Parcial de Óptica y Audio (Teoría) FIS II Flashcards

Pasar la materia chavos :)

1
Q

El sonido viaja muy rápido permitiéndole alcanzar grandes distancias en poco tiempo, sin embargo, la atenuación disminuye rápidamente su intensidad.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El rango audible consiste tanto en un rango de frecuencias como uno de intensidades acústicas.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El efecto Doppler consiste en un cambio de frecuencia que experimenta el sonido al atravesar de un medio a otro.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El oído humano percibe con la misma facilidad todas las frecuencias que se emiten a una baja intensidad.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la cóclea, en el oído interno, se reciben y analizan los sonidos a través de la membrana basilar la cual vibrará en una región diferente dependiendo de la intensidad del sonido percibido.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El sistema vestibular consiste en un conjunto de tres canales semicirculares orientados de tal forma que permiten analizar la aceleración angular de la cabeza en los tres ejes.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al astigmatismo comúnmente se le llama visión cansada, se presenta aproximadamente a los 40 años y consiste en una pérdida de flexibilidad del cristalino.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El cristalino se ubica en el ojo y presenta una textura muy rígida, prácticamente indeformable, permitiéndole un periodo de vida muy largo.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las imágenes que se forman en la retina son invertidas, reales y con un aumento lateral igual a la unidad.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El principio del movimiento o propagación de un rayo luminoso a través de una fibra óptica se explica considerando la reflexión interna total que se da cuando el rayo choca con la frontera de separación de dos medios y el mismo rebota internamente.

A

si (un poco dudoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La propagación de la luz dentro de una fibra óptica requiere de dos condiciones fundamentales: que el ángulo de incidencia sea superior a un ángulo crítico medido desde la normal a la superficie y que el índice del primer medio sea inferior al índice del segundo medio.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El potencial de acción corresponde a una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana, siendo éste la información.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los portadores de carga negativa se mueven de una región de mayor potencial a una de menor potencial y un ejemplo de ellos son los iones de sodio y potasio.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El potencial de difusión es la fuerza de arrastre para determinado ion que lo obliga a moverse en función del gradiente de concentración.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La membrana plasmática se comporta como un capacitor al acumular carga en distintas regiones esperando el paso del impulso.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Luego de la transmisión del impulso nervioso la membrana volverá a restablecer las concentraciones iniciales de sodio y potasio en el interior-exterior de la célula de forma natural, sin requerir energía.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para la transmisión del impulso nervioso se pueden reconocer al menos tres potenciales importantes: el umbral, el de acción y el de reposo.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la hipermetropía se pueden observar con claridad objetos lejanos y la distancia más cercana a la que la persona puede ver con claridad se le llama punto remoto.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La mácula o fóvea es una pequeña región en la retina directamente sobre el eje óptico que contiene una alta densidad de bastones.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El ojo humano puede percibir luz que va desde el rojo hasta el violeta gracias a los bastones y conos que transforman la luz en impulsos nerviosos.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El ojo humano utiliza el proceso de acomodación para enfocar objetos a la vez que se encuentran a distancias diferentes

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La miopía puede deberse a que el conjunto (córnea y cristalino) tienen mucha curvatura con un globo ocular normal o bien a que se tenga un conjunto córnea y cristalino normales pero con un globo ocular más grande de lo normal.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La miopía se corrige con lentes divergentes o de potencia negativa.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la miopía la imagen se forma delante de la retina por lo tanto el signo de la distancia imagen es negativo.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
La hipermetropía puede deberse a que el conjunto (córnea y cristalino) tienen poca curvatura con un globo ocular normal o bien a que se tenga un conjunto córnea y cristalino normales pero con un globo ocular más pequeño de lo normal.
Si
25
El fenómeno de reflexión explica la formación de imágenes en la retina cuando la luz atraviesa el humor acuoso, cristalino y humor vítreo.
No
26
La energía de una onda electromagnética es proporcional a su frecuencia, es decir, que a mayor frecuencia mayor energía.
Si
27
Dos sonidos emitidos por personas diferentes, aunque digan lo mismo, se puede distinguir una de otra debido al tono.
No
28
La intensidad de las ondas acústicas depende tanto de la amplitud como de la frecuencia.
Si
29
Si dos sonidos de 20 dB se producen a la vez entonces la intensidad total será de 40 dB.
No
30
La intensidad de referencia en acústica corresponde a la intensidad en donde el oído humano es capaz de percibir dicho sonido y equivale a unos 0 W/m²
No
31
Una audiometría consiste en medir el umbral de audición de una persona para diferentes frecuencias.
