órganos del sistema inmune Flashcards

1
Q

las barreras inmunologicas pueden ser:

A
  • mecanicas
  • quimicas
  • microbiologicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

son las barreras inmunologicas

A
  • piel
  • tejidos mucosos
  • movimientos como estornudar
  • tejidos glandulares
  • microbiota
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

los organos linfoides se pueden dividir en:

A
  • primarios o generadores del encuentro

- secundarios o mediadores del encuentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

de estos organos linfoides salen las celulas inmunes maduras

A

primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

son los organos linfoides primarios

A

MO y timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

organos linfoides que promueven el encuentro entre las celulas del sistema inmune con el antigeno

A

secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

son los organos linfoides secundarios

A
  • bazo
  • nodulos linfaticos
  • piel
  • tejidos linfoides asociados a mucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

dónde encontramos a la celula madre hematopoyetica?

A

en la MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

organo donde ocurre la maduracion de los eritrocitos, de las celulas mieloides y de los linfocitos B

A

MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

organo encargado de la hematopoyesis

A

MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F: la hematopoyesis sucede en diferentes compartimientos durante diferentes etapas de la vida

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en la vida fetal, la hematopoyesis ocurre en:

A

saco vitelino y en el mesenquima paraaortico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en el tercer-cuarto mes de gestacion, la hematopoyesis ocurre en:

A

higado y bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

al final del cuarto mes de gestacion, la hematopoyesis ocurre en:

A

medula osea de los huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en el nacimiento, la hematopoyesis ocurre en:

A

la mayoria de los huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en la pubertad, la hematopoyesis ocurre en:

A

huesos mas grandes y planos como el esternon, vertebras, huesos iliacos y costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

si perdemos medula osea por alguna razon, el _ y _ retoman su actividad de hematopoyesis

A

higado y bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

con la edad, la MO comienza a llenarse de _ y deja de hacer hematopoyesis

A

adipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

celulas de la MO

A
  • osteoblastos
  • osteoclastos
  • celulas endoteliales
  • celulas reticulares
  • neuronas del sistema nervioso simpatico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

celulas de la MO que controlan la diferenciacion de las celulas madre hematopoyeticas y generan hueso

A

osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

celulas de los vasos sanguineos de la MO

A

celulas endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

celulas de la MO que funcionan como un esqueleto

A

celulas reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

celulas de la MO que degradan hueso

A

osteoclastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

celulas de la MO que controlan la liberacion de celulas hematopoyeticas de la medula osea

