Quimica Flashcards
Quien hizo la tabla periódica ?
Dimitri Mendeleiev (1869) Henry Mosley (1913)
Ley periódica de los elementos
Las propiedades físicas y químicas de los elementos son funciones periódicas de sus números atómicos
Porosidad
Presencia de espacios entre las partículas que conforman la materia
Masa
Cantidad de materia que contiene un cuerpo
Peso
Acción que ejerce la fuerza de la gravedad sobre los cuerpos
Inercia
Característica que impide a la materia moverse o dejar de hacerlo sin intervención de fuerza
Volumen
Espacio que la materia ocupa
Elasticidad
Propiedad que permite a la materia recuperar su forma y tamaño originales al dejar de aplicarle una fuerza
Propiedades generales de la materia
Porosidad Masa Peso Inercia Volumen Elasticidad
Propiedades particulares de la materia
Dureza Tenacidad Fragilidad Ductilidad Maleabilidad
Dureza
Resistencia de los cuerpos a ser rayados, cortados o penetrados
Tenacidad
Resistencia de los cuerpos a deformarse o romperse cuando se les aplica una fuerza
Fragilidad
Tendencia de los cuerpos a romperse cuando se les aplica una fuerza
Ductibilidad
Capacidad de los sólidos para transformarse en hilos o alambres
Maleabilidad
Capacidad de los sólidos para convertirse en láminas delgadas
Propiedades específicas de la materia
Color Brillo Olor Sabor Punto de ebullición Conductividad
Propiedades extensivas
Dependen de la cantidad de materia
Masa Inercia Peso Volumen Elasticidad Impenetrabilidad Divisibilidad
Propiedades intensivas
No dependen de la cantidad de materia
Densidad Dureza Solubilidad Viscosidad Punto de ebullición
Estados de agregación
Sólido
Líquido
Gas
Plasma
Sólidos
Volumen y forma definidos
No compresible
Partículas ordenadas con movimientos vibratorios
Líquidos
Volumen definido
Fluye
No compresible
Partículas se deslizan libremente
Gases
Forma y volumen de su contenedor
Compresible
Partículas libres
Plasma
Gas ionizado
Electrones y cationes libres (mucha electricidad)
Sólido a líquido
Fusion
Sólido a gas
Sublimación
Líquido a solido
Solidificación o congelación
Líquido a gas
Evaporación
De gas a líquido
Condensación
Gas a sólido
Deposición o sublimación inversa
Empedocles
Continuista
Materia formada por fuego, aire, agua, tierra
Concepto de átomo
Dado por Leucipo, democrito, epicuro
Dalton
Átomo = bola pequeña indivisible e indestructible
Descubrimiento del átomo
1897
Thompson
1904
Pa que con pasas
Rutherford
1911
Sistema solar diminuto
Bohr
1913
Átomo del hidrógeno
Núcleo positivo, electrón girando
Sommerfeld
Orbitas circulares o elípticas
L
Schrodinger
1924
Electrones son onda de materia que se distribuyen en el espacio según la función de ondas
Descubrimiento del neutron
Chadwick
Iones
Tipo de átomo de un mismo elemento en el cual el número de protones difiere del número de electrones
Isotopos
Átomo de un mismo elemento en el que el número de neutrones es distinto al número de protones
Familia 1a
Metales alcalinos
Metales blandos reactivos
Familia 2a
Metales alcalinoterreos
Reactivos
Familia 1b a 8b
Metales de transición
Alto punto de función y ebullición
Conductibilidad eléctrica
Poco reactivos
Familia 3a 6a
Metales, metaloides, gases y no metales
No reactivos
Familia 7 a
Halogenos
Muy reactivos no se encuentran libres
Familia 8a
Gases nobles
No reaccionan
Metales
Fácilmente maneables
Buenos conductores de electricidad
Sólidos
Pierden electornes
No metales
Pocos maleables
No conducen electricidad fácilmente
Gases, líquidos, sólidos
Ganan electrones
Principio de lewis
Los átomos están buscando siempre estabilidad
Enlaces
Iónicos
Covalentes
Metálicos
Enlaces iónicos
Transferencia de electrones
Diferencia mayor a 1.7
Electronegatividad
Capacidad de un átomo para atraer electrones
Enlace covalente
Dos átomos comparten pares de electrones para encontrar estabilidad