Si
32
El oído humano transmite el sonido eficientemente aprovechando la facilidad de transmisión del sonido de los medios líquidos y sólidos.
Si
33
Al decir que se le sube el volumen a un sonido sería igual decir que se sube la frecuencia
No
34
Al potencial de acción también se le llama potencial umbral porque es la energía necesaria para desencadenar la transmisión del impulso.
No
35
El potencial umbral es la energía necesaria para que se dé la transmisión del impulso nervioso, es decir, cualquier señal que supere esta energía desencadenará el proceso de transmisión del impulso.
Si
36
Cuando la diferencia de potencial entre el interior y el exterior de una membrana alcanza su valor umbral se abren los canales iónicos de sodio activados por voltaje y a esto se le llama despolarización.
Si
37
Durante la fase de reposo de la membrana la concentración interior de los iones de sodio es de unos 5 mM mientras que en el exterior es de unos 145 mM definiéndose así un gradiente de concentración del sodio y que, frente a la llegada de un impulso, provocaría la entrada de estos a la célula para equilibrar las concentraciones.
Si
38
Durante la fase de reposo de la membrana la concentración interior de los iones de potasio es de unos 140 mM mientras que en el exterior es de unos 5 mM definiéndose así un gradiente de concentración del potasio y que, frente a la llegada de un impulso, provocaría la salida de estos de la célula para equilibrar las concentraciones.
Si
39
En la fase de repolarización sale potasio desde el interior de la célula hacia el exterior disminuyendo así nuevamente el potencial de membrana dentro de la célula.
Si
40
El transporte activo dentro de la célula lo realiza en su mayor parte la bomba de sodio y potasio, aumentando la concentración de sodio en el exterior de la célula y de potasio en el interior de la misma.
Si
41
Los nódulos de Ranvier en los axones mielinizados funcionan como receptores del impulso saltatorio que se recibe y transmite a través de ellos logrando una mayor rapidez en la transmisión de este.
Si
42
El largo de la vaina de mielina entre los nódulos de Ranvier en los axones mielinizados deben ser lo suficientemente largos para aprovechar el máximo alcance del impulso logrando una mayor rapidez pero no tanto como para que el impulso no logre alcanzar el siguiente nódulo.
Si
43
El periodo refractario en una célula define si ésta es más o menos excitable que otra.
Si
44
La hipermetropía se corrige con un lente divergente de potencia negativa.
No
45
En un mismo ojo se pueden ver borrosos objetos cercanos como lejanos y esto se debe a que el paciente padece en este ojo miopía e hipermetropía a la vez.
No
46
En la hipermetropía la potencia del ojo es muy baja por lo que la imagen se forma detrás de la retina y se corrige agregando potencia con un lente positivo.
Si
47
Los bastones son las células fotosensibles que permiten la visión con baja luminosidad y se ubican en mayor densidad en la zona periférica alrededor de la mácula.
Si
48
En la cirugía refractiva corneal láser se utiliza luz de alta energía para realizar la ablación de la córnea y se puede tratar con esta técnica la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Si
49
Un paciente emétrope con presbicia que normalmente ocurre con la edad puede observar objetos lejanos pero no objetos cercanos debido a la pérdida de flexibilidad del cristalino.
Si
51
La conducción eléctrica en la sangre es de aproximadamente unos 0.7 ohms por metro
Si
52
La vaina de melina provoca que el impulso nervioso viaje más lento pero seguro
No
53
Es la reflexión el fenómeno óptico que explica el comportamiento de la luz ante un aparente cambio de velocidad y consecuentemente un cambio de dirección
No
54
La resistencia eléctrica de la piel es sumamente baja
No
55
Ciertos músculos especiales cambian la forma de la retina, acomodando su distancia focal de tal modo que la imagen se forme real y derecha
No
56
La refracción interna total se utiliza en la fibra óptica y en su vez en instrumentos como el endoscopio, y expresa que la luz al chocar con la frontera entre dos medios permanece en el primer medio si incide con un ángulo superior al ángulo crítico.
No
57
La hipermetropía se produce por la poca curvatura del cristalino, el globo ocular o la cornea, lo que produce la imagen borrosa sobre de la retina y el principal síntoma es que el paciente no puede enfocar objetos cercanos
58
El Ojo humano puede observar objetos a distintas distancias debido a que puede mover la retina y así ajustar la imagen, A este proceso se le llama acomodación
No
59
El ojo humano en su conjunto capta imágenes del entorno y las proyecta sobre la retina de manera invertida, es decir, arriba es abajo.
