Química sanguínea Flashcards

1
Q

QS de 3 elementos:

A
  • Glucosa
  • Urea
  • Creatinina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QS de 6 elementos:

A
  • Glucosa
  • Urea
  • Creatinina
  • Ácido úrico
  • Triglicéridos
  • Colesterol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Glucosa

Valores normales niños <2 años:

A

60 a 100 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glucosa
Valores normales niños >2 años o adultos (en ayuno)

A

70 a 110 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glucosa
Valores normales niños >2 años o adultos (regular)

A

≤ 200 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glucosa
Valores normales adultos hombres:

A

<50 y >450 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glucosa
Valores normales adultos mujeres:

A

<40 y >450 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tubo en dónde se toma la muestra de glucosa:

A

Tapón rojo o gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Condición previa a la toma de muestra de glucosa:

A
  • Ayuno de 8 horas
  • Agua está permitida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los valores de glucosa están controlados por:

A

Insulina y glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

⬆️Incremento de valores de insulina:

explicaloo

A
  • Los valores de glucosa incrementan después de comer
  • Se secreta insulina de las células beta de los islotes pancreáticos de Langerhans
  • Posibilita la entrada de glucosa para metabolizarla hasta glucógeno, aminoácidos y ácidos grasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

⬇️Disminución de valores de insulina:

Explicalooo

A
  • En ayuno los niveles de glucosa son bajos
  • Tiene lugar la secreción de glucagón → células alfa de los islotes pancreáticos de Langerhans
  • Glucógeno → glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedades o situaciones que generan hiperglucemia:

A
  • DM
  • Respuesta al estrés agudo: Infecciones, quemaduras, cirugías estimulan la secreción de catecolaminas → secreción de glucagón → producción de hiperglucemia
  • Sx de Cushing
  • Feocromocitoma
  • Insuficiencia renal crónica (el glucagón se metaboliza en el riñón)
  • Glucagonoma
  • Pancreatitis aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedades o situaciones que generan hipoglucemia:

A
  • Sobredosis de insulina
  • Insulinoma
  • Hipotiroidismo
  • Enfermedad de Addison
  • Enfermedad hepática extensa
  • Medicamentos: paracetamol, biagunidas, insulina, meglitinidas, pentamidina, propanolol, sulfonilureas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor normal de Urea:

A

12 y 54mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores de UREA que indican insuficiencia renal grave:

A

> 100 mg/dl insuficiencia renal grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores que indican insuficiencia renal grave:

A

> 100 mg/dl insuficiencia renal grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores que indican insuficiencia renal grave:

A

> 100 mg/dl insuficiencia renal grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tubo en donde se toma la muestra de urea:

A

Tapón rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Condición previa a la toma de muestra de urea:

A

No es necesario ayuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explica fisiología de la urea

A

Se relaciona de manera directa con la función metabólica del hígado y la función de excreción renal.

Producto final del metabolismo de las proteínas.

Metabolismo de los aminoácidos → amoniaco (tóxico)

La urea se excreta a través de los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas extrerrenales que ocasionan hiperzoemia:

A
  • Dietas hiperproteicas
  • Hemorragia digestiva
  • Deshidratación
  • Situaciones que llevan consigo un
    aumento del catabolismo
    proteico: sepsis, politraumatismo
    fiebre, estrés
  • Fármacos: tetraciclinas y
    corticoides
21
Q

Causas renales que ocasionan hiperazoemia:

A
  • Enfermedad renal
    (glomerulonefritis, pielonefritis)
  • Insuficiencia renal
  • Fármacos nefrotóxicos
22
Q

Causas posrenales que ocasionan hiperazoemia:

