Radiación Flashcards

1
Q

Entre mayor es el voltaje aplicado en las máquinas de rayos X por radiación de frenado menor es la longitud de onda de la luz obtenida.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la radiacion de frenado es la radiación que se produce cuando electrones de alta energía se hacen colisionar con blancos fijos obteniéndose luz con energia proporcional a la energia cinética de dichos electrones

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La radiación característica obedece a la energia que se obtiene cuando se ioniza un átomo generalmente de los electrones de las capas más externas.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La radiactividad es el proceso mediante el cual un núcleo estable se convierte en uno inestable a través de la emisión de radiación.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La energía de las particulas alfa es proporcional a su frecuencia.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Siempre es posible determinar con exactitud en qué momento se va desintegrar un átomo radiactivo.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La radiación gamma es parte del espectro electromagnético y tiene una alta energía.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Siempre que un átomo radiactivo emite radiación se transforma en un átomo estable.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La actividad en Ci/g es usual para medir la semivida de los radionúclidos.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El Becquerel es la unidad usual en la que se da la semivida de los radionuclidos

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la desintegración alfa el radionúclido resultante o hijo baja 4 posiciones en la tabla periódica.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La semivida de un átomo radiactivo mide el tiempo necesario para que este emita radiación.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la desintegración beta negativa el radionúclido resultante o hijo sube un posición en la tabla periódica.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La semivida de un átomo radiactivo mide el tiempo necesario para que la actividad de una muestra radiactiva baje a la mitad.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Naturalmente la actividad de una muestra radiactiva aumenta con el tiempo por efecto de reacción en cadena.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una partícula beta también es un electrón.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El número de átomos que se desintegran en el tiempo es proporcional al número de átomos inicialmente en la muestra.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una partícula alfa son átomos de helio doblemente ionizado.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La ley del coseno de Lambert establece que la máxima intensidad se obtiene cuando la radiación incide paralelamente a la superficie.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La radiación ultravioleta con longitudes de onda inferiores a los 400 nm posee la energía suficiente para activar muchas reacciones químicas en el cuerpo humano.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La ley del coseno de Lambert establece que no importa la orientación del blanco respecto a la dirección del haz de radiación.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El ultrasonido es un tipo de onda electromagnética con energía ligeramente inferior a ultravioleta.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las radiaciones no ionizantes tienen energías inferiores a 10 eV.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La ley de Grotthus-Drapper establece que solo es útil la radiación dispersada.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Un átomo eléctricamente neutro posee igual cantidad de protones y de electrones.
26
La radiactividad es el proceso mediante el cual un núcleo inestable se convierte en uno estable a través de la emisión de radiación.
27
Los radionúclidos con vida media muy larga son utilizados en tratamientos que duren muchos días.
No
28
Los principales tipos de desintegración nuclear son la alfa, beta, gamma y rayos X.
No
29
Un rayo gamma contiene partículas de alta energía.
No
30
En la desintegración beta negativa el radionuclido resultante tiene un número másico menor al átomo original.
No
31
El ultrasonido es un tipo de onda electromagnética de baja energía que se transmite por los órganos y tejidos la cual es reflejada y captada por los analizadores para formar las imágenes.
No
32
Las ondas de radio, la luz amarilla y los rayos X transportan la energía en fotones.
33
La ley de Grotthus-Drapper establece que solo es útil la radiación transmitida porque es ésta que forma las imágenes.
No
34
La ley del coseno de Lambert explicaría por qué por las mañanas o por las tardes la intensidad del sol se percibe menor a la que incide a mediodía.
35
En una imagen análoga se obtiene una infinita cantidad de tonos de grises pero el ojo humano no es capaz de distinguir muchos tonos, por lo tanto, el paso a la imagen digital puede dar cabida a emplear colores que el ojo humano sí puede distinguir.
36
En la resonancia magnética se somete al paciente a un haz de radiofrecuencias para provocar la resonancia y por lo tanto la absorción de energía.
37
La resolución de una imagen digital, es decir, la capacidad de hacer zoom en ella, depende de la cantidad de pixel por unidad de área que contenga.
38
En la transformación a digital se pierde esa infinita cantidad de puntos por unidad de área que ofrece una imagen análoga ya que debe analizar una zona específica y se almacena su valor en una unidad llamada pixel.
39
Los radiofármacos son la combinación de fármacos marcados con trazadores radiactivos que pueden ser utilizados en imágenes médicas.
40
El 99mTc emite una rayo gamma con energía de unos 143 keV que es fácilmente detectable por los analizadores de imágenes.
41
Al cabo de 6 horas el 99mTc ha expulsado el 93.7% de la radiación inicialmente administrada.
No
42
El 99mTc es muy utilizado en radiofarmacia ya que es fácil de incorporar a moléculas o cadenas de principios activos.
43
El radiofármaco 18F desoxiglucosa se desintegra radiactivamente emitiendo un fotón gamma de unos 511 keV.
No
44
En la resonancia magnética se estudia el momento magnético de las moléculas del objetivo que inicialmente se encuentran orientadas con el campo magnético terrestre.
