Reglas de tildación - VERBO Flashcards
1. El diptongo supone la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Marque la alternativa que presenta solo diptongos. A) Se perdió en el océano Pacífico. B) Son peones demasiado egoístas. C) El huérfano se moría de miedo. D) Después pidieron cuatro deseos. E) Enviaremos dieciséis automóviles.
E
En vía re mos
Die ci séis
Au to mó vi les
- Correlacione la columna de palabras con la de sus grupos vocálicos
correspondientes.
A) Carrocerías corroídas 1. Diptongo
B) Héroes plateados 2. Triptongo
C) Circuito amplio 3. Sin grupo vocálico
D) Huaura querida 4. Hiato simple
E) Tractores lentos 5. Hiato acentual
A) A1, B4, C5, D2, E3 B) A5, B3, C1, D2, E4 C) A5, B4, C1, D2, E3 D) A5, B4, C2, D1, E3 E) A3, B4, C1, D2, E5
C
4. El hiato es definido como la combinación de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes. Este puede ser simple o acentual. Marque la alternativa en la que se presenta casos de hiato simple. A) Caía la débil garúa. B) Tenía un oído frágil. C) Desconoció la miseria. D) Era el trofeo del campeón. E) Así está desde que te fuiste.
D
Hiato simple: VC VC (iguales) VA VA
Tro fe o
Cam pe ón
- Sustituya las diversas formas conjugadas del verbo “poner” por las que corresponda de acuerdo con el criterio de precisión léxica.
A) Ponga un aspa en el espacio en blanco.
B) Elías puso un letrero grande en la pared.
C) No ponga su dinero bajo el colchón.
D) Puso su firma en el nuevo formulario.
E) Mañana pondrá la ropa en el cordel.
Escriba Colocó Esconda Estampó Colgará
6. Según la presencia o ausencia del segmento no vocálico en posición posnuclear de la sílaba, esta puede ser clasificada como libre o trabada. Marque la alternativa donde aparecen palabras conformadas solo por sílabas libres o abiertas. A) Mundos distintos B) Frutas maduras C) Función diurna D) Avestruz pequeña E) Canica violeta
E
Terminan en vocal
Ca ni ca
Vio le ta
- Cuantifique los diptongos del enunciado «el estudio de los orígenes de la lengua castellana contribuirá a determinar cuál era la situación lingüística en la Hispania de entonces».
A) Seis B) Siete C) Ocho D) Nueve E) Cinco
C
Estudio Lengua Contribuirá Cual Situación (2) Lingüística Hispánia
- Cuantifique los hiatos del enunciado «en este período, las variedades dialectales que procedían del latín tenían las mismas categorías y eran parecidas entre sí».
A) Dos B) Tres C) Cuatro D) Cinco E) Seis
C
Período
Procedían
Tenían
Categorías
- En el enunciado «en 1611, se inició la lexicografía monolingüe en España, Europa. Se trata de un diccionario lingüístico con
definiciones, etimologías y familias léxicas», hay A) tres hiatos simples.
B) Cuatro hiatos simples.
C) tres hiatos acentuales.
D) ocho diptongos.
E) un triptongo.
D
Inició Monolingüe Europa Diccionario (2) Lingüístico Definiciones Familias
- ¿Cuál es la alternativa que requiere más acentos ortográficos?
A) El alferez se recupero de la intervencion quirurgica.
B) Aquel medico cirujano es especialista en geriatria.
C) El aun no esta convencido de casarse con Isabela.
D) Despues de marchar por esas vias, volvio a la plaza.
E) Comunicale que tu votaras por el si en el referendum.
E
- En el enunciado “la selección peruana salió del hotel Sheraton de Quito y subió a un ómnibus que lo transportaría al aeropuerto, pero este tuvo
una falla técnica. Por suerte, ahí estaban los fanáticos peruanos”, el número de palabras graves es
A) once. B) doce. C) trece. D) catorce. E) quince.
B
Peruana Quito Transportaría Aeropuerto Pero Este Tuvo Una Falla Suerte Estaban Peruanos
Sheraton es extranjerismo
13. ¿En qué opción las palabras subrayadas están correctamente tildadas? A) Sí, huí por miedo a ese búho. B) El rehén soéz ya fue liberado. C) Aquel joven chií vive en Jaén. D) Matías rió al oír la voz de Luis. E) Para mí es valiosa tú opinión.
C
Hui = monosílabo
So- ez = aguda
Rio = monosílabo
Tu = determinante
16. En el enunciado «alumnos no coman esas manzanas están muy verdes», ¿qué signos de puntuación faltan? A) Coma - coma B) Coma - dos puntos C) Dos puntos - punto y coma D) Dos puntos - coma E) Coma - coma - dos puntos
B
alumnos,no coman esas manzanas : están muy verdes», ¿qué signos de puntuación faltan
: es porque
17. En el enunciado «escribió un cuento y un poema y quedó satisfecho», ¿qué signo de puntuación falta colocar? A) Coma B) Dos puntos C) Punto y coma D) Comillas E) Diéresis
A
escribió un cuento y un poema, y quedó satisfecho.
