Europa Medieval Flashcards
Razones para la facilidad de epidemias en época medieval
- Falta de organización sanitaria en ciudades
- Hacinamiento en hogares
Enfermedades más destacadas en Época Medieval
Lepra, Peste, Fuego de San Antón
Causante de la Lepra
Micobacterium Leprae (bacilo de Hansen)
Enfermedad causada por Micobacterium Leprae
Lepra
Enfermedad causada por Bacilo de Hansen
Lepra
Como se conoce también al Bacilo de Hansen
Micobacterium Leprae
Descripción de enfermedad de Lepra
Infecciosa, lesiones cutáneas, SN, deformidad facial
Qué enfermedad se asocia con esta descripción: Infecciosa, lesiones cutáneas, SN, deformidad facial
Lepra
Qué enfermedad se asocia con Deformidad Facial
Lepra
En qué época destaca más la Lepra?
Europa Medieval
Quienes diagnosticaban la Lepra
Médicos y sacerdotes
Como definían a los leprosos
Pecador reprendido por Dios a tiempo. Muertos en vida que aún pueden redimir su alma
Lepra en el 548
La iglesia se encarga de mantener a los leprosos
Traje que llevaban los leprosos a la iglesia para redimir su alma
Traje de Lázaro
Lepra en 583
Normas de aislamiento de leprosos (expulsión de ciudades)
Lepra en siglo XI
Mejoraron las condiciones de vida de leprosos (podían mendigar, cascabeles, ropa identificativa)
Lepra en 1120
Orden de San Lázaro y Leproserías
Localización de leproserías
vías de peregrinación
Primera Leprosería en España
Barcelona. Siglo IX
Lepra en 1471
Reyes Católicos crean la figura de Alcalde la Lepra
Función del Alcalde de la Lepra
dictaminaban aislamiento de leprosos
Fecha de Sanatorio de Fontilles (o sanatorio de San Francisco de Borja)
1471
Otro nombre para Sanatorio de Fontilles
Sanatorio de San Francisco de Borja
Localización de Sanatorio de Fontilles
Alicante