No
45
Con los radiofármacos se pueden conseguir no solo imágenes morfológicas sino también funcionales o morfofuncionales.
46
El radiofármaco más utilizado en la tomografía por emisión de positrones es el 18F desoxiglucosa que tiene una semivida de unos 4.5 días.
47
El 99mTc tiene es muy utilizado en radiofarmacia ya que produce una dosis de radiación aproximadamente constante debido a que posee una semivida larga de unos pocos años.
No
48
Cuando un haz de rayos X interactúa con la materia a través del efecto Compton la energía de cada fotón se absorbe parcialmente, es la energía residual la responsable de la radiación que recibe el personal médico.
Si
49
El factor de amplificación toma valores entre cero y 1.
No
50
En las radiografías de contraste positivo se utilizan sustancias como sulfato de bario o sales yodadas.
51
En la digitalización de imágenes el principal concepto a tener en cuenta es el cambio de una variable continua a discretas, es decir, que se pasa de un número continuo e infinito de valores a unas pocas cantidades posibles.
52
Dentro de los parámetros que definen la efectividad de un radiodiagnóstico se encuentra el tiempo de exposición el cual podemos relacionar con la ley Bunsen-Roscoe.
Sí. En el quiz sale que no.
53
Dentro de los parámetros que definen la efectividad de un radiodiagnóstico se encuentra la calidad del haz de rayos X y esta se refiere a la capacidad de penetración, es decir, la energía.
54
Una máquina de rayos X puede emitir radiación por dos mecanismos: radiación de frenado y radiación característica.
55
Entre mayor es el voltaje aplicado en las máquinas de rayos X por radiación de frenado menor es la longitud de onda de la luz obtenida.
56
El coeficiente de atenuación de la radiación ionizante depende del número atómico de la sustancia como de la longitud de onda incidente
57
En la radiación de frenado es la radiación que se produce cuando electrones de alta energía se hacen colisionar con blancos fijos obteniéndose luz con energía proporcional a la energía cinética de dichos electrones.
58
Un haz de rayos X que sufra una alta atenuación reflejará una imagen blanca en la pantalla.
59
La radiación característica obedece a la energía que se obtiene cuando se ioniza un átomo generalmente de los electrones de las capas más externas.
60
La intensidad del haz de una máquina de rayos X se relaciona directamente con la corriente que logre generarse por emisión termoeléctrica.
61
La dosis corresponde a la energía total absorbida por una muestra por unidad de masa
62
La eficacia biológica relativa se define como la dosis de una radiación de referencia necesaria para producir un determinado efecto dividida por la dosis de radiación en cuestión capaz de producir el mismo efecto
63
La absorción de partículas radiactivas como la radiación alfa, beta positiva o negativa la energía se absorbe gradualmente hasta una región en donde la absorción es máxima
64
Si nos ubicamos al doble de distancia de una fuente puntual de radiación |a intensidad percibida descenderá a una cuarta parte
65
La zona de máxima absorción de partículas radiactivas en la interacción de éstas con la materia se llama Pico de Bragg
66
Cuando un haz de rayos X ionizantes entran a un tejido se necesitarán dos capas hemirreductoras para hacer descender la intensidad del haz al 25% de su valor inicial
No
67
La dosis fisica corresponde a la energía total emitida por una muestra por unidad de masa del receptor.
68
En el mecanismo de aniquilación de pares la luz, generalmente rayos gamma, interactúa con el núcleo del átomo creando un par electrón- positrón, éste último interactúa con los electrones cercanos provocando una aniquilación y así la ionización
69
La eficacia biológica relativa de la radiación alfa es mayor que la de los otros tipos de radiación debido a la alta capacidad de interacción con la materia, es decir su baja penetración
70
El 99mTc se utiliza muchas técnicas de imágenes entre ellas destaca cuando se inyecta en el torrente sanguíneo para visualizar bloqueos estrechamiento de los vasos
71
Dentro de los mecanismos de absorción de radiación es la aniquilación de pares la que presenta mayor efectividad a altas energías
72
La capa hemirreductora consiste en la profundidad necesaria para que la intensidad del haz de luz ionizante descienda a la mitad
73
El efecto fotoeléctrico consiste en la ionización de un átomo cuando éste absorbe un fotón con la energia suficiente para arrancarlo.
74
EI factor de atenuación que expresa la ley de Lambert-Beer describe la mayor o menor probabilidad de absorción de la radiación por parte de la materia
75
Dentro de los mecanismos de absorción el efecto fotoeléctrico tiene una alta efectividad para bajas energias
76
En el efecto fotoeléctrico se arrancan electrones de la muestra y esta ionización depende de la función de trabajo de los distintos materiales
77
Al cabo de 24 horas el 99mTc ha expulsado el 6.25% de la radiación inicialmente administrada
No
78
Cuando la radiación electromagnética interactúa con la materia se absorbe progresivamente según la ley de Lambert-Beer
79
Dentro de los mecanismos de absorción es el efecto Compton el que manifiesta mayor efectividad a medianas energías
80
En el efecto Compton la energía que absorben los electrones se transfiere parcialmente y el resto se irradia como luz hacia el entorno con una energía menor.
