Regulación de la circulación Flashcards
Mecanismos que regulan la circulación
Local (tejido) y sistémico
A partir de que se empieza a disminuir o aumentar el flujo sanguíneo, hay mecanismos que lo regulan los cuales son
Inmediato
Agudo
Crónico
El tejido utiliza qué mecanismo de regulación
Inmediato, agudo y crónicos
Qué factor establece el flujo sanguíneo hacia un tejido?
La necesidad que tenga el tejido de nutrientes, oxígeno, etc
El tamaño del órgano no/si determina la cantidad de sangre que necesita O EL FLUJO
NO
El flujo sanguíneo normal es…
El mínimo necesario para cumplir la función del tejido
A nivel local de manera inmediata, qué es lo que regula el flujo sanguíneo?
El incremento de metabolismo y la disminución de oxígeno
Cómo parte de los mecanismos agudos, qué es lo que regula el flujo sanguíneo LOCAL?
Teoría de la producción de vasodilatadores
Teoría de la demanda de oxígeno
Vasodilatadores que forman parte de los mecanismo agudos
Adenosina, CO2 e histamina
La teoría de la demanda de oxígeno dice que
El músculo ocupa oxígeno, si no hay oxígeno no hay constricción y por ende HAY vasodilatación
Hiperemia
Aumento en el flujo sanguíneo hacia un determinado tejido
Tipos de hiperemia
Activa y reactiva
La hiperemia activa se caracteriza por
Aumento de la actividad del tejido—sustancias vasodilatadoras—INCREMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO
La hiperemia reactiva se caracteriza por
Reducción de la perfusión–acumulación de vasodilatadores–reperfusión—INCREMENTO DESPROPROCIONALES DEL FLUJO
Cómo regula el tejido un aumento del flujo sanguíneo (local)
Teoría metabólica
Teoría miogénica (músculo)
La teoría metabólica explica que
A falta de oxígeno no hay contracción
Exceso de oxígeno—-mucha contracción muscular (disminuye el flujo sanguíneo aumentando la resistencia)
La teoría miogénica explica que
Si se estira un músculo (VASO SANGUÍNEO)- se va a contraer de manera reactiva por lo que hay una disminución del flujo
Cuáles son los factores endoteliales que determinan el flujo sanguíneo
Oxido nítrico
Qué función realiza el óxido nítrico
Al momento que la sangre toca la pared del vas, el endotelio libera el óxido nítrico y promueve una vasodilatación manteniendo el vaso sanguíneo abierto (relaja el músculo)
Qué sucede si el endotelio no está normal o hay daño endotelial
Se libera endotelina para aumentar la vasoconstricción y evitar la pérdida de sangre
Cuando los mecanismos crónicos comienzan a funcionar significa que
El cambio o el estímulo que aumentó el flujo sanguíneo no se reguló con el mecanismo agudo.
Angiogénesis pasa cuando
Hay una disminución crónica del flujo sanguíneo que evita el paso por una vía principal, llevando la sangre hacia la formación de nuevos vasos con ayuda de factores de crecimiento
Remodelación vascular sucede cuando
Lo hacen los vasos sanguíneos cuando hay mucho flujo y mucha presión
En qué se basa la remodelación vascular
Es cuando la arterias y arteriolas comienza a adaptarse a ese flujo excesivo y mayor presión para poder contraerse con mayor fuerza
Ó que se haga más delgada para hacerse más rígido
La remodelación del vaso»_space; ____
Aumenta más la presión
Control nervioso, qué tipo de control realiza
Es rápido que en 10 seg podría cambiar la presión
El control nervioso se encarga de
La redistribución de la sangre y controla el tono vascular
A nivel vascular, el sistema simpático se encarga de
Aumenta la resistencia
Disminuye el flujo
Aumento de la precarga
Cómo se lleva a cabo el control en el SNC
Centros vasomotores
Centros vasomotores en el SNC
Bulbo y puente
Eferencias simpáticas
Eferencias parasimpáticas
Cuáles son las áreas en las que se divide el centro vasomotor
Área vasoconstrictora, vasodilatadorea y centros cardioinhibidor y cardioacelerador
Son eferencias a neuronas preganglionares simpáticas
Área vasocinstrictora
El nervio vago puede funcionar como
Cardioinhibidor
V / F No hay entrada del SN parasimpático a nivel periférco
Verdadero
A nivel periférico, qué es lo que controla la vasoconstricción
Sistema nervioso simpático
Quién detecta el cambio de presión?
Los barorreceptores
En dónde se encuentran los barorreceptores
Seno carotídeo—aferencia en el glosofaríngeo
Arco aórtico—-Aferencia a través del vago
Cuándo se activan los barorreceptores
Al aumentar la presión sanguínea
Qué es lo que activa a los barorreceptores
Inhibe al centro vasoconstrictor y exita al centro vagal (cardioinhibidor)
No existen receptores que detecten una baja presión, por lo que si cae la presión arteria…
Se inhiben los impulsos que van hacia los barorreceptores dejando de funcionar y desencadenando una estimulación vagal
Duración del reflejo de los barorreceptores
48 horas
Los quimiorreceptores detectan
Sustancias químicas, (oxígeno y CO2)
Dónde están presente los quimiorreceptores
Glomus carotídeo
Arco aórtico
De qué se encargan los quimiorreceptores
D excitar al centro vasoconstrictor
Se le considera en índice de la presión
El volumen
único órgano que puede disminuir volumen
Riñones por medio de un incremento en la diuresis
El control renal se da con un mecanismo
Agudo y crónico
Qué es lo que determina la capacidad del volumen cuando este aumenta
Cuando es el mismo volumen, la capacidad se mantiene
Diuresis por presión
Pérdida de agua y tam
Qué es lo que hace el sistema renina angiotensina
Una poca perfusión en el riñón
La renina convierte a angiotensinógeno en
Angiotensina
Angiotensina que si tiene efecto
Angiotensina 2
Qué hace la angiotensina 2
Actúa sobre la aldosterona (reabsorción de agua y sodio)