Reglamento de Gestión del Planefa Flashcards

1
Q

Cuándo fue aprobado el Reglamento para la gestión del Planefa?

A

Agosto de 2024

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objeto del Reglamento del Planefa

A

Establecer las pautas para que las EFA nacionales, regionales y locales realicen la gestión del Planefa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la finalidad del Reglamento del Planefa?

A

Contribuir con el cierre de brechas en la atención de problemas y riesgos ambientales, con enfoque territorial, a través de la correcta gestión de los
PLANEFA, para el óptimo funcionamiento del Sinefa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el ámbito de aplicación del Reglamento del Planefa?

A

Para el OEFA y las EFA de ámbito nacional, regional y local,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la evaluación ambiental de acuerdo al Reglamento del Planefa?

A

Incluye las acciones de vigilancia, control y monitoreo, a efectos de
determinar la calidad de los componentes ambientales, que una EFA realiza en el ámbito de su
competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el Enfoque territorial según el Reglamento del Planefa?

A

Es la estrategia de intervención del ejercicio de las funciones de fiscalización ambiental de forma conjunta y articulada desde:

❤️Diversos niveles organizacionales y
💚Competencias sectoriales
sobre las actividades fiscalizadas en un espacio geográfico integrado, considerando:

😅 Las particularidades del territorio en sus diferentes dimensiones,
📛Las actividades socioeconómicas y
🫂Los agentes contaminantes relacionados a los problemas y
☣️Los riesgos ambientales identificados;

con la finalidad de ejecutar acciones que coadyuven a su atención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué implica la Gestión del Planefa?

A

Incluye las actividades de formulación, aprobación, registro, ejecución, seguimiento y evaluación del PLANEFA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es un órgano y unidad orgánica según el Reglamento del Planefa?

A

Órgano: Es la unidad de organización del primer y segundo nivel organizacional en una estructura orgánica.

Unidad orgánica: Es la unidad de organización del tercer nivel organizacional en la que se
desagrega un órgano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué fuentes de información se debe considerar para la formulación del Planefa?

A

a) Los planes sectoriales, territoriales e institucionales.

b) Estudios, investigaciones, registros, informes u otros documentos relacionados con los problemas y riesgos ambientales identificados en su ámbito de competencia.

c) La información contenida en el OSPA.

d) La información registrada en el SINADA, en su ámbito de competencia.

e) Otras fuentes de información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quién es el responsable de la formulación del Planefa?

A

El PLANEFA es formulado de manera coordinada por los órganos de la EFA, que ejercen las acciones de fiscalización ambiental y el órgano que tenga a cargo las funciones de planeamiento y presupuesto,
el cual actúa conforme a los plazos y procesos del POI y presupuesto de
la entidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde deben estar contenidas las acciones de fiscalización ambiental?

A

Las acciones de fiscalización ambiental deben estar contenidas en el POI de la EFA, con
financiamiento para la ejecución de las acciones y metas programadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué debe realizar la EFA para asegurar el financiamiento de las acciones de fiscalización ambiental para la atención de
problemas y riesgos ambientales durante el año previo a la
ejecución del PLANEFA?

A
  1. Análisis del estado situacional que incluye la evaluación de la ejecución del PLANEFA del año
    anterior y la identificación de los problemas y riesgos ambientales, con enfoque territorial.
  2. Determinación de las acciones de fiscalización ambiental
  3. Definición de las actividades operativas en materia de fiscalización ambiental considerando la programación física y el presupuesto destinado para su cumplimiento.
  4. Gestión de la incorporación de las actividades definidas en el literal anterior en la propuesta del POI Multianual con su meta física y presupuestal.
  5. Adecuación de las metas físicas de las acciones de fiscalización ambiental en función a la Asignación Presupuestaria Multianual (APM).
  6. Adecuación de las metas físicas y presupuestales de las acciones de fiscalización ambiental, con el POI Anual consistente con el PIA, considerando
    lo señalado en la Guía para el Planeamiento Institucional del CEPLAN.
  7. Registro del PLANEFA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la etapa de adecuación de las metas físicas de las acciones de fiscalización ambiental con qué pueden las EFA alinear sus actividades de fiscalización ambiental?

A

Con la estructura del:

  • PP 0144:
    Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos;
  • PP 0036: Gestión integral de residuos sólidos y otros que incluyan acciones de fiscalización ambiental, en el marco de sus competencias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuándo deben ser reportadas las metas físicas y presupuestales al OEFA?

A

Las metas físicas y presupuestales de las AFA contenidas en el POI Multianual y la APM deben ser reportada al OEFA hasta el 31 de julio del año previo a su ejecución,
en la plataforma informática, con la firma del responsable del órgano que tenga a cargo las funciones de planeamiento y presupuesto de la entidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué debe incluir el POI consistente con el PIA?

