Rabia Flashcards
Repasar virus de la rabia
Constelación perro de Orión
Sirius
Describió a Héctor como un perro rabioso
Homero
Describió la sintomatología de la rabia
Hipócrates
¿Quién hizo la primera descripción registrada de la rabia y en qué año?
Demócrito en el 500 A.C.
Vincularon el contagio de la rabia a la mordedura de perros
Aristóteles y Luciano
Describió la hidrofobia en el 100 A.C.
Celsus
Creó una vacuna contra la rabia en el 1885
Pasteur
¿En dónde se utilizaba la cauterización de las heridas causadas por mordeduras de perros como tratamiento?
En la Grecia antigua
¿Cuál fue el primer brote de rabia descrito?
Fue en Francia en 1271. Una villa fue atacada x lobos rabiosos
Menciona 2 brotes de rabia
1500: rabia canina en España
1614: París y Europa Central
Razón por la cual se ordenó el sacrificio de perros callejeros (masacre).
Brote de rabia canina en Londres (1752 - 1762)
País en el que no era permitido que los pobres tuvieran perros.
Inglaterra (1779)
Fecha en que la rabia canina llega a las Américas
Principios del S. XIX
País y año en el que se enunció una ley que prohibía sacrificar a las personas con rabia.
Francia en 1810
¿Qué es la rabia?
a) Zoonosis
b) Mieloencefalitis
Familia y especia a la que pertenece el virus de la rabia
Familia: Rabdovirus
Especie: Lyssavirus
Según su clasificación, ¿qué tipo de virus es el virus de la rabia?
Virus ARN monocatenario negativo
Serotipos del virus de la rabia
1) Rabies virus
2) Lagos bat virus
3) Mokola virus
4) Duvenhage virus
5) European bat lyssavirus (tipo 1 y 2)
6) Australian bat lyssavirus
7) Aravan
8) Khujand
Morfología del virus de la rabia
Tiene forma de bala
¿Cuáles son los países sin rabia?
a) Australia y Nueva Zelanda
b) Inglaterra e Irlanda
Animales más frecuentemente infectados con rabia
Los carnívoros: caninos y especies del género viverridae (hurones, mapaches, gatos, ratones, murciélagos)
Continentes con el mayor riesgo de contraer rabia
Áfica, Asia, América Latina
Tiene la mayor cantidad de casos de rabia en humanos
África
¿Según la OMS, qué cantidad de muertes causa la rabia en países donde es endémica?
100, 000 muertes por año. En particular en la India.
¿En qué grupo etario la rabia es más frecuente?
Niños menores de 15 años. (5 - 14)
¿Cómo se transmite la rabia?
Transmisión directa por mordida de animal infectado
¿En qué caso aumentan la probabilidades de infectarse luego de una mordedura?
En casos de mordeduras múltiples o aquellas localizadas en sitios muy inervados.
¿Qué hace el virus en el cuerpo una vez que la persona es mordida?
1) Se multiplica en el sitio de la herida
2) Entra en nervios periféricos y se transporta a través de axones hasta el SNC
3) En el SNC el virus se reproduce en las neuronas
¿Qué sitios infecta y donde se replica el virus desde el encéfalo?
Glándulas salivales, hígado, bazo, pulmones, suprarrenales, globos oculares
¿El virus de la rabia atraviesa la barrera placentaria?
Falso
Período de incubación de la rabia
10 días - 19 años
Tiempo promedio del periodo de incubación de la rabia
1 a 3 semanas
¿Período de transmisibilidad de la rabia en perros y gatos?
De 3 a 10 días antes de los signos clínicos y durante todo el curso de la enfermedad.
Fases de la rabia
Periodo prodrómico, rabia furiosa y rabia paralítica
Manifestaciones de la rabia en el perro
Ojo: alucinaciones visuales (moscas imaginarias), parálisis y convulsiones. Muerte entre 4to y 7mo día.
Manifestaciones de la rabia muda (paralítica) en el perro
Parálisis en el maxilar inferior, boca abierta, no hay ladrido. Muerte entre 5 y 8 días.
