Biologia Flashcards

1
Q

Cuáles son las eras geológicas ?

A

Precambrica
Paleozoica
Mesozoica
Cenozoica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué periodos se divide la era precambrica ?

A

Arqueozoica

Proterizoica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué periodos se divide la era paleozoica ?

A
Cámbrico 
Ordovicico
Silurico
Devonico 
Carbonifero
Permico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué periodos se divide la era mesozoica?

A

Triasico
Jurásico
Cretacico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué periodos se divide la era cenozoica?

A

Terciario

Cuaternario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que aconteció durante el periodo arqueozoico?

A

Actividad volcánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que aconteció durante el periodo proterozoico?

A

Organismos unicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que aconteció durante el periodo cámbrico?

A

Algas y trilobites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que aconteció durante el periodo ordovicico?

A

Primeros peces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que aconteció durante el periodo silurico?

A

Primeras plantas e insectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que aconteció durante el periodo devonico?

A

Primeros anfibios y helechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que aconteció durante el periodo carbonifero ?

A

Origen gimospermas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que aconteció durante el periodo permico?

A

Extinción plantas y animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que aconteció durante el periodo triasico?

A

Aparición de dinosaurios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que aconteció durante el periodo jurásico ?

A

Radiación de dinosaurios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que aconteció durante el periodo cretacico?

A

Primeros mamíferos, extinción de los dinosaurios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Teorías de la evolución

A

Lamarck
Darwin (selección natural)
Sintética
Margulis (endosimbiotica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Teoría de Lamarck

A

Automejoramiento
Uso y desuso de órganos
Herencia de caracteres adquiridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Teoría de Darwin o Selección natural

A
Variación 
Sobreproducción 
Lucha por la existencia 
Sobrevivencia del más apto 
Herencia de caracteres favorables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sintética o Neodarwinismo

A

Selección natural +

Genética de poblaciones (mutación, recombinación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Endosimbiotica

A

Cloroplastos: fotosíntesis, info genética

Mitocondrias: respiración, info genética

Comidas por células más grandes (sin digerir) que formaron relación simbiótica (ambas se benefician
Protección <=> energía
Procariota -> Eucariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Biomoleculas

A

Aquellas moléculas químicas que están involucradas en la formación o en el funcionamiento de los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué se dividen las biomoleculas ?

A

Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Carbohidratos (función)

