Redação P1 Flashcards
¿QUÉ ES LA REDACCIÓN?
es la capacidad de poner en palabras el
pensamiento, de manera precisa, coherente y comprensible.
Quais as etapas da redação ?
- Planificación
- Textualización
- Revisión
Que es planificação ?
etapa en que se acude a las fuentes, se organiza mentalmente
la información y se decide qué tipo de texto se hará, por dónde se empezará a hacerlo y cuál es la dirección en la que se avanzará. Es decir, se elabora un plan de texto o croquis, que servirá como guía a la hora de escribir
Textualización
etapa de escritura propiamente dicha, en la que se elabora un borrador del
texto, o sea, una etapa previa, ciñéndose al plan anteriormente establecido. Usualmente
esta etapa consiste en “rellenar” el plan de texto, o sea, desarrollar las ideas que aparecían
en el esquema previo
Revisión
etapa de cierre y control, en la que debemos releer lo escrito y corregir errores,
redundancias o desprolijidades, para garantizar que el texto resultante sea tan comprensible
como se debe.
CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN La redacción, en general, presenta las siguientes
características
Es una capacidad aprendida
depende de nuestra capacidad para organizar
las palabras en el discurso escrito
Su objetivo es obtener textos lo más comprensibles
Los redactores son los profesionales que ejercen la redacción.
IMPORTANCIA DE LA REDACCIÓN
capacidad para comunicarse por escrito ha sido, a lo largo de la
historia de la humanidad, un elemento clave de la civilización. Los textos bien redactados permiten la comunicación a lo largo de enormes distancias o incluso cientos de años, superando así las barreras de lo presencial y del cuerpo humano.
Redacción académica
Típica de la vida universitaria, escolar o investigativa, es una forma de
escritura que se rige por estándares bastante rígidos de estilo, y que exige unos niveles de
corrección y formalidad muy elevados. Emplea lenguaje técnico, palabras clave, citas al pie
de página y otros recursos textuales parecidos
Redacción literaria
Es la que se pone en funcionamiento a la hora de escribir literatura, o
sea, de hacer arte con la palabra. Es un tipo de redacción muy libre, pero no porque
prescinda de las reglas formales del lenguaje y la escritura, sino porque las conoce tan bien, que se permite romper algunas y estirar otras para así obtener un mayor efecto estético o
poético
Redacción comercial
Se refiere a la escritura del ámbito del marketing o mercadotecnia, o
sea, la publicidad. Esta forma de redacción centra sus esfuerzos en la persuasión del
receptor y en la difusión del mensaje, de modo que suele ser bastante más flexible que las
anteriores. Es típica de anuncios, comerciales y otros géneros publicitarios
Redacción periodística
Aquella que es propia del ejercicio de la comunicación social, o sea,
del periodismo en sus distintas facetas: periódicos, crónicas, columnas, editoriales, etcétera. Todos estos textos periodísticos se rigen por las normas del idioma y también por un código ético y profesional que privilegia la objetividad, la veracidad y la formalidad, por encima de lo coloquial y lo tergiversado.
El CONOCER es un hecho
primario, espontáneo e instintivo
es un proceso en el que están vinculados estrechamente las
operaciones y procedimientos mentales, subjetivos, con las operaciones y formas de actividad objetivas prácticas, aplicadas a los objetos.
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda
investigación
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda
investigación: sujeto, objeto, medio y fin.
O que é o sujeito ?
El sujeto del conocimiento es el individuo conocedor. En él se encuentran los estados del
espíritu en el que se envuelven o entran la ignorancia, duda, opinión y certeza. Este se presenta como el punto de que pende por decirlo así, la verdad del conocimiento humano.
Su función consiste en aprehender el objeto, esta aprehensión se presenta como una salida del sujeto fuera de su propia esfera, una invasión en la esfera del objeto y una captura de las propiedades de éste.
O que é OBJETO ?
Es aquello a lo que se dirige la conciencia, ya sea de una manera cognoscitiva, ya sea
volitiva. Es lo que se percibe, imagina, concibe o piensa. Su función es ser aprehensible y
aprehendido por el sujeto.
o que é MEDIO ?
generalmente hayausencia de medios especiales, los instrumentos de trabajo son a la vez
medios, del conocimiento de la realidad
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Es el
conocimiento que proviene de la reflexión sistemática y
metódica acerca de las verdades últimas de la existencia humana y de todo lo que nos
rodea
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es el
conocimiento considerado como verdadero (o como
una verdadera descripción o explicación de la realidad existente) porque es el producto de lo mejor de los métodos conocidos para la investigación, la reflexión y la experimentación
sistemáticas, por una comunidad de científicos
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- Es sistemática
- Es metódica
- Es ordenada
- Es racional
- Es reflexiva y crítica
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
Cuando hablamos sobre investigación científica nos referimos a la ejecución de un proceso riguroso en el que se explora, observa y responde a preguntas. En este método se desarrolla una hipótesis, la cual constituye una suposición o enunciado que es puesto a prueba mediante métodos diversos.
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: ¿EN QUÉ CONSISTE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
es una oportunidad emocionante para los científicos, quienes, en la actualidad, son
cada vez más conscientes de que su tarea no acaba en el laboratorio, sino que a su trabajo de investigación, experimentación y análisis se le debe sumar la labor comunicativa a través de los diferentes medios y su relación con el público al que se dirigen
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. Entre sus principales características:
Es utilizada por investigadores y científicos
Se modifica según los cambios en el comportamiento del grupo dedicado a producir el
conocimiento
Permite la bidireccionalidad o retroalimentación de información
El mensaje transmite conocimientos del área científica y social (innovaciones, tecnologías,
salud, medioambiente, cultura, otros)
Utiliza distintos canales para transmitir la información
Ofrece información de valor hacia el receptor (usuario)
Transmite conocimientos reales, verificables, organizados, lógicos, precisos, relevantes y
completos
Usa un método de estudio correcto y lenguaje científico.
Elementos da comunicação ?
- emissor
- contexto
- canal
- código
- referente
- mensagem
- receptor
emissor é quem ?
envia a mensagem
contexto ?
lugar donde se leva a cabo el processo comunicativo
canal
por onde se envia mensagem
código
conjunto de signos com los que forma el mensagem
referente
lo que se envoca en el mensage
mensagem
El que emissor le dice al receptor
Receptor
es quem recebe la mensagem