´Ratón Flashcards
FR del ratón
33-36/min
FC del ratón
180-250/min
Temperatura normal del ratón
38.7-40 °C
Cosas a tomar en cuenta en el examen físico
Comportamiento, postura, actitud, nivel de ansiedad, estado de pelaje, peso vivo, color, incisivos, mucosas, historial medico, palpación, mordidas al retiro de transportadora
Alopecia y prurito, especialmente en la parte posterior y la linea media dorsal generalmente asociada con ____________ (piojos)
Polyptax serratus
Acaros normalmente asociados con piel grasosa y foliculitis
Mycoptes musculinus, Myobia musculini, Radfordia affinis, R. ensifera
¿Cómo se transmiten los acaros y las pulgas?
Por contacto directo con otros animales o camas sucias.
¿Cómo se dx los ectoparásitos?
Observando las lesiones en la piel y con raspados cutáneos
Tx para los ectoparasitos
Ectoparasiticidas a base de piretrinas o ivermectina topica.
Sx de dermatofitosis en ratas
Alopecia y lesiones hiperqueratoticas
Dx de dermatofitosis
Raspado y cultivos de piel
Tx para dermatofitosis
Aplicación de ungüentos y/o polvos azufradas.
Virus que causa la ectromelia
Poxvirus
Sx de la ectromelia
Alta mortalidad de recien destetados, erupción, lesiones ulcerativas en cuello, edema en cara y miembros, gangrena seca de apéndices, en lactantes produce diarrea.
¿Cómo se dx la ectromelia?
Mediante la serología
Tx de la ectromelia
Eutanasia.
Agente mas común que causa dermatitis ulcerativa
Staphylococcus aureus
Sx de la dermatitis ulcerativa
Pododermatitis, mastitis, abscesos en glandula prepucial y diseminados (por Actinobacillus o corynebacterium kutscheri), artritis séptica, gangrena, ulceraciones y tratos fistulados.
Dx para confirmar la dermatitis ulcerativa
Examen físico y confirmación de estudios en laboratorio.
Tx para la dermatitis ulcerativa
Antibioterapia, debridacion de abscesos y limpieza del área en caso de ser posible.
La dermatitis ulcerativa no es zoonotica (V/F)
Falso.
____________(1) y ______________(2) frecuentemente son de origen viral y ambos son transmitidos verticalmente tanto en ratones como en ratas
(1) Tumores
(2) neoplasias mamarias
¿Cómo podemos dx las neoplasias en ratas y ratones?
Por observación en examen físico, confirmación de rayos x.
¿Qué prognosis tienen las neoplasias?
Reservada.
Etiología de la otitis externa
Generalmente se debe a ácaros, infecciones micoticas y bacterianas
Sx para la otitis externa
Eritema, prurito, desechos cerosos y excoriaciones tras las orejas.
Tx para la otitis externa
Limpieza detrás de los oídos, ivermectina tópica 2x semana.
Generalmente ¿a que se debe la otitis media e interna?
Generalmente se debe a la diseminación hematógena o invasión local de las bacterias a partir de abscesos primarios.
Sx de la otitis media e interna
Cabeza inclinada, marcha en círculos, parálisis del nervio facial.
Dx de la otitis media e interna
Virus de hepatitis
Alteración común en ratas y ratones por el contacto con substancias irritantes o iluminación inadecuada
Epifora
Sx de la epifora
Irritación esclerótica, lagrimeo constante y prolapso glandular.
Tx para la epifora
Limpieza profunda de la jaula, extirpación quirúrgica (no muy común)
Patología hereditaria o exposición prolongada a luz de alta intensidad en ratas y ratones
Degeneración de la retina.
Cestodos más comunes en ratas que tienen una transmisión directa al hombre
Hymenolepis nana.
Sx para la hymenolepis nana
Diarrea y pérdida de peso.
Dx de hymenolepsi nana
Observación de huevecillos en las heces.
Tx para hymenolepis nana
Niclosamoda, praziquantel y eliminación de huéspedes indirectos.