Manifestaciones de la rabia en humanos
Duración: de 2 a 10 días. Odinofagia, espasmos en la deglución y respiración. Fascie de ansiedad. Cambios conductuales
Signo patognomónico de la rabia furiosa
Hidrofobia
Manifestaciones de la rabia furiosa
El px no tolera ruidos, luz,corrientes de aire o contacto con la ropa. Convulsiones tónico - clónicas. Parestesia palatina y faríngea produce disartria.
F o V: Los px con rabia conservan la lucidez menta.
Verdadero
La rabia paralítica (muda o tranquila) es más frecuente en:
Mujeres y niños
Manifestaciones de la rabia paralítica
Parálisis flácida y arrefléctica de carácter ascendente y progresiva.
F o V: la esperanza de vida en la rabia paralítica es mayor que en la rabia furiosa.
Verdadero
Causas de muerte en la rabia paralítica
Suele ocurrir en los primeros 7 días. Enclavamiento de amígdalas cerebrales, paro respiratorio y miocarditis rábica.
¿Cómo se hace el diagnóstico de la rabia?
a) Tinción de los cuerpos de Negri por técnica de Seller
b) Rueba de Schneider (anticuerpos fluorescentes)
Tratamiento
Hidratación, sedación, alimentación parenteral prolongar la sobrevida hasta 2 semanas.
Condujo la primera transmisión experimental de rabia por inoculación con saliva.
Zinke, Alemania (1804)
Transmitió la rabia de perro a conejo
Victor Galtier (Lyon, 1879)
Demostraron que el SNC es el sitio de reproducción primario del virus de la rabia. Inoculación submeníngea de conejos.
Roux, Chamberland y Thuillier
Notó que la virulencia del virus en la médula disminuía una vez disecada. Desaparecía a los 15 días.
Roux
¿En qué fecha Pasteur administró la primera vacuna contra la rabia?
6 de julio de 1885
¿A quién Pasteur le aplicó la vacuna contra la rabia?
Joseph Meister, que fue mordido 14 veces por un perro.
¿En qué consistía la vacuna de Pasteur?
Extractos de médula espinal de conejo conservada en un frasco abierto por 15 días. Vía subcutánea.
¿Cuáles son los sustratos utilizados en la elaboración de vacunas contra la rabia?
Células diploides humanas, un linaje de células de riñón de mono, células de embrión de pollo, células fetales de mono Rhesus.
¿Cómo se aplica la vacuna de células diploides? (Preexposición)
3 dosis, 0.1 ml IM en área deltoidea. Días 0, 7, 21 y 28.
Alternativa: 3 dosis ID
Vacunación posexposición contra el virus de la rabia
5 dosis en área deltoidea
La 1ra dosis acompañada de gammaglobulina hiperinmune
Días 0, 3, 7, 14, 28
¿Cómo se obtiene la gammaglobulina hiperinmune?
De donantes hiperinmunizados
¿Cómo se administra la gammaglobulina hiperinmune?
Una sola dosis con la primera dosis del antirrábico. Dosis de 20 UI/kg de peso. Puede aplicarse la mitad en la herida.
¿Cómo se administra el suero antirrábico equino?
Dosis de 40 UI/kg. La mitad en la herida y la otra IM en glúteo.
El síndrome de Guillain-Barré como efecto secundario del suero antirrábico es una:
Reacción sistémica grave
¿Primera persona en sobrevivir al virus de la rabia sin recibir la vacuna?
Jeanna Giese a través del protoolo de Milwaukee.
¿En qué consiste el protocolo de Milwaukee?
1) Inducción de coma profundo
2) Uso de antivirales no aprobados por la FDA
3) Uso de estimulantes de producción de neurotransmisores
4) Creación de respuesta inmunológica durante la ventana de oportunidad que ofrece el coma
Creador del protocolo de Milwaukee
Dr. Rodney Willoughby
Antivirales que se administran en el protocolo de Milwaukee
Amantadina, ribarina y tetrahydrobiopetrina