QUizz Flashcards
¿Cuál es el papel de las células dendríticas?
Desempeñan un papel crucial en la presentación de antígenos a los linfocitos T, iniciando así respuestas inmunitarias específicas.
Un paciente de 34 años acude al médico quejándose de fatiga persistente, pérdida de peso inexplicada y fiebre intermitente. Los análisis de sangre revelan una disminución significativa en el recuento de células T. Tras realizar pruebas específicas, se confirma que el paciente tiene un déficit en las regiones ITAM de los CD3 en sus TCR. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las regiones ITAM de los CD3 en los TCR?
Las regiones ITAM son responsables de la transducción de señales intracelulares después de la unión del TCR al antígeno.
Un paciente con antecedentes de alergias alimentarias experimenta una reacción anafiláctica después de ingerir nueces. Durante la reacción, se observa una rápida aparición de síntomas como urticaria, dificultad para respirar y bajada de la presión arterial. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el papel de los fragmentos C3a y C5a del sistema del complemento en esta reacción anafiláctica?
Los fragmentos C3a y C5a promueven la liberación de histamina por parte de los mastocitos, exacerbando la reacción alérgica
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la patogénesis del angioedema hereditario (AEH) asociado a deficiencia de C1 Inh?
La deficiencia de C1 Inh en el AEH permite la activación descontrolada de la calicreína, aumentando los niveles de bradicinina, que es el principal mediador responsable del angioedema
¿Cómo podría afectar el desequilibrio de ligadura en la recombinación V(D)J la función del sistema inmunológico?
Reduciría la eficacia de la respuesta inmunológica al limitar la diversidad de receptores de células T.
¿Cuál es el resultado más probable de la falta de actividad del proteosoma en la vía citosólica del MHC en las células presentadoras de antígeno?
Una disminución en la presentación de antígenos en la superficie celular.
Un paciente presenta una historia de infecciones recurrentes y un análisis de laboratorio revela una deficiencia en la expresión de proteínas TAP (Transportador de Antígeno de Péptidos) en sus células. Como resultado, experimenta una disminución en la presentación de antígenos en la superficie de las células y una función inmunológica deficiente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la implicación de esta deficiencia de TAP en la respuesta inmunológica del paciente?
La deficiencia de TAP disminuye la expresión de moléculas MHC I en la superficie de las células.
Durante una infección parasitaria, ¿cómo contribuyen las células cebadas a la defensa del organismo?
Producen quimiocinas que atraen eosinófilos y neutrófilos al sitio de la infección, promoviendo la eliminación del parásito.
¿Cuál de las siguientes funciones es característica de los eosinófilos en la respuesta inmunitaria frente a infecciones parasitarias?
Liberar proteínas tóxicas como la proteína básica mayor (MBP) y la peroxidasa eosinofílica para dañar y destruir parásitos extracelulares.
En el sistema inmunológico, las diferencias fundamentales entre los Patrones Moleculares de Reconocimiento (PRR) y los receptores de linfocitos B o T son complejas. Considerando esto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la más precisa en cuanto a las diferencias funcionales entre los PRR y los receptores de linfocitos B o T?
Los PRR son proteínas de reconocimiento que interactúan con patrones moleculares comunes en patógenos, mientras que los receptores de linfocitos B o T son específicos para antígenos únicos y forman parte de la respuesta inmunitaria adaptativa.
Leucocitos que desempeñan un papel importante en el desarrollo de las alergias:
Eosinófilos y mastocitos
¿Cuál es el papel clave del procesamiento antigénico en la activación de los linfocitos T?
El procesamiento antigénico convierte los antígenos en péptidos que pueden unirse a las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC).
¿Qué función efectora principal realizan las células cebadas a través de la liberación de triptasa y quimasa contenidas en sus gránulos?
Remodelación del tejido y activación de enzimas de la matriz extracelular.
Generalmente, ¿Cuáles son las primeras células en llegar al sitio de la inflamación?
Neutrófilos
En la vía lectina del sistema del complemento, las lectinas son proteínas que se unen específicamente a:
Glucanos en la pared celular de patógenos
Los neutrófilos utilizan una estrategia de ataque no oxidativo que involucra la liberación de proteínas antimicrobianas llamadas defensinas para eliminar patógenos. Estas proteínas funcionan dañando las membranas celulares de los microorganismos. ¿Cuál es el principal mecanismo por el cual las defensinas ejercen su efecto antimicrobiano?
Destrucción de la pared celular bacteriana
En un estudio clínico, se ha documentado una mayor infiltración de neutrófilos en el tejido pancreático de pacientes recién diagnosticados con diabetes tipo 1. Considerando este hallazgo, ¿cuál de las siguientes secuencias de eventos inmunológicos podría explicar la participación de los neutrófilos en la patogénesis de la enfermedad?
La activación anormal de neutrófilos contribuye a la liberación excesiva de enzimas proteolíticas, generando inflamación y daño a las células beta.
¿Cuál de los siguientes TLRs es conocido por detectar lipopolisacáridos (LPS), un componente común de las bacterias gramnegativas
TLR4
Escoge la opción que cuente con un ejemplo de barreras físicas y uno de barreras químicas:
Epitelio intestinal y péptidos antimicrobianos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre el MHC de clase III y el sistema del complemento?
El MHC de clase III contiene genes que codifican componentes específicos del sistema del complemento, como C2, C4 y factor B, que participan en la activación de las vías clásica y alternativa.
Un paciente de 45 años consulta al médico con fiebre alta, fatiga extrema y dolor muscular. Los análisis de sangre muestran la presencia de un virus respiratorio. Sin embargo, los niveles de interferones en la sangre del paciente son indetectables. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Los interferones son proteínas antivirales que desencadenan una respuesta inmunitaria eficaz, bloquean la replicación viral y ayudan al paciente a combatir la infección.
¿Cuál de los siguientes mediadores es almacenado en los gránulos de las células cebadas y liberado rápidamente durante una respuesta alérgica aguda?
Histamina
¿En qué compartimiento celular se encuentran típicamente los TLRs que detectan ácidos nucleicos virales, como TLR3, TLR7 y TLR9?
Lisosomas y endosomas
Un paciente presenta una infección en un tejido inflamado y se observa que los leucocitos tienen dificultades para llegar al sitio de la infección. Se sospecha que las proteínas de anclaje involucradas en el proceso de rolling inmunológico podrían estar ausentes. En este contexto, ¿cuál sería el efecto más probable en la migración de leucocitos?
Disminución en la capacidad de los leucocitos para adherirse a las células endoteliales