receptores de reconocimiento de patron (PRRs) y citocinas Flashcards

1
Q

tipos de moleculas de reconocimiento de patron

A
  • ancladas a las membranas o receptores

- solubles en sangre o intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

son los receptores de reconocimiento de patron

A
  • toll-like receptors
  • lectinas de tipo C
  • N-formyl Met-Leu-Phe receptores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tenemos _ TLRs

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

actuan como dimeros, ya sean homodimeros o heterodimeros

A

TLRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los TLRs pueden estar en membranas:

A
  • plasmatica

- membranas internas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

los TLRs de la membrana plasmatica reaccionan y reconocen:

A

PAMPs o DAMPs que se encuentran extracelularmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los TLRs de las membranas internas reconocen:

A

PAMPs o DAMPs que estan internamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TLRs que pueden reconocer PAMPs y DAMPs que podemos encontrar en la membrana plasmatica y en las membranas internas

A

TLR 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

proteinas de union a carbos, es decir, reconocen como PAMPs y DAMPs a carbos

A

lectinas de tipo C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las lectinas de tipo C son dependientes de:

A

Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando las lectinas de tipo C reconocen a los carbos, activan dos funciones:

A
  • antimicrobiana

- proinflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

accion antimicrobiana que activan las lectinas tipo C

A

fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

accion proinflamatoria que activan las lectinas tipo C

A

produccion de citocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

carbos que reconocen las lectinas de tipo C

A

manosas y fucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

son receptores acoplados a proteina G que reconocen la configuracion de aa N-formyl Met-Leu-Phe

A

N-formyl Met-Leu-Phe receptors

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

los N-formyl Met-Leu-Phe receptors se encuentran en:

A

neutrofilos y macrofagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué sucede cuando los N-formyl Met-Leu-Phe receptors reconocen una proteina con esta configuracion?

A

estimulan la migracion celular y la sintesis de quimiocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

citocinas quimioatrayentes que median informacion

A

quimiocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

las moleculas solubles de reconocimiento de patron pueden ser de dos tipos:

A
  • citosolicas

- sericas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

moleculas solubles de reconocimiento de patron citosolicas

A
  • RLRs (receptores similares al gen inducible por acido retinoico)
  • NLRs (receptores de tipo nod)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

moleculas solubles de reconocimiento de patron sericas

A
  • pentraxinas
  • colectinas
  • moleculas del complemento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

sensores de infecciones virales, reconocen RNA viral y cuando lo hacen activan la produccion de interferones

A

RLRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

respuesta clasica antiviral de una celula

A

produccion de interferones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuando se activan, activan la respuesta inflamatoria y la muerte celular, tienen muchos ligandos, ya sean PAMPs o DAMPs