Coma de jerarquía
20. En el enunciado «escuché muchos gritos del lechero», ¿cuántos morfemas gramaticales hay? A) Tres B) Cuatro C) Cinco D) Seis E) Siete
E
22. Lea el siguiente texto: Luis Astucuri e Inés Cangalaya contrajeron matrimonio religioso en el convento de Ocopa. La pareja desposada desciende de antiguos aillus de la nación huanca. Durante el oficio litúrgico, un coro de niños huancas entonó canciones del repertorio gregoriano. En el texto anterior, el número de sustantivos colectivos asciende, según el contexto, a A) cuatro. B) cinco. C) seis. D) siete. E) ocho.
C
(Cuando involucra más de una persona)COLECTIVO
Matrimonio Pareja Ayllus Nación Coro Repertorio
Estrellas es individual
- Los sustantivos son palabras que nombran elementos de la realidad; según la naturaleza de aquello que nombran pueden ser individuales o colectivos. Esta última clase se subdivide en colectivos primitivos y derivados.
Lea el siguiente texto «en la presentación estelar de los integrantes del coro del municipio, los anfitriones ofrecieron bocaditos al alumnado» y elija la opción que presenta sustantivo colectivo derivado y primitivo respectivamente.
A) Presentación y coro
B) Grupo y municipio
C) Integrantes y coro
D) Alumnado y coro
D
- Los nombres se clasifican en propios y comunes. Considerando esta
clasificación, indique la alternativa que presenta sustantivos propios y comunes respectivamente.
«En su afán de congraciarse con los Estados Unidos, el gobierno de Francisco García Calderón firmó un protocolo mediante el cual el Perú cedía a Chile un depósito de carbón en Chimbote. El documento se suscribió en setiembre, pero Chile en noviembre desconoció el régimen de García Calderón».
A) F. García Calderón, gobierno, afán y depósito
B) Perú, Estados Unidos, protocolo y carbón
C) Régimen, Chile, setiembre y noviembre
D) Perú, gobierno, Chimbote y protocolo
B
- En el enunciado “enviaron una carta en la que se indicaba que el cambio ya se realizó mediante medios electrónicos”, los verbos presentan aspecto
A) imperfectivo, perfectivo y perfectivo.
B) perfectivo, imperfectivo y perfectivo.
C) perfectivo, imperfectivo e imperfectivo.
D) perfectivo, perfectivo e imperfectivo.
E) imperfectivo, imperfectivo y perfectivo.
B
Perfectivo: acción concluida. Ej: habló
Imperfectivo: inconclusa o alargada. Ej: canta,cantaría,cantará,cantaba
19. En el enunciado “solo deseo que mantengas firme tu decisión”, los verbos están, respectivamente, en modo A) indicativo e indicativo. B) imperativo y subjuntivo. C) subjuntivo e indicativo. D) indicativo y subjuntivo. E) subjuntivo y subjuntivo
D
- Señale el enunciado que presenta verbos en modo indicativo e
imperativo, respectivamente.
A) Adelante, por favor, siéntese y lo atenderemos.
B) Quizás viaje a fin de mes y te llame a mi retorno.
C) Hoy volveré temprano a casa y haré las maletas.
D) Carmen aplaudió a Claudio y le pidió un gol más.
E) Esa obra me atrae demasiado, léela tú también.
.
E
- Los verbos defectivos son aquellos que no tienen una conjugación completa, ya que carecen de algunas formas personales o de algún tiempo verbal. Marque la alternativa que carece de un verbo de la clase mencionada.
A) Cada vez que el bebé balbucía, nos emocionábamos.
B) Debo aclarar que este tema solo nos atañe a nosotros.
C) Como vino tan deprisa, se le olvidó el encargo solicitado.
D) Saber sobre lo que le sucede diariamente no me concierne.
C
- Marque la alternativa en la que se encuentra un verbo defectivo e impersonal, respectivamente.
A) Lincoln abolió la esclavitud y pasó a la historia.
B) Había expectativa cuando el niño balbuceaba.
C) Habrá nuevos conflictos si no hay consensos.
D) Solíamos asistir a misa cuando había procesión.
E) No me concierne, pero opinaré al respecto, Inés.
D
15. En los enunciados “Noé obtuvo un premio”, “mis amigos llegaron temprano” y “ella resolvió estos problemas matemáticos”, los verbos son, respectivamente, A) regular, regular e irregular. B) irregular, regular y regular. C) regular, irregular e irregular. D) regular, irregular y regular. E) irregular, regular e irregular.
E
Obten -er
- En los enunciados “me visto con un traje de Gamarra, Te acicalas como siempre y Nosotros nos saludamos”, presentan,respectivamente, verbos
A) cuasirreflejo, reflexivo y cuasirreflejo.