81
En las pruebas de resonancia magnética se utilizan rayos X de alta energía.
No
82
En la resonancia magnética los monopolos magnéticos del tejido se encuentran inicialmente desordenados aleatoriamente
83
La corriente eléctrica que se genera en una máquina de rayos X se convierte 100% en dichos rayos
No
84
Dos átomos radiactivos diferentes con la misma semivida emiten la misma cantidad de partículas radiactivas por unidad de tiempo
85
La desintegración alfa tiene una alta capacidad de interactuar con la materia.
86
La actividad en Ci/g es usual para expresar la actividad inicial por gramo de sustancia.
87
El Bequerel o el Curie son las unidades usuales en la que se da la semivida de los radionúclidos.
88
En la desintegración alfa el radionúclido resultante o hijo baja 4 posiciones en la tabla periódica.
No
89
Si la actividad inicial de una muestra es de 20 mCi al transcurrir dos semividas la actividad descenderá hasta 5 mCi.
90
La constante de desintegración mide la probabilidad de emisión radiactiva por unidad de tiempo.
Sí.
91
Las sustancias radiactivas con semivida muy corta tienen un descenso rápido de su actividad.
92
Si un átomo radiactivo tiene una semivida muy larga su actividad descenderá muy lentamente conforme pase el tiempo.
93
Las sustancias radiactivas que emiten rayos gamma tienen una alta capacidad de atenuación.
No.
94
Las sustancias radiactivas que emiten rayos gamma tienen una alta capacidad de transmisión.
Sí.
95
La semivida de un átomo radiactivo mide el tiempo necesario para que este emita radiación.
No.
96
Dos átomos radiactivos diferentes con la misma semivida emiten la misma cantidad de energía por unidad de tiempo.
No
97
En la desintegración alfa el radionúclido resultante o hijo baja 2 posiciones en la tabla periódica.
Si
98
Además de los rayos X, gamma, beta y alfa también puede haber emisión directa de neutrones o protones.
99
En la desintegración beta negativa o positiva tiene una capacidad media de interacción con la materia.
100
Una partícula beta negativa es un electrón.
101
Si un radioisótopo tiene una semivida de 6 horas, al cabo de 18 horas la actividad descenderá al 75% del valor inicial.
No
102
Una partícula alfa son átomos de helio doblemente ionizado.
103
Los radionúclidos con semivida muy larga son utilizados en tratamientos que requieran dosis constantes.
Si
104
Las radiaciones ionizantes tienen energía suficiente para arrancar electrones de las moléculas por efecto fotoeléctrico, efecto Compton o por aniquilación de pares.
Si
105
La ley del coseno de Lambert establece que si es importante la orientación del blanco respecto a la dirección del haz de radiación.
Si
106
El 99 mTc emite un positrón que al aniquilarse con un electrón produce dos rayos gamma con energía de unos 143 keV que es fácilmente detectable por los analizadores de imágenes.
No
107
El 99mTc es muy utilizado en radiofarmacia ya que posee una semivida de unas pocas horas.
No
108
El 99mTc se utiliza muchas técnicas de imágenes entre ellas destaca cuando se inyecta en el torrente sanguíneo para visualizar bloqueos o estrechamiento de los vasos.
Si
109
En la resonancia magnética los monopolos magnéticos del tejido se encuentran inicialmente desordenados aleatoriamente.
Si
110
Dos átomos radiactivos diferentes con la misma semivida emiten la misma cantidad de partículas radiactivas por unidad de tiempo.
Si
111
Un átomo eléctricamente neutro posee igual cantidad de protones y de neutrones.
No
112
El número de átomos que se desintegran en el tiempo es proporcional al número de átomos inicialmente en la muestra.
Si
113
Al emitir radiación un núcleo inestable se convierte directamente en un núcleo estable.
No
114
En la desintegración beta negativa el radionuclido resultante tiene un número másico mayor al átomo original.
Si
115
La ley del coseno de Lambert establece que el ángulo necesario para obtener el 50% de la intensidad total es de 60 %.
Si
116
Las radiaciones ionizantes tienen energías inferiores a 10 eV.
No
117
La ley del coseno de Lambert establece que la máxima intensidad se obtiene cuando la radiación incide perpendicularmente a la superficie.
Si
118
La ley de Grotthus-Drapper establece que solo es útil la radiación transmitida porque es ésta que forma las imágenes.
Si
119
Entre mayor es el espesor de la capa atenuante menor es la transmisión de la radiación
Si
120
Cuanto mayor sea la densidad del órgano a estudiar, más clara será la imagen que proyecte sobre una pantalla cuando se hace atravesar por un haz de rayos X
Si
121
La ley de Lambert-Beer establece que la intensidad de la radiación disminuye durante su penetración en el medio absorbente.
Si
122
Dentro de los principales mecanismos de absorción de la radiación está el efecto fotoeléctrico, efecto Compton, efecto Doppler.
No