A

Nos dan energía inmediata o a corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Carbohidratos (formula)
Cn (h20) n
26
En qué se clasifican los carbohidratos ?
Monosacaridos Disacaridos Polisacaridos
27
Monosacaridos
Un azúcar | Nombres dependiendo del número de carbonos (tetrosa, pentosa)
28
Disacaridos
Dos azucares Sacarosa: glucosa + fructuosa Maltosa: glucosa + glucosa Lactosa: glucosa + galactosa
29
Polisacaridos
Muchas azucares Almidón—> reserva de energía en plantas Glucogeno—-> reserva de energía en animales Celulosa —-> forma la pared celular en las plantas Quitina—-> pared celular hongos
30
Los Lípidos son formados de?
CHOP | Hidrocarburos
31
Lípidos (función)
Energía de reserva | Termorreguladores
32
En qué se dividen los lípidos ?
Fosfolipidos Terpenos Esteroides
33
Fosfolipidos
Forman la membrana celular
34
Terpenos
``` Pigmentos vegetales (menos verde) Ejemplo: carotenoides ```
35
Esteroides
Hormonas sexuales | Testosterona, progesterona, estrógenos
36
De que están formadas las Proteínas
CHON
37
Proteínas (estructura)
Polímeros de aminoácidos | Monomero unidos —-> polimero
38
Aminoácido (estructura )
Carbono central unido a un grupo carboxilo (COOH) y a un grupo amino (NH3) , un hidrógeno (H) y una cadena lateral (R) H NH3 - C - COOH R
39
Qué tipo de enlace une a los aminoácidos ?
Un enlace peptidico
40
Proteínas (función)
``` Estructural Defensa Hormonal Catalizador Neurotransmisor Coagulación ```
41
Qué proteínas tienen función estructural ?
Queratina (cabello,uñas) | Colágeno (membranas celulares)
42
Qué proteínas tienen función de defensa?
Inmunoglobulinas
43
Qué proteínas tienen función hormonal?
Insulina | Oxitocina
44
Qué proteínas tienen función catalizadora?
Enzimas Favorecen la rapidez de las funciones químicas
45
Qué proteínas tienen función neurotransmisoras?
Endorfina
46
Qué proteínas tienen función de coagulación?
Fibrinas
47
En qué se clasifican las proteínas ?
Primarias Secundarias Terciarias Cuaternarias
48
Proteínas primarias
Cadenas de aminoácidos
49
Proteínas secundarias
Hélices alfa y láminas beta
50
Proteína terciaria
Globulares
51
Proteínas cuaternarias
Más de una terciaria
52
De que están formados los ácidos nucleicos ?
CHONP Polímeros de nucleotidos
53
De que están formados los nucelotidos
Grupo fosfato Azúcar pentosa Base nitrogenada
54
En qué se clasifican los ácidos nucleicos
ADN | ARN
55
De que está formado el adn
Nucelotido formado de: Grupo fosfato Azúcar desoxirribosa Bases nitrogenadas : Adenina - Guanina —-> puricas (2 anillos) Citosina - Timina —-> pirimidicas (1 anillo)
56
De que está formado el arn?
Nucleotidos formados de: ``` Grupo fosfato Azúcar ribosa Bases nitrogenadas : Adenina - Guanina —-> puricas Citosina - Uracilo —-> pirimidicas ```
57
Organelos celulares
``` Aparato de golgi Citoplasma Citoesqueleto Cloroplasto Centriolo Lisosoma Mitocondria Membrana Nucleo Retículo endoplasmático Ribosomas Vacuola ```
58
Citoplasma
Realiza el metabolismo
59
Cloroplasto
Realiza la fotosíntesis Doble membrana y contiene adn
60
Mitocondria
Respiración celular Forma ATP, tiene adn, y doble membrana
61
Núcleo
Coordina el funcionamiento celular Tiene adn, cerebro de la celula, info genética
62
Retículo endoplasmico
Comunica la membrana celular con el núcleo Hay dos tipos : Liso Rugoso (ribosomas)
63
Aparato de golgi
Empaquetamiento, modificación y envío de sustancias
64
Lisosoma
Descomposición de componentes celulares (internos y externos) Vesículas o sacos, compuestos de enzimas degradadoras
65
Citoesqueleto
Brinda soporte y forma a la célula
66
Centriolo
Forma el huso mitotico Movimiento de cromosomas
67
Ribosoma
Síntesis de proteínas
68
Vacuola
Almacén de sustancias Tiene una envoltura llamada tonoplasto
69
Membrana
Regula el intercambio de sustancias (entra/sale) Transporte celular: Pasivo Activo
70
Membrana (transporte pasivo)
``` No requiere energía (ATP) A favor del gradiente Tipos : Ósmosis (agua) Difusión (iones, gases) ```
71
Membrana (transporte activo)
``` Requiere energía En contra del gradiente Tipos : Bombas de iones Fagocitosis (captura de partículas) ```
72
Ciclo celular
Interfase : G1, S, G2 | Fase M: división celular
73
G1
Crecimiento celular | Aumento de organelos
74
S