A

El presupuesto aprobado en el POI Anual consistente con el PIA debe incluir las acciones de
fiscalización ambiental con metas físicas y presupuestales y ser incorporadas en el PLANEFA para su aprobación y registro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los criterios para priorizar las acciones de fiscalización ambiental?

A

a) Enfoque de riesgo de afectación al medio ambiente y/o sus componentes, a la salud o vida de las personas por actividades bajo el ámbito de competencia de la EFA.

b) Presencia de conflictos socioambientales.

c) Registro de denuncias ambientales.

d) Presencia de ANP y/o ZA.

e) Mapeo de actividades o proyectos con mayor # de sanciones y/o medidas administrativas
impuestas
.

f) Mapeo de administrados no fiscalizados previamente.

g) Prevención de generación de residuos de bienes priorizados, sujetos al régimen especial, aprobado por MINAM.

h) Enfoque preventivo y de promoción de cumplimiento de obligaciones ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los criterios señalados en el Art. 8 son un numerus clausus.

A

Sin perjuicio de los criterios antes señalados, la EFA puede considerar criterios técnicos
adicionales vinculados a las características de la actividad económica materia de fiscalización ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué incluye el presupuesto para la fiscalización ambiental?

A
  • Incluye el costo de bienes y servicios necesarios para su ejecución.
  • Debe enmarcarse progresivamente dentro del PpR, para ello se toma en cuenta la estructura y alcances de los PP 144 y 036.
19
Q

Dónde debe ingresar su información institucional la EFA?

A

La EFA debe incorporar obligatoriamente su información institucional, a través de la plataforma informática.

20
Q

Cuál es el contenido mínimo de la información institucional de la EFA?

A

Estructura orgánica Se describen expresamente a los órganos competentes de la fiscalización ambiental al interior de la EFA, debiendo diferenciar a las unidades orgánicas responsables de ejercer las funciones de evaluación, supervisión y potestad sancionadora, según corresponda.

Marco legal: Se detallan los instrumentos normativos que regulan el ejercicio de sus funciones de fiscalización ambiental o, en caso de ausencia de tales instrumentos, la aplicación supletoria de la
normativa correspondiente.

21
Q

La información institucional de la EFA debe ser actualizada?

A

La información institucional de la EFA debe ser actualizada en cada reporte trimestral, cuando
varíe la información del Numeral 10.2 del presente artículo.

22
Q

Cuál es la Estructura y contenido del PLANEFA?

A
  1. Introducción
  2. Estado situacional
  3. Objetivos
  4. Planificación de acciones para la fiscalización ambiental
  5. Tramitación de procedimientos administrativos sancionadores, de corresponder.
23
Q

Qué deben hacer las EFA si declaran pb ambientales y no tienen presupuesto?

A

En los casos que la EFA declare problemas y riesgos ambientales dentro de su competencia y no programe acciones para la fiscalización ambiental, por ausencia de presupuesto, debe remitir la respectiva justificación a través de la plataforma informática, incluyendo como anexo:
- La solicitud de
demanda adicional
presentada internamente en la EFA y/o
- Ante el MEF.

24
Q

Las EFA pueden realizar acciones de fisca adicionales?

A

La EFA puede realizar acciones de fiscalización ambiental adicionales a las planificadas en el
PLANEFA, en atención de problemas y riesgos ambientales de su competencia y considerando la disponibilidad presupuestaria

25
Q

A través de qué documento se aprueba el Planefa?

A

El PLANEFA se aprueba mediante Resolución del titular de la EFA.

26
Q

Cuál es el plazo para aprobar el Planefa?

A

La EFA aprueba el PLANEFA, como máximo hasta el 31 de diciembre del año anterior a la
ejecución, a fin de que se incorporen las acciones de fiscalización ambiental programadas en el POI
consistente con el PIA

27
Q

Cuál es el plazo para registrar el Planefa?

A

El PLANEFA de la EFA debe ser registrado hasta los diez (10) primeros días hábiles del año de
ejecución, en la plataforma informática.

28
Q

Qué deben hacer las EFA en caso no registren su Planefa?

A

En caso de no ser posible el registro del PLANEFA a través de la referida plataforma, la EFA debe remitir el PLANEFA a través de Mesa de Partes Virtual o a la sede del OEFA más cercana, expresando las causas por las cuales no pudo registrar dicho instrumento, dentro del plazo dispuesto para tal efecto.

29
Q

Cuándo amerita una modificación del Planefa? y cómo debe formalizarse?

A

El PLANEFA debe modificarse cuando varíen las metas físicas y presupuestales del POI de la
EFA.

Para formalizar la modificación, se presenta el POI modificado y aprobado como documento
sustentatorio y se procede a actualizar los datos del PLANEFA en la plataforma informática.