A

NLRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
proteinas pentameras formadas por 5 subunidades de una misma molecula
pentraxinas
26
pentraxina mas conocida
proteina C reactiva
27
organo que produce las pentraxinas en respuesta a una señal inflamatoria dada por TNF, IL-6 y IL-1
higado
28
ligando de las pentraxinas
polisacaridos o fosfolipidos que se encuentran en membranas bacterianas
29
acciones de las pentraxinas
promueven la fagocitosis y activan la via del complemento
30
es una lectina de tipo C pero soluble
colectinas
31
las colectinas se unen a _ en presencia de _
carbos | Ca
32
lectina mas importante
lectina de union a manosa (MLB)
33
cuando un fagocito fagocita algo, producira citocinas que llegaran al higado que producira:
pentraxinas y colectinas
34
ligandos de las colectinas
manosas o fucosas de la superficie bacteriana (igual que las lectinas tipo C)
35
accion de las colectinas cuando se unen a manosas o fucosas de las membranas bacterianas
activa la fagocitosis o activa la via del complemento
36
conjunto de moléculas que se encuentran tanto de forma sérica como en la superficie celular que actúan de forma coordinada con el propósito de eliminar microbios (defensa inmune)
sistema del complemento
37
el sistema del complemento esta normalmente (activo/inactivo)
inactivo
38
las moleculas del sistema del complemento se sintetizan en:
higado
39
es una proteolisis secuencial
sistema del complemento
40
formas de activar el complemento
- via clasica - via alternativa - via de las lectinas
41
primera via para activar el complemento que se descubrio, inicia gracias a un anticuerpo
via clasica
42
via para activar el complemento filogenéticamente más antigua, es decir, la primera que surgió, se activa en membranas microbianas, no requiere de anticuerpos y es considerada la más innata
via alternativa
43
última via para activar el complemento que se descubrió, se activa cuando se encuentran conjuntos de manosas en los microbios
via de las lectinas
44
el sistema de complemento inicia de tres formas distintas pero termina de la misma manera:
generacion de la C3 convertasa
45
después de la generacion de la C3 convertasa, se forma un complejo que forma un poro de paso libre de sustancias, llamado:
complejo de ataque de membrana o MAC
46
sirve para generar el MAC y provocar la lisis osmotica de la celula, ademas de opsonizar y promover la fagocitosis
sistema del complemento
47
moleculas que ayudan a la destruccion del microbio y son reclutadas por C3a y C5a
anafilotoxinas
48
la unión de _ a la membrana del microbio sirve para que un macrofago pueda fagocitar al microbio y eliminarlo
C3b
49
el sistema del complemento se autorregula por:
retroalimentacion negativa
50
ejemplo de regulacion del sistema del complemento
factor H
51
componentes de la inmunidad innata
- barreras inmunes - celulas centinelas: macrofagos, granulocitos, celulas dendriticas, linfocitos NK, linfocitos intraepiteliales - proteínas plasmáticas: pentraxinas, colectinas, sistema del complemento, citocinas
52
proteinas de bajo peso molecular, forman parte de la rama innata y adaptativa del sistema inmune, comunican mensajes entre todos los tipos celulares y son producidas en respuesta a un estimulo
citocinas
53
V/F: cada citocina tiene un receptor especifico
verdadero
54
de acuerdo a su accion, las citocinas pueden ser:
- pleiotrópicas (hace diferentes actividades dependiendo del contexto) - redundantes (varias citocinas activan la misma función)
55
V/F: las citocinas tiene mecanismos de retroalimentacion negativa
verdadero
56
las citocinas se clasifican en:
- interleucinas - factores estimuladores de colonia - quimiocinas - interferones - factores de necrosis tumoral - factores de crecimiento transformante
57
interleucina producida por macrofagos y celulas dendriticas, produce fiebre
IL-1
58
interleucina que se secreta generalmente en un estado de reposo, es decir, sin un estímulo antigénico por los linfocitos CD4 y, cuando hay reconocimiento de un antígeno son secretadas por los linfocitos CD4 y CD8, estimula la proliferación de los linfocitos y la acción citotóxica de los NK y CD8, aumenta la producción de citocinas por linfocitos T, ayuda a controlar la respuesta inmune al estimular la proliferación de los linfocitos T reguladores, induce las acciones efectoras de las células linfoides naturales y la diferenciación de las células efectoras hacia los linfocitos T, promueve el paso de las células T naive hacia linfocitos T helper 1 y helper 2 e inhibe el desarrollo de linfocitos T CD4 de tipo 17
IL-2
59
interleucina producida por los linfocitos T reguladores, actúa sobre otros linfocitos T estimulando su diferenciación hacia linfocitos T reguladores
IL-10
60
interleucina producida por macrofagos y celulas dendriticas, activan las células NK y promueven la diferenciación de los linfocitos T CD4 hacia linfocitos TH1
IL-12
61
interleucina producida por los linfocitos TH17, estimula el reclutamiento de neutrófilos (proinflamatoria)
IL-17
62
los factores estimuladores de colonia son producidos por:
celulas estromales de la medula osea
63
factor estimulador de colonia que actúa en el desarrollo mieloide al principio de la línea
factor estimulador de colonias de granulocitos y macrofagos (GM-CSF)
64
factor estimulador de colonia que induce la diferenciación de los monocitos
factor estimulador de colonias de monocitos y macrofagos (M-CDF)
65
factor estimulador de colonia que induce la diferenciación de los granulocitos
factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF)
66
son los factores estimuladores de colonia
- factor estimulador de colonias de granulocitos y macrofagos (GM-CSF) - factor estimulador de colonias de monocitos y macrofagos (M-CDF) - factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF)
67
citocinas que estimulan la quimiotaxis
quimiocinas
68
inhibidores de la replicacion viral
interferones
69
tipos de interferones
- tipo 1 (alfa y beta) | - tipo 2 (gamma)
70
tipo de interferones que son producidos por casi todas las células nucleadas del cuerpo cuando están infectadas por algún virus, actúan en las células vecinas para inducir un estado antiviral
tipo 1 (alfa y beta)
71
tipo de interferones que son producidos por células NK, linfocitos TH1 y por los linfocitos citotóxicos, activa un estado antiviral y amplifica las acciones
tipo 2 (gamma)
72
los factores de necrosis tumoral se dividen en:
- alfa | - beta
73
citocinas producidas por muchas células (macrofagos, monocitos, celulas T y B y NK), activan los macrofagos, es decir, activan la fagocitosis, estimulan la produccion de moleculas de adhesion por las células endoteliales y estimulan la producción de otras citocinas
factores de necrosis tumoral
74
factor de crecimiento transformante secretado por las células T reguladoras y por monocitos, inhibe a los macrofagos, a las celulas dendriticas y a las células T y B
TGF beta