Química Sanguínea Flashcards
El ejercicio genera que se eleve, su función es renal, se almacena en los
músculos, metaboliza y aprovecha la utilización de energía.
La creatinina
Es un método de laboratorio para verificar la forma en que el cuerpo moviliza el
azúcar de la sangre a los tejidos como a los músculos y a la grasa.
Se utiliza como auxiliar en el diagnóstico de diabetes mellitus o para la valoración de pacientes con hipoglucemia.
PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
¿Cuáles son los Niveles normales de glucosa en ayunas?
70 a 100 mg/dl.
¿Dónde se sintetiza la insulina?
En los islotes de Langerhans del páncreas
Función de células alfa, beta y delta
Alfa: producen glucagón que aumenta el nivel de la glucosa ya que se encarga de estimular la transformación de glucógeno en glucosa en el
hígado
Beta: sirven para que se metabolice la insulina
Delta: regula e inhibe las otras dos células y sintetiza somatostatina.
En la prueba de Tolerancia a la Glucosa, ¿Cuándo se observa respuesta de la
insulina a la ingestión de una gran cantidad de glucosa oral?
Esta respuesta alcanza su punto máximo en 30 a 60 min y regresa a sus valores normales después de las 3 horas.
Los pacientes con diabetes no pueden tolerar esta carga, sus concentraciones de glucosa sérica incrementan en gran medida en 1 a 5 h.
La hiperglucemia se da cuando:
niveles de glucosa entre los 180 a 200 mg/dl
Causas de la diabetes:
1)Insulina, se agotan las células beta del páncreas, ya que se ajustan si hay un
incremento en su demanda.
2) Glucosa en sangre (extracelular)
3) Receptores de membrana alterados
4) Hereditaria, factores ambientales, sedentarismo, alcoholismo, tabaquismo
Causas de diabetes:
- Factores ambientales (externos):
Obesidad
Tabaquismo (aumenta los niveles de glucosa en sangre)
Alcoholismo (inflamación crónica del páncreas, pancreatitis)
Sedentarismo (resistencia a la insulina por la disfunción de las células Beta) - Factores hereditarios
Hormonas que regulan las acciones metabólicas del organismo
hormonas tiroides T4 y T3
Hormona esteroidea que pertenece a los glucocorticoides, sintetizada en la glándula suprarrenal
Hormona cortisol
Niveles de glucosa en px con diabetes
> 126 mg/dl
Favorecen la transformación de la grasa en energía
Las hormonas tiroides
Relación del hipotiroidismo con la diabetes
Genera resistencia a la insulina.
Favorece a la persistencia de niveles elevados de cortisol, tiene la función de inducir la utilización y transformación de glucógeno a glucosa, da como resultado una elevación de glucosa circulante en sangre.
Sindrome de Cushing
tumor del páncreas que estimula la síntesis de insulina, disminuye los
niveles de glucosa plasmática.
Insulinoma
Es un síndrome cardio metabólico.
Diabetes
En qué consiste la prueba de tolerancia a la glucosa
- En un ayuno de 10 a 12 horas.
- Se toma una muestra de glucosa en ayuno.
- Se administran 75 gramos de glucosa estandarizada, también puede ser 1 gramo x cada kilogramo de peso del paciente.
- Primer parámetro a evaluar: una hora después de la administración se toma otra muestra de sangre venosa y se coloca en un tubo de tapa gris. Aquí se espera que aumente la glucosa en sangre, en prediabéticos es mayor a 200 mg/dl y en diabéticos de 400 mg/dl.
- Segundo parámetro a evaluar: a las dos horas posteriores a la administración de glucosa se vuelve a tomar una muestra de sangre, en este caso se espera que la cifra disminuya, en pacientes sanos se encuentra entre 140 mg/dl o menos, en diabéticos se encuentra en la misma cifra más elevadas o en la misma cifra del primer parámetro.