B) recíproco, cuasirreflejo y recíproco.
C) reflexivo, reflexivo y reflexivo.
D) reflexivo, reflexivo y recíproco.
E) recíproco, recíproco y reflexivo.
D
Reflexivo: a ti mismo
Cuasi: le agregas a mi mismo y no tiene sentido
- Elija la alternativa en la que se presenta verbo intransitivo.
A) Inaugurarán las nuevas oficinas del BCP.
B) La secretaria registró todos los documentos.
C) Transcribí cuidadosamente todos los datos.
D) A mi jardín llegaron tres blancas palomas.
E) Esta semana visitaré el cerro San Cristóbal.
D
- En los enunciados “David intervendrá en la mesa redonda.”, “el juez interrogó al reo” y “Carlos interrumpió la exposición del tema”, los verbos son, respectivamente,
A) intransitivo, intransitivo y transitivo.
B) transitivo, intransitivo e intransitivo.
C) intransitivo, transitivo e intransitivo.
D) intransitivo, transitivo y transitivo.
E) transitivo, intransitivo y transitivo.
D
- Señale la opción donde el verbo principal de la perífrasis es
copulativo.
A) El equipo no se ha presentado.
B) Los han estado buscando.
C) Tenía que ser mi abuelo.
D) Aún no ha sido recibido.
E) Aún es muy temprano.
C
- Elija la opción que contiene un verbo copulativo.
A) El alumno fue premiado por el profesor.
B) Carlos fue rápido hacia el paradero.
C) Las fotos de la cohesión están en el armario.
D) Todos ha de permanecer muy atentos
E) Eva ha sido galardonada por su gran dedicación.
D
- Identifique los enunciados que cuentan con perífrasis verbal.
I. Tu amigo ha de estar en su casa.
II. Pedro iba a viajar el domingo con su madre.
III. Los estudiantes estuvieron reclamando ayer.
IV. Pablo desea que termines todos los trabajos.
A) I y II
B) II y III
C) I, II y III
D) I, III y IV
E) I, II, III y IV
C
8. Los verbos subrayados del enunciado “su libro había sido plagiado” se pueden clasificar como A) auxiliar y principal. B) auxiliar y copulativo. C) transitivo y principal. D) auxiliar y auxiliar. E) impersonal y auxiliar.
D
- Los verbos flexionados del enunciado “he de comprar un auto / viajó ayer” están, respectivamente, en
A) segunda persona singular y segunda persona singular.
B) primera persona singular y primera persona singular.
C) tercera persona singular y tercera persona singular.
D) primera persona singular y segunda persona singular.
E) primera persona singular y tercera persona singular.
E
6. En el enunciado “Pablo ha sido condecorado por el alcalde”, establezca la verdad o falsedad de las siguientes afirmaciones respecto de la perífrasis verbal. I. Presenta solo un verbo principal. II. Puede presentar más de un verbo auxiliar. III. Solo presenta un verbo auxiliar. IV. El verbo principal es predicativo. V. El verbo principal aparece flexionado. A) VVFVF B) VFFVF C) VVFFV D) VVFVV E) VFFVV
A
- En las siguientes enunciados:
* El cantar del Cid es hermoso.
* Roxana es la niña expulsada.
* Trajo inflada la pelota de fútbol.
* Liz abría entusiasmada su regalo.
* Aquellas regresaron bailando.
¿Cuántas oraciones presentan verboide con función de complemento predicativo?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
B
4. En el enunciado “ayer estuve revisando lo aprendido durante la semana porque tengo que estar en óptimas condiciones. Todo lo estudiado quedo escrito en el papel”, ¿cuántos verboides hay? A) Tres B) Cuatro C) Cinco D) Seis E) Siete
C
- Marque lo correcto sobre la siguiente oración:
“La señora levantó la mano y le dijo que ella era arquitecta”
I. El pronombre personal tónico cumple la función anafórica.
II. Hay dos artículos definidos.
III. “Que” es un pronombre relativo.
IV. Hay un pronombre personal átono proclítico.
A) VVFF
B) FVVV
C) VFVF
D) VVFV
E) FVVF
D
2. Los pronombres son categorías lexicales con significado referencial, esto es, refieren entidades denotadas por los nombres o sustantivos. De acuerdo con esta aseveración, determine el número de pronombres del enunciado «El sábado participé con ella en una videoconferencia. Sí, ya te lo había dicho cuando me preguntaste cuál fue el tema tratado». A) Seis B) Cinco C) Cuatro D) Tres E) Siete
B
- En las siguientes oraciones:
* Sofía, estoy esperándote.
* Él te lo quiere contar.
* Los niños quieren decírselo.
* Manuel las trajo para ti.
* Elio quiso verla y saludarla.
¿Cuántos pronombres personales hay?
A) Siete
B) Ocho
C) Nueve
D) Diez
E) Once
D