Radiología Flashcards

1
Q

qué se puede evaluar en una rx?

A

fracturas
desplazamientos
cercanía a la cámara pulpar
presencia de objetos extraños
grado de separación de estructuras
etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cómo se manifiestan las consecuencias de los TDA en el tiempo?

A

en el tiempo y no de manera inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son los signos radiográficos de fracturas?

A

líneas radiolúcidas en el interior anatómico
incremento en la densidad o radiopacidad
discontinuidad del contorno anatómico
cambio en el contorno anatómico o forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son las técnicas imagenológicas de utilidad en TDA?

A

rx periapical
técnica de deslizamiento
rx de perfil
TC cone beam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuál es la técnica rx de primera elección?

A

la rx periapical (las de primera elección son las rx intraorales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

para qué sirve una rx en caso de infracción y/o concusión?

A

para confirmar hallazgos clínicos y evaluar el periodonto que podría mostrar signos de inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que NO esperamos ver en una rx en caso de infracción y/o concusión?

A

pérdida de tejido o fractura radicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué rx necesitamos para traumatismos de mayor fuerza donde se sospecha o se necesita descartar daños más graves?

A

en estos casos necesitamos más de una rx del mismo sector pero con distinta angulación, por lo que necesitaríamos una técnica de deslizamiento/desplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

con qué rx se complementaría una rx de deslizamiento ante un caso de traumatismo de mayor fuerza?

A

rx de perfil
rx de tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuál es el objetivo de la técnica de deslizamiento?

A

obtener distintas imágenes de una misma zona con variaciones en las angulaciones horizontales en la incidencia del haz de rayos x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles radiografías incluye la rx de deslizamiento?

A

periapical
periapical con deslizamiento mesial
periapical con deslizamiento distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en las exposiciones de las películas para la rx de deslizamiento, como están las películas y el tubo de rayos?

A

la película se posiciona en la misma posición (centro del diente), el tubo de rayos es el que se desplaza en angulaciones horizontales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

para qué sirve la rx de perfil?

A

para obtener una visión en el plano sagital de la zona anterior del maxilar o mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué permite evaluar la rx de perfil?

A

evaluar la posición de los dientes e integridad de las tablas óseas vestibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué significa que la rx de perfil es tomada con técnica blanda?

A

que hay menor tiempo de exposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué permite detectar la rx de perfil si es tomada con técnica blanda?

A

presencia de cuerpos extraños en tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cómo se ubica el tubo de rayos en la rx de perfil? y cómo se toma la película?

A

perpendicular a la película y a la zona a radiografiar, y se toma sujetada en forma de pinza o con un dedo (como en la rx periapical)

18
Q

para qué casos es útil la rx de técnica oclusal? ejemplos de esos casos

A

cuando los pacientes impiden ejecutar la técnica retroalveolar
ej: corta edad, px con necesidades especiales, trismus severo

19
Q

cuál es la diferencia entre la técnica oclusal y la periapical?

A

a pesar de ser similares, la rx periapical ofrece mayor nitidez y menor distorsión por amplitud

20
Q

set de rx recomendadas según la IADT para TDA de dientes ICS

A

técnica de deslizamiento
rx oclusal maxilar
rx periapical paralela de ICI

21
Q

en caso de fracturas coronarias, cómo se debe describir la fractura?

A

orientación: horizontal, oblicuo, vertical
ubicación: incisal, medio, cervical

22
Q

por qué es difícil el dx de una fractura que se considere penetrante?

A

porque para encontrar una lesión apical producto de una fractura coronaria es necesario que el tiempo pase, no es inmediato

23
Q

cuáles son las posibles descripciones radiográficas ante una fractura coronaria?

A

infracción (fisura o crack)
pérdida de estructura de esmalte
pérdida de estructura de esmalte y dentina
pérdida de estructura proyectada sobre cámara pulpar

24
Q

en caso de fracturas radiculares, cómo se debe describir la fractura?

A

orientación: horizontal, oblicuo, vertical
ubicación: tercio incisal, medio, cervical
desplazamiento: con o sin desplazamiento de fragmentos

25
Q

cómo se pueden clasificar las fracturas a nivel de tejidos periodontales?

A

-concusión
-subluxación
-luxación (extrusiva, intrusiva, lateral)
-avulsión

26
Q

cómo se ve una concusión?

A

no se evidencian cambios radiográficos, su dx es solo clínico

27
Q

cómo se ve una subluxación?

A

espacio periodontal apical ensanchado

28
Q

cómo se ve una luxación extrusiva?

A

sobrepasa el plano oclusal
cuñas adamantinas fuera del hueso
espacio periodontal apical o total ensanchado

29
Q

cómo se ve una luxación intrusiva?

A

diente bajo el plano oclusal
cuñas adamantinas en el hueso
pérdida de espacio periodontal apical

30
Q

cómo se ve una luxación lateral?

A

espacio periodontal mesial o distal ensanchado

31
Q

por qué en caso de una luxación lateral, encaso de que el desplazamiento sea en sentido vestibular o palatino, no es detectado por una rx 2D?

A

por la orientación de los rayos x y la superposición de estructuras

32
Q

cómo se ve una avulsión?

A

alveolo vacío –> no está el diente

33
Q

qué técnicas rx utilizamos para evaluar el tejido óseo?

A

técnica periapical
rx de perfil del maxilar o mandíbula

34
Q

por qué es frecuente ver fractura de tablas óseas vestibulares?

A

por su anatomía fina, presenta más posibilidades de fracturarse según el vector de fuerza de los golpes más comunes

35
Q

con qué rx y qué debemos analizar una fractura de tabla ósea?

A

rx de perfil, con técnica blanda
evaluar cuánto y hacia dónde fue el desplazamiento del fragmento

36
Q

cómo se ve una fractura alveolar?

A

es una fractura de un segmento completo
es de difícil dx

37
Q

cuál es la sistemática de interpretación rx?

A

*realizar descripción de hallazgos
*dientes de derecha a izquierda
1. gérmenes dentarios (sobre todo en dentición mixta)
2. corona
3. raíz
4. tej periodontales
5. tej óseos

38
Q

cómo es la interpretación radiográfica en TDA? y en qué se diferencia de la sistemática convencional?

A

NO es excluyente, es decir, si una estructura no presenta daño SÍ se debe mencionar
a diferencia de la sistemática convencional, donde en esta no se menciona

39
Q

qué se debe mencionar en una interpretación radiográfica para una evolución del TDA?

A

-sin alteración o cambios
-calcificación de la cámara y canales
-reabsorción radicular (interna, externa: superficial, de reemplazo, inflamatoria)
-lesión ósea periapical/pararadicular
-detención del desarrollo radicular
-enanismo radicular
-alteración en la calcificación dentaria o “diente de turner”

40
Q

cómo es la reabsorción radicular externa superficial, de reemplazo e inflamatoria?

A

SUPERFICIAL
alteración en la contorneal radicular con MANTENCIÓN de espacio periodontal

DE REEMPLAZO
alteración en la contorneal radicular con PÉRDIDA del espacio periodontal y su reemplazo por hueso
*TDA severos y genera anquilosis

INFLAMATORIA
alteración en la contorneal radicular asociado a lesión osteolítica, diente sin vitalidad