RCIU Flashcards
Clasificación de RCIU
Precoz y Tardío
Cual tipo de RCIU está altamente (50%) asociada a preeclampsia
RCIU Precoz
el doppler umbilical tiene muy buena sensibilidad en _____________ siendo muy util para su _________ y __________
RCIU precoz
dx
tto
Cuál tipo de RCIU es más severo
precoz
el diagnostico de RCIU tardio NO es retador. verdadero o falso
FALSO, es el principal reto de este tipo de RCIU
cuales son los desafios en rciu precoz
monitorización y decisión de cuando terminar con la gestación
(MANEJO)
como suele estar el doppler en RCIU Tardia
normal, su sensibilidad es baja (<30%)
como es la tolerancia a la hipoxia en RCIU precoz y tardia
alta y baja tolerancia a la hipoxia, respectivamente
Si decimos: Baja prevalencia pero alta mortalidad, seguramente nos estamos refieriendo a:
RCIU Precoz
Si decimos: Alta prevalencia pero baja mortalidad, seguramente nos estamos refieriendo a
RCIU tardio
la sensibilidad de la AU es alta para dx de RCF y por eso sigue realizándose de forma masiva
FALSO, su sensibilidad es menor del 30%, pero sigue haciendose por su bajo costo
en cuanto al dx consideramos como gold standard para RCIU
Ecografia + Tablas de crecimiento
a partir del doppler de AU podemos diferenciar 3 grupos, los cuales son
PEG normal
PEG anormal
RCF
PEG normal
Mayor del p3 y menor del p10 + Doppler de AU normal
PEG anormal
Mayor del p3 y menor del p10 + anomalía intrínseca fetal como causa genética o infecciosa
RCF
Doppler de AU alterado o Curva de crecimiento por debajo del p3
para el dx de RCIU se necesita
Calculo adecuado de EG
Ex clinico:
- Altura uterina
- ecografia + tablas de crecimiento!!!
Diferenciar entre PEG y RCF
Descartar patologias intrinsecas fetal o placent
Descartar HTA o Preeclamps asociada
*Estudiar Ac antifosfolipidos u otras trombofilias
Doppler AU
en que casos estudio Ac antifosfolipidos u otras trombofilias
En casos muy severos o cuando hay historia personal o familiar de eventos tromboembóticos, perdida reproductiva,desprendimiento de placenta normoinserta o concomitancia con preeeclampsia de inicio precoz.
el doppler de AU mejora el pronostico perinatal. verdadero o falso
VERDADERO
como es el manejo de RCF Tipo II
Vigilancia bisemanal (2 veces x semana)
Parto sobre la sem 34
Considerar cesarea electiva
como es el manejo de RCF Tipo I
Vigilancia semanal
parto sobre las 37 semanas (normal)
características RCF Tipo I
-PFE < p3
-ICP < p5 (vasodilatación)
-AU > p95
-IP medio AUt
características RCF Tipo II
Flujo diastólico ausente en AU en dos ocasiones sobre 50% de los ciclos en las dos arterias
-Flujo diastólico reverso en Itsmo Aórtico
características RCF Tipo III
-Flujo diastólico reverso en AU
-IPDV> p95
características RCF Tipo IV
Variabilidad ausente sin medicación sedante que lo explique y/o desaceleraciones espontáneas
-Flujo diastólico reverso en DV