Se realiza alrededor de la semana 24 y 28 de gestación. Este test determina la
cantidad de glucosa en sangre venosa una hora después de haber tomado 50
gramos de glucosa por vía oral. Se puede realizar en cualquier momento del día y no es necesario estar en ayunas.
PRUEBA DE O´ Sullivan
Es la prueba más efectiva para medir los niveles de glucosa en la sangre, sirve tanto para el diagnóstico y control diabético.
Mide la cantidad de glucosa en la sangre adherida a la hemoglobina en un periodo de tres meses. Reporta el comportamiento de la glucosa en ese periodo de tiempo.
Evalúa la capacidad de función del hígado en etapas de ayuno, de igual manera realiza la transformación de glucógeno en glucosa al liberar el glucagón.
HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
Valores normales en HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
Adultos/ niños no diabéticos: 4 a 5.9%
Buen control diabético: <7%
Control diabético aceptable: 8 a 9%
Mal control diabético: >9%
Caracteristicas de DIABETES TIPO 1
El cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las
células del páncreas que la producen.
● se diagnostica la diabetes tipo 1 en niños y adultos jóvenes (aunque puede
aparecer a cualquier edad).
● Las personas con diabetes tipo 1 tienen que usar insulina todos los días
para sobrevivir.
destruye las células beta del páncreas, esto puede suceder debido a la exposición de ciertos virus como herpes, coxaqui, enterovirus, etc.
Caracteristicas diabetes tipo 2
Etiología hereditaria, factores ambientales (hábitos).
puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia.
● Se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en
los ancianos.
● Es el tipo más común de diabetes.
es una inflamación principalmente va a ver una acumulación de proteína en
los tejidos, una causa importante es por algún trastorno en la glándula tiroides
(hipotiroidismo).
Mixedema
Niveles de Hipoglucemia
70 mg/dl o menos
¿Qué es el insulinoma?
Es un tumor del páncreas que producen demasiada insulina | son la causa más común de la hipoglucemia, acelera o estimula las células beta del páncreas que acelera la síntesis de insulina.
¿Qué es el SÍNDROME DE DUMPING (GASTRECTOMÍA)?
Tras una cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad. Ocurre cuando los alimentos, especialmente carbohidratos, pasan demasiado rápido del estómago al intestino sin pasar por el duodeno.
Nos entrega info. sobre el funcionamiento de los riñones
Examen de nitrógeno ureico en sangre (NUS)
Hiperazoemia e Hipoazoremia:
Elevación/disminución de la concentración de urea. Px con dieta alta en proteínas.
bases nitrogenadas encontradas en el ADN Y ARN, también se encuentran
en las carnes, complicaciones por dieta excesiva en carnes rojas.
Purinas
Es el desecho de las purinas
ácido úrico
Es un metabolito de desecho de la creatina
Creatinina
La hipercreatinina se debe a:
Exceso de carnes rojas, enf. renales, deshidratación, nefropatía diabetica.
Hipocreatinina se debe a:
Atrofia muscular y miastenia gravis
Valores normales del colesterol
200 mg/dL
Valores de Hipercolesterolemia
240-250 mg/dL
causas: hipertiroidismo
¿Qué es la colestasis?
Disminución del flujo normal de la bilis desde el hígado, la bilis ayuda a la
digestión de las grasas, se encuentra concentrada en la bilis y se sintetiza en el hígado. La disminución de la bilis no va a ver una digestión y absorción de grasas en el intestino.
Favorecen la degradación de lípidos.
hormonas tiroideas
Síndrome nefrótico
Aumento en los triglicéridos y colesterol.
La albumina en el síndrome nefrótico se va a filtrar grandes
cantidades de albumina por la orina, el colesterol aumenta por el síntesis de lipoproteínas
Valores normales de triglicérdos
debajo de 150 mg/dL
Valores altos de trigliceridos
arriba de 200 mg/dL
Son el principal constituyente de la grasa corporal.
triglicéridos