Región cervical lateral Flashcards
El triangulo anterior está comprendido
anterior a borde anterior de m. ECM
El triángulo posterior comprende
entre borde posterior del m. ECM, borde anterior del trapecio (posterior), y clavícula (inferior)
Los planos anatómicos de la zona son
- piel
- plano superficial
- lámina de investimiento (fascia cervical)
- plano celuloadiposo, musculofascial infrahioideo
- plano muscular
La piel es
- fina
- encontramos fosa supraclavicular mayor (superficie)
- la menor es entre ECM
En el plano superficial encontramos
- tejido celular subcutaneo
- fibras posteriores de musculo platisma (desde r. pectoral a cabeza)
- nervios
- VYE
- nodos linfáticos satélites superficiales
plano superficial: nervios cutaneos del plexo cervical
- emergen relacion borde posterior de ECM en el punto nervioso
- divergen ramos sensitivos de plexo
n. occipital menor
- borde posterior de ECM
- zona de piel retroauricular
n. supraclaviculares
- 3 ramos (inferiores)
- inferior cuello y parte superior pectoral
La vena yugular externa
- venía de ECM
- pasa el borde posterior de esta
- hacia abajo, mas profunda - subclavia
La lámina de investimiento se encuentra
- desdoblada para cubrir trapecio
- junta
- m. ECM
El plano musculofascial infrahioideo esta compuesto por
- m. omohioideo
- rejido celuloadiposo
- n. accesorio (XI)
- ramos profundos de plexo cervical
- VYE
El músculo omohioideo está
- inferior
- cruza oblicuo
- en relación con borde anterior, lámina pretraqueal de fascia cervical
- divide triangulo posterior en dos (clavicular, y omotrapecial)
El tejido celuloadiposo
- gran cantidad de nódulos linfáticos profundos
- relacion con n. accesorio y a. cervical transversa por inferior
El nervio accesorio viene de
- r. ECM
- cruza t. omotrapecial
- borde anterior de trapecio
Los ramos profundos del plexo son
motos/raices nervios espinales cervicales mas bajos
La VYE se
- profundiza mas
- se dirige a omoclavicular
- perfora lámina traqueal, relacionandose con borde anterior del omohioideo
El plano muscular está compuesto por
músculos vertebrales, envueltos por fascia profunda de fascia cervical
- m. semiespinoso de la cabeza
-m. esplenio de la cabeza
- m. elevador de la escápula
. m. escalenos anterior, medio y posterior
Los músculos escalenos se caracterizan
- insertan en primera costilla
(anterior y medio) - estos dejan espacio hiato/desfiladero escalenico (pasa subclavia y raices del plexo braquial)
- inserta en segunda costilla (posterior)
Al cortar m. omohioideo se aprecia
- fibras de esplenio, elevador de escápula, escaleno,
- nervios
- elementos vasculonerviosos
El nervio accesorio pasa
alto a triangulo posterior
Las raices del plexo cervical
ramos anteriores de C3, C4 entre escaleno anterior y medio
El nervio motor del plexo cervical es
nervio frénico; nace relacion con borde superior del escaleno anterior, nace el ramo principal en C4, con aportes de C5 y quiza de C3, desciende delante de musculo para ir a torax
Las raices de nervios espinales cervicales inferiores están
- C5 y C6
- se unen para formar tronco superior del plexo braquial
La arteria subclavia
- parte baja de r. ECM
- pasa por hiato interescalenico con porcion lateral
- por la parte inferior del espacio y delante de plexo braquial, brindando ramos colaterales