Diferencia menor a 1.7
Polares
No polares
Coordinados
Enlace metálico
Electrones brincan de un átomo a otro
Óxidos básicos
Metal + oxigeno
Anhídridos / óxidos ácidos
No metal + oxigenl
Hidroxidos / bases
Metal + OH
Ácidos hidrácidos
No metal + hidrógeno
Ácidos oxiácidos
Hidrogeno + Radical negativo anhídrido
Sales
Ácidos + base
Mol
Unidad que mide la cantidad de sustancia
1 mol= 6.022 x10^23 (constante de avogadro)
Peso molecular
Peso en gramos de 1 mol de algún compuesto
Obtener el peso molecular
Para cada átomo multiplicamos el peso atómico por el número de veces que aparece la molécula
El resultado de cada una se suma
Número de moles
moles = masa / peso molecular
Propiedades químicas del agua
Estructura molecular
Dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxigeno unidos por un enlace covalente polares
Propiedades químicas del agua
Puentes de hidrógeno
La polaridad facilita las fuerzas de atracción entre moléculas vecinas
Propiedades físicas del agua
Disolvente
Densidad (hielo flota)
Capacidad calorífica
Puntos de ebullición y fusión (0° 100°)
Concentración molar
Número de moles de sóluto qué hay un litro de solución
M=n/m
M= Número de moles de soluto / volumen de la solución
Teoría de arrhenius
Ácidos = iones hidrogeno
Bases = iones de hidróxido
Teoría de Bronstead-Lowry
Ácidos = donar protón Bases = recibir protón
Teoría de lewis
Ácidos = aceptar electrones Bases = donar electrones
Escala de Ph
Menor a 7 = ácido
7= agua
Mayor a 7 = base
Electrolitos
Sustancias que en agua son capaces de conducir electricidad
Sal de mesa
Composición del aire
Nitrógeno - 78%
Oxígeno - 21%
Argón - 0.9%
Otros gases - 0.1%
Reacción de combustión
Liberan calor
Suceden entre el oxígeno del aire y un combustible
Hay completas e incompletas
Reacción de combustión completa
Todo el combustible existente reacciona con el oxígeno hasta llegar al máximo punto de oxidación
Mucho oxígeno
Reacción de combustión incompleta
No se alcanza el Máximo punto de combustión, quedan residuos de combustible
Poco oxígeno y produce CO
Reacciones de óxido reducción
Suceden cuando hay un intercambio de electrones entre los compuestos que reaccionan
Un compuesto se oxida (pierde electrones)
Un compuesto se reduce (gana electrones )
Balanceo de ecuaciones
Metales
No metales
Hidrogenos
Oxígenos
Reacciones exotérmicas
Liberan energía en forma de calor
Reacciones endotérmicas
Almacenan energía por medio de la formación de enlaces
Contaminantes del aire
CO Plomo Hidrocarburos no metálicos SO2 CO2
Polaridad de la molécula
Cuando una molécula agrupa las cargas positivas de un lado y las negativas del otro se forma un momento di polar dando como resultado una molécula polar
Número de oxidación
Número entero que representa la cantidad de electrones que un átomo recibe o dona al formar un compuesto
Hidruros metalicos
Ca^2 + H^-1 —> dihidruro de calcio
Hidroxidos
Na ^1 + (OH^-1) —-> hidróxido de sodio
Ácidos
Ion hidrógeno (izquierda) anion (derecha)
Hidrácidos - Ño tienen oxígeno
Ácido clorhidrico
(HNC)
Oxiacidos -
Ácido sulfurico (H2SO4)
Sales
Metal + ion negativo
Neutras (metal+anion) —> NaCl (cloruro de sodio)
Ácidas (metal+hidrogeno+anion) —> NaHCO3 (hidrogenocarburato de sodio)
Básicas (metal+anion+hidroxido) —> SrClOH (hidroxicloruro de estroncio)
Dobles (2metales+ion) —>
CaClCO (cloruro oxoclorato de calcio)
Hidratos
Número específico de moléculas de agua unidos a ellos
Cloruro de litio monohidratado (LiCl h2O)
Estequiometria
Cálculo de las relaciones cuantitativas molares entre los productos y los reactivos involucrados en una reacción química
Reacciones de síntesis
A + B —> C
Reacciones de descomposición
A —> B + C
Reacción de sustituacion
AB + C —> AC + B
Reacciones de doble sustitución
AB + CD —> AC + BD