabsorcion: 65% de la carga filtrada de Na, H2O y K secrecion: desechos metabolicos (urea)
que sucede en el asa de Henle descendente
reabsorcion:20% de h2o y Na
que sucede en el asa de Henle delgada ascendente
es impermeable al agua
que sucede en la asa de Henle ascendente gruesa
reabsorcion: Na, Cl, K
secrecion: Hidrogeniones
en que porción el liquido de la nefrona se vuelve hiposmolar, tambien conocido como segmento diluyente
asa ascendente gruesa de henle
indica que sucede en el túbulo contorneado distal
na, ca, cl, mg
que sucede en el túbulo distal y colector cortical
reabsorción: Na (por ALDOSTERONA), K, Cl, HCO3, H2O (a causa de la ADH)
secreción: Hidrogeniones, iones K (por la aldosterona)
en que parte del túbulo hay accion de la aldosterona y de la ADH al mismo tiempo
segmento final del túbulo distal y COLECTOR CORTICAL
que sucede en el túbulo colector medular
reabsorción: h2o por ADH, Na, Cl, Urea
secreción: hidrogeniones
cuales son los 3 mecanismos principales por los que el riñon regula el ph
1 secrecion de H
2 reabsorcion de HCO3
3 producir nuevos HCO3
como actúa el riñón en el caso de una alcalosis:
dejan de secretar H+ y no reabsorbe HCO3
como actúa el riñón el una acidosis
secretan H, reabsorben y producen HCO3
los H solo se van a…
secretar, NO SE REABSORVEN
el HCO3 solo se va a…
reabsorber, NO SE SECRETAN
Por medio de que enzima el agua se une al co2 para formar acido carbonico
por la anhidrasa carbonica
porcion del tubulo donde actua la ADH
segmento colector
HCO3
bicarbonato
H2CO3
acido carbonico
cuales son las otras dos formas por el cual el riñon puede actuar en la regulación acido-base
-sistema de fosfatos
-sistema de amoniaco
a grandes rasgos como funciona el sistema de fosfatos
cuando el HCO3 ha sido reabsorbido actúan los fosfatos
porción del túbulo que se le conoce como segmento diluyente
haza ascendente de Henle
porción impermeable de la nefrona
asa de Henle ascendente
capilares que están en contacto con el túbulo
peritubulares
porcion del tubulo donde actua la ADH y aldosterona
tubulo distal y colector cortical
porcion donde actua la ADH
ultima porcion del tubulo distal y colector cortical y medular
que sucede en una alcalosis renal
-pH y bicarbonato van a estar aumentados
-dejar de secretar H y no se va a reabsorver HCO3
en el riñon los H+ nunca se van a
reabsorver
en el riñon el HCO3 nunca se va a
secretar
que sucede en una acidosis renal
-pH disminuye al igual que la cantidad de hco3
-se secretan muchos H y reabsorbe todo el HCO3
enzima que une H2O + CO2 para dar H2CO3
anhidrasa carbonica
cuales son los 3 principales sistemas buffer en el cuerpo
bicarbonato, fosfatos y proteínas
proteína que funciona en el sistema de amoniaco NH3
glutamina
porcion del tubulo donde actuan los mineralocorticoides
Tubulo cortical medular