30
Q

Qué debe hacer la EFA ante errores?

A

Ante errores de carácter material registrados en el PLANEFA, la EFA debe corregirlos en la
plataforma informática, previa validación del OEFA.

31
Q

Qué debe registrar la EFA?

A

La información sobre las acciones de fiscalización ambiental de la EFA, que incluye:

  • Los datos de los
    administrados supervisados,
  • Las obligaciones ambientales fiscalizables que les sean exigibles,
  • La atención de problemas y riesgos ambientales

según sus competencias y con un enfoque territorial, así como otros datos que resulten necesarios, debe ser registrada en la plataforma informática.

32
Q

Oportunidad del registro de las acciones de fiscalización ambiental?

A

Las acciones de fiscalización ambiental de la EFA pueden ser registradas de forma inmediata en la plataforma informática, desde que la EFA emite el acto administrativo o realiza la acción que se haya determinado como unidad de medida.

33
Q

Reporte del cumplimiento por parte de la EFA

A

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 6 del RCFA, la EFA debe reportar
trimestralmente al OEFA la ejecución de las acciones de fiscalización ambiental programadas en el
PLANEFA, a través de la plataforma informática.

Los 4 reportes trimestrales reportados por la EFA constituyen el informe anual, el cual se genera de forma automática en la referida plataforma.

34
Q

Cuándo se presentan los reportes trimestrales?

A

Los reportes trimestrales se presentan dentro de los diez (10) dh posteriores al trimestre
en que se ejecutaron las acciones programadas y sirven como insumo al OEFA para realizar las
acciones de seguimiento al cumplimiento del PLANEFA por parte de la EFA.

35
Q

Qué deben hacer las EFA ante circunstancias fortuitas y de fuerza mayor?

A

En caso se presenten circunstancias fortuitas o de fuerza mayor que impidan a la EFA el cumplimento de las acciones de fiscalización ambiental, esta debe informar y sustentar dichas circunstancias al
OEFA, en el reporte trimestral correspondiente, a través de la plataforma informática

36
Q

Qué puede hacer el OEFA en su calidad de ente rector del Sinefa?

A

El OEFA, en su calidad de ente rector del SINEFA y en virtud a su función supervisora a la EFA,
está facultado para evaluar el desempeño de la ejecución del PLANEFA.

37
Q

Qué debe incluirse en el Informe de Supervisión del OEFA?

A

El resultado de dicha
evaluación debe incluirse en el informe de supervisión, el cual es remitido a la EFA.

La EFA utiliza dicha información para la planificación y ejecución con un enfoque territorial.

38
Q

Qué hace el OEFA con relación al Planefa?

A

El OEFA a través de:

  • La información proporcionada por la EFA, así como
  • Aquella recogida en las supervisiones a la EFA y
  • La proveniente de otras fuentes de información,

mide aspectos relevantes en el cumplimiento del ejercicio de la fiscalización ambiental a nivel nacional, con un enfoque territorial, lo cual es puesto a disposición de la EFA y la ciudadanía en general en el marco de la normativa vigente
sobre transparencia y acceso a la información pública.

39
Q

Qué debe tener la EFA para cumplir con el Reglamento? y para qué?

A

Para el cumplimiento del presente Reglamento, la EFA debe contar con información sistematizada y actualizada, para ponerla a disposición de las entidades integrantes del SINEFA y del SNGA y coadyuvar con su articulación, con el fin de asegurar el ejercicio armónico de la fiscalización ambiental y la intervención coordinada y eficiente de las mismas.

40
Q

Qué hace el OEFA para difundir la información?

A

El OEFA implementa los mecanismos informáticos necesarios para la sistematización,
integración y difusión de información.

41
Q

Qué debe hacer las EFA sobre el Reporte trimestral?

A

El reporte trimestral de acciones de fiscalización ambiental mencionado en el Art. 5° del DL N° 1101, que establece medidas para el Fortalecimiento de la Fiscalización Ambiental como
Mecanismo de Lucha contra la Minería Ilegal, es presentado a través de la plataforma informática que regula el presente Reglamento.

42
Q

Qué debe hacer el OEFA para que se cumpla el Reglamento??

A

Para el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente Reglamento por parte del OEFA y las EFA, así como el correcto registro de información y uso de la Plataforma Informática, se deben seguir las orientaciones y los lineamientos de la Guía de Orientación para la gestión del PLANEFA

43
Q

Qué se debe registrar en la plataforma informática?

A
  • Las metas físicas y presupuestales
  • La estructura detallada de los Planefa
  • La justificación ante problemas x falta de presupuesto.
  • El Planefa
  • Modificación del Planefa
  • Ejecución del Planefa
  • Reportes trimestrales
  • Reporte trimestral de PPyMA