A

neuronas del sistema nervioso simpatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V/F: el proceso de hematopoyesis sucede de afuera hacia adentro, es decir, del hueso hacia los vasos
verdadero
26
en la hematopoyesis, dentro de la MO, se dividen dos zonas:
- nicho endosteal | - nicho vascular
27
nicho donde estan la celula madre hematopoyetica, cerca del hueso
nicho endostal
28
nicho donde estan las celulas mas diferenciadas, cerca de los vasos que permite que las celulas ya salgan de la medula ósea
nicho vascular
29
la hematopoyesis responde a las citocinas producidas por _ que modulan este proceso
celulas estromales y osteoclastos
30
organo donde sucede la maduracion de los linfocitos T
timo
31
de la _ salen precursoras de celulas T
MO
32
los precursores de celulas T entran al timo por:
uniones corticomedulares mediante los vasos sanguineos
33
los precursores de celulas T son _ porque no tienen CD8 ni CD4 nu TCR
doble negativa
34
cuando los precursores de celulas T comienzan a migrar hacia el cortex subcapsular, proliferan y comienzan a generar:
TCR
35
los linfocitos T maduros son _ porque tienen CD4, CD8 y TCR en su membrana
doble positiva
36
qué pasa si los linfocitos T no encuentran un antigeno?
regresan de los ganglios linfaticos a la circulacion sanguinea
37
organos que promueven el encuentro entre el antigeno con los linfocitos
linfoides secundarios
38
son los organos linfoides secundarios
- bazo - nodulos linfaticos - piel - tejidos linfoides asociados a mucosas
39
sistema encargado de recoger el liquido intersticial (linfa) y regresarlo a la circulación a través de los vasos linfaticos
sistema linfatico
40
todos los vasos linfaticos del lado izquierdo llegan a:
conducto toracico y de ahi a la vena subclavia izq
41
los vasos linfaticos del lado superior derecho llegan a:
vena subclavia derecha
42
regiones de los nodulos linfaticos
- corteza exterior - foliculos - paracorteza - médula
43
region de los nodulos linfaticos donde se encuentran linfocitos B, macrofagos y celulas dendriticas foliculares
corteza exterior
44
es el sitio de acumulo de linfocitos B de los nodulos linfaticos
foliculos
45
region de los nodulos linfaticos donde se encuentran mayormente linfocitos T
paracorteza
46
organo que va a recibir los patogenos que se encuentran en los tejidos
nodulos linfaticos
47
la linfa llega a los ganglios linfaticos a traves de:
a traves del cortex por los vasos linfaticos aferentes
48
la linfa sale de los ganglios linfaticos a traves:
a traves de la médula por los vasos linfaticos eferentes
49
los linfocitos T naive entran a los nodulos linfaticos por dos formas:
- directamente a traves de la circulacion sanguinea | - entran a un tejido y de ahi salen a la circulacion linfatica hasta los ganglios
50
los linfocitos T se sienten atraidos a los nodulos linfaticos porque tienen:
CCR7
51
los linfocitos B se sienten atraidos a los nodulos linfaticos porque tienen:
CXCR5
52
en los nodulos linfáticos, los linfocitos B pasan de los _ a la _ para buscar al linfocito T CD4 al cual presentarle el antigeno
de los foliculos a la paracortex
53
en los nodulos linfaticos, una vez que el linfocito T este activado regresa al _ para llevar a cabo su funcion
foliculo
54
en los nodulos linfáticos, al foliculo donde hay una respuesta inmune activada se le llama:
centro germinal
55
zonas del bazo
- pulpa roja | - pulpa blanca
56
zona del bazo donde encontramos eritrocitos, macrofagos y algunos linfocitos, es la zona donde los eritrocitos que no funcionan son degradados por los macrofagos
pulpa roja
57
zona del bazo rica en linfocitos
pulpa blanca
58
la pulpa blanca del bazo se puede dividir en:
- zona marginal | - capa linfoide periarteriolar
59
es la union entre la pulpa blanca y la pulpa roja, se encuentran linfocitos B acumulados en foliculos, ademas de macrofagos y celulas dendriticas
zona marginal
60
zona de la pulpa blanca donde se encuentran linfocitos T, aqui llega lo reconocido por los macrofagos y celulas dendriticas de la zona marginal para desencadenar una respuesta
capa linfoide periarteriolar
61
al bazo llegan los patogenos que se encuentran en la sangre a traves de:
arteria esplenica
62
sitios de mayor exposicion al patogeno y por donde entran mas patogenos
piel y MALT
63
epitelio de la piel y celulas que se encuentran en ella
epitelio estratificado queratinizado con queratinocitos, celulas de Langerhans y otras celulas dendriticas
64
son las celulas dendriticas de la piel
celulas de Langerhans
65
la piel se divide en:
- epidermis | - dermis
66
en la epidermis se encuentran celulas como:
queratinocitos, celulas de Langerhans y linfocitos intraepiteliales (linf T CD8 en su mayoria)
67
los queratinocitos pueden producir citocinas como:
pro-IL1 beta y pro-IL18
68
cuando las celulas dendriticas de la piel identifican algo exogeno, lo presentan a:
linfocitos T
69
cuando las celulas dendriticas de la piel identifican algo exogeno, lo presentan a los linfocitos T y desencadenan una respuesta inmune:
- proliferar - si es CD8 activa una accion citolitica - si es CD4 produce citocinas - produce receptores de citocina que hacen que el linfocito T migre hacia la piel
70
los MALT del sistema GI son:
- placas de Peyer | - foliculos de la lamina propia
71
sitios de acumulo, en la lamina propia del sistema GI, de linfocitos T y linfocitos B en foliculos
placas de Peyer