Si
60
La hipermetropía puede deberse a que el conjunto (córnea y cristalino) tienen poca curvatura con un globo ocular normal o bien a que se tenga un conjunto córnea y cristalino normales pero con un globo ocular más grande de lo normal. Se corrige con un lente divergente
No
61
Los bastones son las células sensoriales del ojo que permiten la visión con detalles y colores durante la noche
No
62
El potencial de acción es la energía necesaria para que se dé la transmisión del impulso nervioso, es decir, cualquier con mayor o menor energía desencadenará el proceso y por consiguiente la transmisión del impulso.
no
63
Cuando Ia diferencia de potencial entre el interior y el exterior de una membrana alcanza su valor umbral se abren los canales iónicos de sodio activados por voltaje ya esto se le llama despolarización
64
En la fase de despolarización la célula activa los canales crónicos de potasio dejando salir estos de la célula debido al gradiente de concentración.
No
65
En la cirugía refractiva comeal laser se utiliza la luz alta energía para realizar la ablación de la cornea y se puede tratarcon esta técnica la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
66
El potencial de membrana en la mayoría de las neuronas en reposo oscila entre unos 30 y 90 mV, siendo mayor el potencial en el exterior de la célula.
67
En el cuerpo humano los portadores de carga son los iones de Ni+, K+, Cu++, CI - o proteinas cargadas negativamente
No
68
La velocidad de transmisión del impulso nervioso es mucho mayor en los axones no mielinizados que en los mielinizados
No
69
Una onda es una perturbación del espacio o de un medio material que transporta energía, algunos ejemplos de ondas son el sonido y los rayos gamma.
70
La bomba de sodio y potasio se encarga de restablecer las concentraciones de los iones en el interior y exterior de la célula hasta alcanzar el potencial de acción.
No
71
La energía de una onda electromagnética es proporcional a su frecuencia, es decir, que si su frecuencia aumenta también lo hará su energía, por ello se puede afirmar que los rayos X tienen una frecuencia más alta que la luz infrarroja.
72
El timbre de una onda sonora con la propiedad del sonido que permite distinguir entre la voz de un hombre de la de una mujer aunque ambos pronuncien el mismo sonido.
73
El tono de un sonido está relacionado con los distintos armónicos que componen la onda por ello se puede distinguir a dos personas por su voz.
No
74
El sonido viaja más rápido en el aire que en los sólidos y líquidos debido a que el aire tiene una baja densidad y por ende una baja resistencia al paso de la onda.
No
75
La intensidad de referencia en acústica corresponde a la intensidad en donde el oído humano es capaz de percibir dicho sonido y equivale a unos 10 ^ - 12 W/ m 2
76
Rango audible consiste en un intervalo de frecuencia que va aproximadamente desde los 2O Hz hasta los 120 Hz
No
77
El efecto Doppler consiste en un cambio en la velocidad de la onda percibida por un observados en reposo o en movimiento
No
78
Un audiograma normal consiste en una Anda horizontal a la altura de 0 dB.
No
79
El oído humano percibe con la misma facilidad las frecuencias que se emiten a una baja intensidad.
No
80
El oído humano transmite el sonido eficientemente aprovechando la facilidad de transmisión del sonido de los medios líquidos y sólidos.
81
Al decir que se le sube el volumen a un sonido sería igual decir subirle los decibeles o su potencia.
82
La cóclea es una caridad con diámetro variable que aprovecha las propiedades resonantes del sonido para percibirlo de manera más eficiente.
83
Al potencial de acción también se le llama potencial umbral porque es la energía necesaria para desencadenar la transmisión del impulso.
No
84
La resistencia eléctrica de la piel es sumamente baja.
No
85
La miopía puede deberse a que el conjunto (córnea y cristalino) tienen mucha curvatura con un globo ocular normal o bien a que se tenga un conjunto córnea y cristalino normales pero con un globo ocular más pequeño de lo normal. Se corrige con lente biconvexo
No
86
La mácula o fóvea es una pequeña región en la retina especializada un capturar imágenes pequeñas, de baja luminosidad y con una alta definición, es la zona que utilizamos cuando queremos obtener detalles visuales de los objetos.