A
  • Obstrucción ureteral por cálculos,
    tumores y anomalías congénitas
  • Obstrucción del drenaje vesical
    por hipertrofia prostática, cáncer
    o trastornos congénitos
23
Causas que ocasionan hipoazoemia:
- Insuficiencia hepática - Sobrehidratación por sobrecarga de líquidos debido a SIADH - Embarazo - Síndrome nefrótico - Fármacos: Cloranfenicol y estreptomicina
24
Valores normales en +16 de creatinina:
- H: 0.8 y 1.3 mg/dl - M: 0.6 y 1.1 mg/dl
25
Valores normales en niños de creatinina:
valores más bajos, se estatifican según la edad y el sexo.
26
Valores de creatinina que indican alteración grave de la función renal:
valores más bajos, se estatifican según la edad y el sexo.
27
Tubo donde se toma la muestra de creatinina:
Tapón rojo
28
Condición previa a la toma de muestra de creatinina:
- No se requiere ayuno previo
29
Factores de interferencia en la toma de muestra de creatinina:
- Dieta con alto contenido de carne - Fármacos → IECA, aminoglucósifos, cefalosporinas
30
Explica la fisio de la creatinina:
- Producto catabólico de la fosfocreatinina → Contracción musculoesquelética (producto de desecho del músculo) - Los riñones excretan la totalidad de creatinina como BUN y hay cierta reabsorción tubular → Directamente proporcional a la función excretora renal - Incremento de creatinina sugiere cronicidad del proceso patológico - La medición de la creatinina es la manera más simple de monitorear la función de los riñones (TFG)
31
Enfermedades que elevan creatinina:
- Padecimientos que afectan función renal: - Glomerulonefritis - Pielonefritis - Necrosis tuvular aguda - Nefropatía diabética - Gigantismo - Rabdomiólisis
32
Enfermedades que disminuyen creatinina:
- Masa muscular disminuida - Distrofia muscular - Miastenia grave - Edades avanzadas (envejecimiento) - Embarazo
33
Valores normales de creatinina en el embarazo:
Valor normal → 0.4-0.6 mg/dl
34
Si px tiene atrofia la creatinina se encontrará:
Baja
35
Si px tiene aumento de masa muscular la creatinina se encontrará:
Alta
36
Valores normales de cistatina C:
**Valores normales:** 0.53-0.95mg/dl - M: 0.52 - 0.90 mg/dl - H: 0.56 - 0.98 mg/dl
37
Valor de cistatina C que indica disminución significativa de la función renal:
2 mg/dl → indica disminución significativa de la función renal
38
Tubo que se utiliza para la toma de muestra de cistatina C:
Tapón amarillo
39
Condición previa a la toma de muestra de cistatina C:
Ayuno al menos 8 horas
40
Explica fisiología de cistatina C
- Se libera en la sangre de forma constante por las células nucleadas - Se filtra libremente por el glomérulo - Es totalmente reabsorbida y catabolizada en los túbulos renales - No aparece en la orina
41
Enfermedades que elevan cistatina C:
- Insuficiencia renal aguda - Enfermedad renal crónica - Dosis elevadas de corticoides - Hipo/Hipertiroidismo - Riesgo de muerte en enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio, enfermedad cerebrovascular, IC)
42
Enfermedades que disminuyen cistatina C:
- Aumento de filtración glomerular - Diabetes (primeras etapas de enfermedad renal diabética) - Síndrome nefrótico - Glomerulonefritis
43
Valores normales de hemoglobina glicada en adultos/niños que no son diabéticos:
Adultos/ niños no diabéticos: 4-5.9%
44
Valores normales de hemoglobina glicada en px con buen control diabético:
Buen control diabético: <7%
45
Valores normales de hemoglobina glicada en px con control diabético aceptable:
Control diabético aceptable: 8-9%
46
Valores normales de hemoglobina glicada en px con mal control diabético:
Mal control diabético: >9%
47
Tubo que se utiliza para la toma de muestra de hemoglobina glicada:
Tubo de tapón gris o color lavanda
48
Condición previa de la toma de muestra de hemoglobina glicada:
No se requiere ayuno
49
Explica fisiología de hemoglobina glicada
- Hemoglobina dentro de los eritrocos → 98% es hemoglobina A - 7% de la hemoglobina A consiste en HbA1 que puede unirse con solidez a la glucosa en un proceso llamado glucosilación → No es reverisble con facilidad - HbA1 + glucosa = Glucohemoglobina (GHb) - La cifra de GHb refleja la cantidad de azúcar en sangre promedio en un periodo de 100 a 120 días antes de la prueba *- La muestra puede tomarse en cualquier momento ya que no se ve afectada por variaciones de corto plazo*
50
Condiciones que elevan la hemoglobina glicada:
- Pacientes diabéticos de reciente diagnóstico - Pacientes con esplenectomía - Embarazo - Diabetes gestacional - Hipertrigliceridemia - Ingesta importante de alcohol
51
Condiciones que disminuyen la hemoglobina glicada:
- Aumento en el recambio eritrocitario - Anemia hemolítica - Pérdida hemática aguda o crónica - Insuficiencia renal crónica - Falta de eritropoyetina la cual se produce en el riñón