Receptores Flashcards

1
Q

Corpúsculos de Meissner ¿Tónicos o fásicos?

A

Fásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Discos de Merkel ¿Tónicos o fásicos?

A

Tónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Receptores del folículo piloso ¿Tónicos o fásicos?

A

Fásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Terminaciones de Ruffini

A

Tónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Corpúsculos de Paccini ¿Tónicos o fásicos?

A

Fásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué temperatura se activan los receptores del frío?

A

A los 10 C°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué temperatura alcanzan su límite superior los receptores del frío?

A

A los 24°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué temperatura se apagan los receptores del frío?

A

A los 40°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué fibras transmiten la sensación de frío?

A

A delta y algunas fibras C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué expresan los receptores del frío?

A

TRPM8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué temperatura se activan los receptores de calor?

A

30°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué temperatura alcanzan su límite los receptores de calor?

A

40°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué temperatura se activan los nociceptores en lugar de los receptores de calor?

A

45°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué temperatura se apagan los receptores de calor y dolor?

A

49°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué fibras nerviosas transmiten el calor?

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué expresan los receptores de calor?

A

TRPV1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué detectan las terminaciones nerviosas libres?

A

Tacto, presión, cosquillas y comezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué detectan los corpúsculos de Meissner?

A

Movimiento de objetos sobre la superficie de la piel y vibración suave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué detectan los discos de Merkel?

A

Contacto continuo de objetos sobre la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué detectan los receptores del folículo piloso?

A

Movimientos de objetos sobre la piel y su contacto inicial con ésta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué detectan las terminaciones de Ruffini?

A

Estados de deformación continua, en cápsulas articulares determina el grado de rotación articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo pueden ser estimulados los nociceptores?

A

Estimulación química, mecánica y térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo son estimulados los receptores del dolor rápido?

A

De manera mecánica y / o térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo son estimulados los receptores del dolor lento?

A

De cualquier forma: mecánica, química o térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué fascículo utilizan las fibras que transportan el dolor agudo / primario?
Neoespinotalámico
26
¿Qué fascículo utilizan las fibras que transportan el dolor crónico / secundario?
Paleoespinotalámico
27
¿Qué neurotransmisor utilizan las fibras que transportan el dolor agudo / primario?
Glutamato
28
¿Qué neurotransmisor utilizan las fibras que transportan el dolor crónico / secundario?
Sustancia P
29
¿Qué estímulos causan dolor visceral?
Isquemia, estímulos químicos y espasmos de las vísceras huecas
30
Dolor proyectado
Dolor que se irradia a todo el trayecto del nervio afectado
31
Hiperalgesia
Primaria: Sensibilidad excesiva de receptores Secundaria: Facilitación de la transmisión sensitiva
32
Alodinia
Estímulos que en condiciones normales no serían dolorosos, lo son
33
Causalgia
Posterior a una lesión nerviosa, es un dolor quemante acompañado de hiperpatía (reacción desproporcionadamente dolorosa a un estímulo repetido) y alodinia
34
Hipoalgesia
Sensibilidad disminuida a estímulos que naturalmente son dolorosos (sí siente, pero menos de lo que debería)
35
Analgesia
Ausencia de dolor en estímulos que naturalmente son dolorosos
36
Neuralgia
Dolor en la distribución de un nervio y sus ramas
37
Dolor neuropático
Dolor que afecta el sistema somatosensorial, habitualmente crónico
38
¿Qué es un campo receptor?
Sitio donde se localizan los receptores de cada sensación
39
¿Cómo se determina la intensidad de una sensación?
Mediante la sumación espacial (un estímulo intenso activa más receptores que uno leve) y temporal (un estímulo muy constante intensifica la sensación) del estímulo
40
¿Cuál es la utilidad de un campo de estimulación?
Producir un fenómeno de sumación para poder desencadenar un potencial de acción y poder transmitir esta información
41
Sensibilidad exteroceptora
Proviene de la superficie del cuerpo
42
Sensibilidad propioceptiva
Proviene del estado físico del cuerpo, es decir la capacidad de reconocer en qué posición se encuentra
43
Sensibilidad visceral
Proviene de órganos internos del cuerpo
44
Sensibilidad profunda
Proviene de los músculos, fascias y huesos
45
Ley de Müller / principio de la línea marcada
Especificidad de las fibras nerviosas para transmitir solo una modalidad de sensación
46
Terminaciones nerviosas libres ¿Tónicas o fásicas?
Tónicas
47
¿Qué separación requieren dos puntos (por decir, un compás) en la espalda para que se perciban separados?
65 mm (6.5 cm)
48
¿Qué separación requieren dos puntos (por decir, un compás) en el dedo para que se perciban separados?
2.5 mm
49
¿A qué se debe que la capacidad de discriminación de dos puntos sea más precisa en los dedos que en la espalda?
A el tamaño de los campos receptores
50
¿Qué es la ley de Müller?
Es una ley que indica que cada vía aunque tiene un estímulo adecuado específico, puede ser activada por otros estímulos
51
¿Qué es la ley de proyección?
Cuando una vía es estimulada en cualquier parte de su trayecto, la sensación es referida al lugar donde está su receptor
52
¿Qué sustancias químicas activan el dolor?
Sustancia P Potasio Serotonina Bradicinina Prostaglandinas Leucotrienos
53
¿Por qué existe dolor e inflamación?
Al existir muerte celular, se libera ácido araquidónico que, gracias a la ciclooxigenasa 1 y 2 (COX 1 y COX 2) forma las prostaglandinas
54
¿Cuál es el mecanismo de los antiinflamatorios no esteroideos para quitar el dolor?
Bloquean a la ciclooxigenasa
55
¿Cuáles son los núcleos del tálamo relacionados con el dolor?
Núcleos mediales: Dolor emocional Núcleos laterales: Dolor físico
56
¿Cuál es la diferencia entre dolor referido e irradiado?
El dolor irradiado ocurre en sitios cercanos a la lesión, mientras que el dolor referido ocurre en sitios lejanos a la lesión debido al origen embriológico del órgano afectado
57
¿Por qué la estimulación eléctrica transcutánea es útil para calmar el dolor?
Por el estímulo de fibras aferentes grandes que suprimen las sensaciones de las neuronas más pequeñas
58
¿Por qué no sentimos dolor cuando recién tenemos un accidente o estamos en una situación de estrés?
Porque el cuerpo libera catecolaminas y endorfinas
59
¿Qué vías descendentes modulan el dolor?
Sustancia gris periacueductal Locus cerouleus Núcleo del rafe magno
60
¿Cómo actúa el complejo inhibidor del dolor?
Hiperpolarizan la neurona postsináptica aumentando su conductancia al potasio Bloquea canales de calcio evitando liberación de sustancia P y glutamato en la neurona presináptica
61
¿Cuáles son los receptores de los opioides?
Miu y kappa
62
¿Qué causa una sobredosis de opioides?
Inhibición del SNC con la triada: Miosis, depresión respiratoria y pérdida de conciencia
63
Receptor de ácidos
TRPA1
64
Receptor de comezón
P2X