Nematodos más comunes en ratas
Syphacia obvelata y Aspicularis tetraptera.
Sx de Suphacia obvelata y Aspicularis tetraptera
Intenso prurito anal y prolapso rectal severo.
Tx para infecciones causadas por Syphacia obvelata y Aspicularis tetraptera
Piperacina o merendamos cada 7 a 10 días se repite 3 veces. Eutanasia.
Nombre común de la ileitis proliferativa
Wet Tail
Agente etiologico de la ileitis proliferativa
Lawsonia intracellularis
Sx del wet tail
Base de la cola y región perianal mojada constantemente, decaimiento, olor nauseabundo, inapetencia, dolor, muerte.
Dx para el wet tail
Hallazgos en el examen físico, confirmación con revisión y olor de la jaula.
Tx del wet tail
En supervivientes antibioterapia al agua, cloranfenicol soluble, oxitetraciclina y lactobacilos de apoyo.
Enfermedad respiratoria causada por Mycoplasma murina
Mycoplasmosis
Sx de la mycoplasmosis
Estornudos, tos, dificulttad para respirar, pelo hirsuto, respiración superficial, pérdida de peso, muerte.
Tx para la mycoplasmosis
Terapia de soporte.
Etiología de la obstrucción uretral
Tapones proteicos por eyaculación o hematuria crónica, infecciones bacterianas secundarias.
Sx de obstrucción uretral
Disuria
Agente infeccioso causante de la poliartritis infecciosa
Streptococco moniliformis
Nombre común de la poliartritis infecciosa
Reumatismo del ratón
Sx de la poliartritis infecciosa
Caquexia, queratitis, edema, ulceración de los apéndices y artritis anquilosante.
Dx de poliartritis infecciosa
Cultivo bacteriano y hallazgos a la necropsia
Hallazgos a la necropsia en los casos de poliartritis infecciosa
Pericarditis caseosa y artritis.
Patología hematológica en el ratón de origen viral
Leucemia del ratón
Sx de la leucemia del ratón
Anemia, disnea y afección del timo
Dx de la leucemia del ratón
Biometria hemática completa.
¿Cómo ocurre la pseudo preñez?
Ocurre cuando hay una copula estéril o en presencia de olor a macho
Sx de la pseudopreñez
Inflamación abdominal y comportamiento acorde a una preñez.
Dx de la pseudopreñez
Por observación y examen físico.
Etiología de las distocias
Tamaño y/o disposición fetal.
Sx de distocia
Imposibilidad de parir, muerte de la hembra al parir.
Dx de la distocia
Observación y examen físico
Tx para la distocia
Eutanasia o cesárea
Sx de la mastitis
Inflamación de la glándula mamaria, hipertermia localizada, prurito, lesiones externas en pezones.
Dx de la mastitis
Observación y examen físico, aspiración de material purulento.
Dx diferencial
Neoplasias
Tx para la mastitis
Antibioterapia, ampicilina al 15% 100 mg/kg SC 1 a 3 días.
Etiología de la neoplasia mamaria
Aunque es multifactorial, es hereditario y ocurre en animales mayores de un año de edad.
Sx de la neoplasia mamaria
Inflamación de la glándula mamaria, hipertermia localizada, prurito, lesiones externas en pezones.
Dx de la neoplasia mamaria
Observación y examen físico, aspiración material purulento negativo.
Tx de la neoplasia mamaria
Remoción Qx, prognosis reservada.
Menciona al menos dos de los agentes etiologicos de la pneumología
Pasteurella pneumotropica, Klebsiella pneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Mycoplasma pulmonis.
Sx de la pneumologia
Estornudos, tos, disnea, anorexia, perdida de peso, letargia.
Dx para la pneumologia
Observación y examen físico
Tx para la pneumologia
Depende de signología y aislamiento del agente causal Oxitetraciclina 60 mg/kg por 3 días
Enfermedad zoonótica de la cual las ratas son portadores asintomáticos
Leptospirosis
Dx de la leptospirosis
Prueba de ELISA