Renacimiento Flashcards
Fechas de Renacimiento
s. XV - s. XVIII
Etapa del siglo de los anatomistas
Renacimiento
En qué etapa la medicina se convierte en ciencia
Renacimiento
Etapa de “calendario de flebectomía y laxantes para los meses del año”
Renacimiento
Etapa de primer libro de medicina de la imprenta de Gutenberg
Renacimiento
Etapa donde hay perfeccionamiento de la imprenta
Renacimiento
2 tratamientos más utilizados en el Renacimiento
Sangría y purgantes
Objetivo de las sangrías en el Renacimiento
Devolver el equilibrio de los cuatro humores hipocráticos
V/F: La teoría de los humores persiste en el Renacimiento
Verdadero
Sangría General (Renacimiento)
Lancetas
Lancetas
Sanrgía General en el Renacimiento
Sangría local en el Renacimiento
Sanguijuelas y ventosas
Sanguijuelas y ventosas
Sangría local en el Renacimiento
Objetivo de Purgantes en el Renacimiento
Devolver el equilibrio de los cuatro humores hipocráticos
Sustancias de los purgantes (Renacimiento)
Arraclán, Cuachanca y Mora
Dónde aparecen el Arraclán, Cuachanca y Mora
Purgantes en el Renacimiento
Sinapismo
Aplicar sobre la piel una cataplasma hecha con harina de mostaza bañada en agua
Etapa sinapismo
Renacimiento
Etapa de fricciones y vejigatorios como tratamientos
Renacimiento
Enfermedad tratada con fricciones
Sífilis (fricciones mercuriales) - Renacimiento
En qué consiste un vejigatorio
Rasurado de forma repetida en parte superior del estómago
Rasurado de forma repetida en parte superior del estómago
Vejigatorio
Etapa de aparición del Tabaco
Renacimiento
Descubridores del tabaco
Luis de Torres y Rodrigo de Jerez
Qué hicieron Luis de Torres y Rodrigo de Jerez
Descubrir el tabaco
Etapa de Luis de Torres y Rodrigo de Jerez
Renacimiento
Dr. Francisco Hernández Boncalo
Renacimiento. Primero en introducir semillas del tabaco y cultivar un cigarral
Primero en introducir semillas del tabaco y cultivar un cigarral
Dr. Francisco Hernández Boncalo
Jean Nicot
Renacimiento. Recomendó tabaco a Catalina de Médicis para jaquecas y tuvo éxito
Quién recomendó tabaco a Catalina de Médicis para jaquecas y tuvo éxito
Jean Nicot
Criticadores del tabaco
Fray Bartolomé de las Casas, Jacobo I de Inglaterra, Papa Urbano VIII, Dr. Francisco de Leiva y Aguilar, Dr. Pedro López de León
Quienes dicen que el tabaco era un vicio
Fray Bartolomé de las Casas, Papa Urbano VIII,
Fecha de Fray Bartolomé de las casas
1520
Quién: relación con tabaco en 1520
Fray Bartolomé de las Casas
Quién: Los que fuman experctoran sangre
Dr. Francisco de Leiva y Aguilar
Dr. Francisco de Leiva y Aguilar sobre el tabaco
Lo critica: los que fuman expectoran sangre
Quién: autopsias en fumadores
Dr. Pedro López de León
Dr. Pedro López de León
- Autopsias en fumadores
- “Práctica teórica de las apostemas en general y en particular”
Quién escribe obra: “Práctica teórica de las apostemas en general y en particular”
Dr. Pedro López de León
Médicos de importancia en el Renacimiento
- Mondino de Luzzi
- Leonardo da Vinci
- Miguel Servet
Etapa de Mondino de Luzzi
Renacimiento
Etapa de Leonardo da Vinci
Renacimiento
Etapa de Miguel Servet
Renacimiento
Obra: “Anatomía”
Renacimiento. Modino de Luzzi
Primer manual de Anatomía
“Anatomía” de Mondino de Luzzi (Renacimiento)
Quién: Enseñar a los estudiantes lo más veraz posible
Mondino de Luzzi
Quién: Explicaciones de anatomía dentro del arte
Leonardo da Vinci
Quién describe por primera vez la circulación menor de la sangre
Miguel Servet
Descubrimiento de Miguel Servet
Circulación menor de la sangre
Obra de Miguel de Servet
“Christianismi restitutio”
Etapa de “Christianismi restitutio”
Renacimiento
De qué trata “christianismi restitutio”
Teología con medicina
Obra de teología con medicina
Christianimi restitutio
Capítulo V de christianismi restitutio
Circulación del corazón