Química Flashcards
Cambio químico
Todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos.
Electrones de valencia
Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en el nivel principal de energía más alto del átomo, siendo estos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de una misma.
Mezclas Homogéneas
Las mezclas homogéneas son aquellas en las cuales no se distinguen claramente los elementos o fases que las conforman.
Mezclas heterogéneas
Aquellas en las cuales se distinguen muy bien los elementos o fases que las conforman.
Soluciones o disoluciones
Es una mezcla cuya fase dispersora se conoce como solvente o disolvente. La fase dispersa se conoce como soluto. su tamaño no debe superar un nanómetro (1 nm), debe disolverse completamente en el solvente, no es filtrable ni hace que la luz se disperse.
Soluto
Sustancia que deshace el soluto.
Solvente
La sustancia que se disuelve en otra.
Coloide
Es una mezcla que está entre lo homogéneo y lo heterogéneo. El tamaño de partícula que forma la fase dispersa tiene entre 1 y 100 nanómetros (nm). Presentan movimiento browniano. Se pueden filtrar,
pero sus componentes no se separan al dejar en reposo la dispersión.
Suspensión
Es aquella dispersión en donde el tamaño de partícula de la fase dispersa supera los 100 nm, por lo que puede ser observable a simple vista; pueden ser separadas por medio de un papel filtro. Al dejarlas en reposo sedimentan, es decir, que la fase dispersa se va al fondo, por lo que son consideradas como mezclas heterogéneas.
Separación de mezclas homogéneas
Destilación, evaporación, cristalización, extracción, cromatografía
Separación de mezclas heterogéneas
Filtración, tamizado, decantación, imantación o magnetización, centrifugación
Evaporación
Diferencia de puntos de ebullición de dos sustancias.
Destilación
Se basa en la diferencia de puntos de ebullición de dos o más líquidos que forman parte de una mezcla.
Cristalización
Se considera la solubilidad de los sólidos disueltos en un líquido. Este procedimiento se lleva a cabo provocando que la mezcla se sobresature calentándola y después se enfría para favorecer que el soluto se cristalice, de manera que se puede separar del líquido.
Extracción
Proceso con el que se utilizan solventes para separar líquidos afines a ellos que están dispersos en una base acuosa o parcialmente inmiscible en el solvente.
Cromatografía
Permite separar componentes de una mezcla según su afinidad con un solvente (o fase móvil) que recorre un medio (llamado también soporte, fase fija o fase estacionaria), a cierta velocidad.
Filtración
se separan sólidos insolubles de líquidos. Para hacerla se requiere emplear un material que no deje pasar las partículas sólidas, tal como lo hace un colador
Tamizado
Se basa en la diferencia de tamaño de las partículas para separar una sustancia de otra. En este caso, una de las sustancias tiene partículas de un tamaño significativamente menor que las de otra sustancia, por lo que, al pasar la mezcla por una malla, solo pasan las más pequeñas, y las más grandes se quedan en el tamiz.
Decantación
Es un método que sirve para separar un sólido insoluble en un líquido, en lugar de filtrar la mezcla, o bien dos líquidos que no pueden mezclarse entre sí (inmiscibles) y que tienen distinta densidad. El líquido más denso se va al fondo del recipiente y el menos denso queda en una capa superior. Entonces es posible verter la capa superior.
Centrifugación
Se lleva a cabo por medio de un equipo en donde se hacen girar con gran velocidad las muestras que están dentro de tubos de ensayo. Gracias a la fuerza centrífuga, los componentes más densos se van al fondo, y los menos densos quedan en una capa conocida como sobrenadante. Se aplica a mezclas que tienen tamaños de partícula muy pequeños, que no pueden ser filtrados.
Imantación
Si uno de los componentes de una mezcla heterogénea es magnético, es posible separarlo por medio de un imán.
Niveles de Acidificación
6-1= PH ácido, 7=PH neutro, 8-10= PH alcalino
Agua
El agua es de los mejores solventes, pues diluye sustancias iónicas y polares, debido a que por sus enlaces intramoleculares, puede formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, facilitando su disolución.
Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades y puede intervenir en una reacción química. De hecho, la palabra viene del griego átomo que significa “indivisible”. Se le llamó así porque esa era la concepción de lo más pequeño que podría existir.
El átomo