Parcial de Óptica y Audio (Teoría) FIS II Flashcards
Pasar la materia chavos :)
El sonido viaja muy rápido permitiéndole alcanzar grandes distancias en poco tiempo, sin embargo, la atenuación disminuye rápidamente su intensidad.
Si
El rango audible consiste tanto en un rango de frecuencias como uno de intensidades acústicas.
Si
El efecto Doppler consiste en un cambio de frecuencia que experimenta el sonido al atravesar de un medio a otro.
No
El oído humano percibe con la misma facilidad todas las frecuencias que se emiten a una baja intensidad.
No
En la cóclea, en el oído interno, se reciben y analizan los sonidos a través de la membrana basilar la cual vibrará en una región diferente dependiendo de la intensidad del sonido percibido.
No
El sistema vestibular consiste en un conjunto de tres canales semicirculares orientados de tal forma que permiten analizar la aceleración angular de la cabeza en los tres ejes.
Si
Al astigmatismo comúnmente se le llama visión cansada, se presenta aproximadamente a los 40 años y consiste en una pérdida de flexibilidad del cristalino.
No
El cristalino se ubica en el ojo y presenta una textura muy rígida, prácticamente indeformable, permitiéndole un periodo de vida muy largo.
No
Las imágenes que se forman en la retina son invertidas, reales y con un aumento lateral igual a la unidad.
No
El principio del movimiento o propagación de un rayo luminoso a través de una fibra óptica se explica considerando la reflexión interna total que se da cuando el rayo choca con la frontera de separación de dos medios y el mismo rebota internamente.
si (un poco dudoso)
La propagación de la luz dentro de una fibra óptica requiere de dos condiciones fundamentales: que el ángulo de incidencia sea superior a un ángulo crítico medido desde la normal a la superficie y que el índice del primer medio sea inferior al índice del segundo medio.
No
El potencial de acción corresponde a una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana, siendo éste la información.
Si
Los portadores de carga negativa se mueven de una región de mayor potencial a una de menor potencial y un ejemplo de ellos son los iones de sodio y potasio.
No
El potencial de difusión es la fuerza de arrastre para determinado ion que lo obliga a moverse en función del gradiente de concentración.
Si
La membrana plasmática se comporta como un capacitor al acumular carga en distintas regiones esperando el paso del impulso.
Si
Luego de la transmisión del impulso nervioso la membrana volverá a restablecer las concentraciones iniciales de sodio y potasio en el interior-exterior de la célula de forma natural, sin requerir energía.
No
Para la transmisión del impulso nervioso se pueden reconocer al menos tres potenciales importantes: el umbral, el de acción y el de reposo.
Si
En la hipermetropía se pueden observar con claridad objetos lejanos y la distancia más cercana a la que la persona puede ver con claridad se le llama punto remoto.
No
La mácula o fóvea es una pequeña región en la retina directamente sobre el eje óptico que contiene una alta densidad de bastones.
No
El ojo humano puede percibir luz que va desde el rojo hasta el violeta gracias a los bastones y conos que transforman la luz en impulsos nerviosos.
Si
El ojo humano utiliza el proceso de acomodación para enfocar objetos a la vez que se encuentran a distancias diferentes
No
La miopía puede deberse a que el conjunto (córnea y cristalino) tienen mucha curvatura con un globo ocular normal o bien a que se tenga un conjunto córnea y cristalino normales pero con un globo ocular más grande de lo normal.
Si
La miopía se corrige con lentes divergentes o de potencia negativa.
Si
En la miopía la imagen se forma delante de la retina por lo tanto el signo de la distancia imagen es negativo.
No