Recién nacido prematuro Flashcards
SEG con mayor riesgo de presentar complicaciones:
32 SEG
deficiencias neurológicas y sensoriales mayores relacionadas a RN prematuros:
PC
Retraso cognitivo
Daño visual o auditivo
Según la OMS, ¿Cuál es la definición de prematuro?
Todo parto que se produce antes de completarse la semana 37 de gestación.
Límite de SEG para sobrevivir:
23-24 SEG
1 niño de cada 100 en el mundo es prematuro (V o F):
Falso 1 de c 10
¿Qué peso y semanas se consideran prematuro extremo y extremado bajo peso al nacer?
<28 semanas
1.000 g
Características neuromotoras del prematuro:
No hay felxión fisiológica
Hipertonía transitoria
Morbilidad asociada a la prematuridad con impacto en el neurodesarrollo
(12)
- Bajo peso al nacer
- Restricción del creciemiento intrauterino
- Hemorragia intraventricular
- Leucomalacia periventricular
- Displasia broncopulmonar
- Conducto arterioso persistente
- Sepsis
- Enterocolitis necrosante
- Retinopatía del prematuro
- Hidrocefálea posthemorrágica
- Hipoglucemia
- Hiperbilirrubinemia
Disminución del volumen del cerebro, cerebelo, cuerpo calloso y estructuras subcorticales, se ve relacionado a:
Bajo peso al nacer
Problemas de atención e interacción, de lenguaje, Motora fina, Valores menores en escalas cognitivas y motoras, se puede ver relacionado a:
Restricción del crecimeinto intrauterino
Incremento del líquido cefalorraquídeo, Problemas crecimiento del cerebro, Dism volumen de sustancia gris corteza, se puede ver relacionado a:
hemorragia intraventricular
Lesión de la sustancia blanca periventricular, Tractos corticoespinales, Alteración motoras moderadas a graves y PC, se pueden ver relacionadas a:
Leucomalacia periventricular
Aumento de presión intracraneal, Diferentes tipos de alteraciones neurológicas y funcionales dependiendo de las áreas de mayor compresión, se pueden ver relacionadas a:
Hidrocefalia posthemorrágica
menor volumen de ganglios basales según los días de ventilación mecánica, Alteraciones motoras, Coordinación de mov, PC, Problemas cognitivos y psiquiátricos, se pueden ver relacionados a:
Displasia broncopulmonar
Alteraciones en la hemodinámica cerebral,Aumento de mortalidad en neonatos con peso <1000 g , se puede ver relacionado a:
Conducto arterioso persistente
Alteración de la sustancia blanca, Afectación del cerebelo y tronco encefálico, PC, Alteraciones del desarrollo y problemas de comportamiento, puede ser relacionado a:
Sepsis
Retraso en la asq de la marcha y Desarrollo de PC, se puede ver relacionado a:
Retinopatía del prematuro
Daño cortical, Crisis epilépticas, Alteraciones neurodesarrollo, Riesgo de encefalopatía, se puede ver relacionada a:
Hipoglucemia
Afectación de ganglios basales, retraso cognitivo leve, alteraciones transitorias en capacidades, puede verse relacionada a:
Hiperbilirrubinemia
Intervención de fisioterapia en el niño prematuro:
Promover el mov, control postural
Configuración craneal
Terapia respi y ejercicios oromotores para alimentación
Modulación ambiental
Estimulación sensorial
Importancia de las posturas/posicionamientos:
Promover la FLEXIÓN del tronco y las extremidades
Promover la LÍNEA MÉDIA
Promover la SIMETRÍA
Promover el MOVIMIENTO
la POSTURA NORMAL