87
La energía de una onda electromagnética es proporcional a su frecuencia, es decir, que si su frecuencia aumenta, también lo hará su energía; por ello, se puede afirmar que los rayos X tienen una frecuencia más alta que la luz infrarroja.
Si
88
Una audiometría consiste en medir el umbral de audición de una persona para diferentes intensidades de estimulación acústica.
Si
89
El ojo humano puede percibir luz que va desde el infrarrojo hasta el ultravioleta gracias a los bastones y conos que transforman la luz en impulsos nerviosos.
No. Porque solo percibimos rojo y violeta. No infrarrojo y ultravioleta
90
Los portadores de carga negativa se mueven de una región de mayor potencial a una de menor potencial mientras que los portadores de carga positiva se mueven en dirección contraria.
No
91
El potencial eléctrico es la energía por unidad de carga necesaria para mover las cargas de una región a otra.
Si
92
La resistencia en serie equivalente siempre es mayor que las resistencias individuales.
Si
93
La potencia eléctrica es el trabajo o energía entregado o consumido por un elemento del circuito por unidad de tiempo.
Si
94
En los circuitos en serie la corriente eléctrica es la misma debido a la ecuación de continuidad.
Si
95
La membrana plasmática se comporta como un "inductor" al acumular carga en distintas regiones esperando el paso del impulso.
NO
96
El potencial de acción corresponde a la energía por unidad de carga necesaria para que la célula haga algo.
Si
97
La potencia eléctrica es el trabajo o energía entregado o consumido por un elemento del circuito.
No
98
Las ondas alfas en el cerebro oscilan entre los 8 y 13 Hz
Si
99
El potencial de cada elemento conectado en serie siempre es el mismo
No
100
La resistencia equivalente en paralelo es siempre mayor que las resistencias individuales.
No
101
La bomba de sodio y potasio se encarga de restablecer las concentraciones de los iones en el interior y exterior de la célula hasta alcanzar el potencial de "reposo".
NO
102
En el cuerpo humano los portadores de carga son los iones de Na+, K+, Cu++, CI - o proteínas cargadas negativamente
Si
103
En una membrana en reposo el potencial en el interior es ligeramente superior al del exterior
No
104
La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga promovida por el potencial y limitada por la resistencia
Si
105
Una onda es una perturbación del espacio o de un medio material que transporta energía.
Si
106
En el efecto Doppler cuando un objeto que emite sonido se acerca al observador la longitud de onda percibida es mayor que la generada por el emisor.
No
107
El timbre de una onda sonora es la propiedad del sonido que permite distinguir un tono grave de uno agudo.
No
108
El timbre de un sonido está relacionado con los distintos armónicos que componen la onda por ello, se puede distinguir a dos personas por su voz.
Si
109
La membrana de una bocina vibra para generar sonido, si esta vibración se da más rápido entonces la onda viajará más rápido.
No
110
Una audiometría consiste en medir el umbral del de una persona para diferentes frecuencias de estimulación acústica.
No
111
El sonido viaja más rápido en el aire que en los sólidos y líquidos es por esto que podemos percibirlos con facilidad.
No
112
Si tenemos 4 fuentes sonoras juntas con intensidades de 8 dB, entonces la intensidad total es de 32 dB.
No
113
Un audiograma normal consiste en una línea horizontal a la altura de 0 db.
No
114
Si un cristal tiene un índice de refracción de 1.50, significa esto que la luz viaja en él 1.50 veces más rápido que en el vacío.
No
115
La pupila en el ojo humano funciona como el obturador de una cámara fotográfica aumentando o disminuyendo la cantidad de luz que pasa por él.
Si
116
La energía de un fotón es proporcional a su intensidad.
No
117
A la hipermetropía comúnmente se le llama visión cansada.
No
118
El ojo humano puede percibir luz de 300 nm.
No
119
El fenómeno óptico que rige la formación de imágenes en lentes es la reflexión de la luz.
No
120
La energía de una onda electromagnética es proporcional a su frecuencia.
Si
121
La miopía se produce por la extremada curvatura del cristalino lo que produce la imagen antes de la retina y el principal síntoma es que el paciente no puede enfocar objetos cercanos.
No
122
La mácula es una pequeña región en la retina especializada en capturar imágenes de baja luminosidad como las estrellas y encargada de la visión central.
Si
123
La reflexión interna total se utiliza en la fibra óptica y a su vez en instrumentos como el endoscopio.
Si
124
La reflexión interna total se da únicamente cuando la luz intenta pasar de un medio con índice de refracción menor a uno con un índice de refracción mayor.
No