Síntesis / duplicación del ADN
75
G2
Crecimiento celular | Síntesis de materiales para la división (proteínas)
76
Fase M
Mitosis | Meiosis
77
Que células realizan la mitosis?
Las células somáticas (que forman parte del cuerpo) | Tienen carga genética diploide (2n)
78
Que resultado da la división celular mitosis ?
Dos células diploides iguales
79
Función de la mitosis?
Crecimiento | Regeneración de tejidos
80
Cuáles son las fases de la mitosis
Profase Metafase Anafase Telofase
81
Profase
Se rompe el núcleo Desaparece el núcleolo Condensación (cromatina -> cromosomas)
82
Metafase
Alineación ecuatorial de los cromosomas
83
Anafase
Las cromátidas migran a los polos
84
Telofase
Se forma el núcleo Citocinesis (división del citoplasma) Generación de dos células diploides
85
Que células realizan la meiosis?
Las células germinales / sexuales | Tienen carga diploide
86
Cual es el resultado de la meiosis
4 células haploides diferentes
87
Cual es la función de la meiosis?
Formación de gametos (espermatozoides y ovulo) | Reproducción sexual
88
Cuáles son las fases de la meiosis ?
``` Meiosis I: Profase I Metafase I Anafase I Telofase I ``` ``` Meiosis II: Profase II Metafase II Anafase II Telofase II ```
89
Profase I
Se rompe el nucelo Desaparece el núcleolo Los cromosomas se forman, aparean y recombinan
90
Metafase I
Los cromosomas apareados se alinean en el Ecuador
91
Anafase I
Los cromosomas recombinados migran a los polos
92
Telofase I
Se forma la envoltura nuclear | Genera dos células
93
Meiosis II
Los pasos son iguales que en la mitosis pero | Inicia con dos células haploides y termina con 4 células haploides
94
Gen
Unidad básica de la herencia
95
Alelo
Una de varias formas de expresión que puede tener un gen
96
Cromosoma
Unidad fisica de la herencia
97
Tipos de cromosomas humanos
22 pares —-> autosomas (cuerpo) 1 Par —-> sexual XY = hombres XX = mujeres
98
Fenotipo
Características físicas de un individuo
99
Genotipo
Total de alelos heredados
100
Homocigoto
Individuo con dos alelos iguales
101
Heterocigoto
Individuo con dos alelos diferentes
102
Leyes de Mendel
Ley de la uniformidad | Ley de la segregación
103
Ley de la uniformidad
Cruza de homocigotos Amarillo x verde = 100% Amarillo Amarillo es dominante verde es recesivo
104
Ley de la segregación
Cruza de heterocigotos Aa x Aa = 75% A 25% a (fenotipo) Genotipo 50% heterocigoto 25% homo dom 25% homo recesivo
105
Tejidos animales
Epitelial Conjuntivo Muscular Nervioso
106
Tejido epitelial
Revestimiento de estructuras Sensorial Secreción
107
Tejido conjuntivo
Brinda soporte | Unión de órganos
108
Tejido muscular
General trabajo mecánico
109
Tejido nervioso
Percepción de estímulos Almacén de información Generar respuestas
110
Tejidos vegetales
Meristematico Fundamental Conducción Protector
111
Tejido meristematico
Crecimiento vertical y longitudinal
112
Tejido fundamental
Almacén de sustancias
113
Tejido de conducción
Conduce agua y nutrientes Se divide en xilema (salvia bruta, agua) y floema (salvia elaborada, fotosíntesis)
114
Tejido protector
Protege contra el daño mecánico y la desecación
115
Órganos de las plantas
``` Raíz Tallo Hoja Flor Fruto ```
116
Raíz
Absorción de agua y nutrientes
117
Tallo
Soporte
118
Hoja
``` Proceso de fotosíntesis Limbo: general Haz: arriba de la hoja Envés: abajo de la hoja Nervios: tejido conductor Peciolo: unión con el tallo ```
119
Flor
Aparato reproductor de la planta
120
Fruto
Dispersión de las semillas
121
Anabolismo
``` De simple a complejo Reacciones endergonicas (ocupa energía) ``` Ejemplo : fotosíntesis
122
Fotosíntesis
Fase luminosa | Fase oscura
123
Fase luminosa
Clorofila capta fotones -> ATP y NADPH (guarda electrones) Fotólisis del agua -> O2 Sucede en el tilacoide
124
Fase oscura/ ciclo de calvin/ ciclo de fijación del carbono
A partir de CO2 -> C6H12O6 (glucosa) Sucede en el estroma, cloroplasto
125
Catabolismo
De complejo a simple Reacción exergonica (libera energía) Ejemplo: respiración celular
126
Respiración celular
Aerobia: necesita O2 Anaerobia: no necesita O2
127
Aerobia
Glucolisis—> 2 ATP Ciclo de Krebs —> 2 ATP Cadena de electrones/ respiratoria —> 34 ATP Total 38 ATP
128
Anaerobia
Glucolisis —> 2 ATP Fermentación : Alcohólica Láctica
129
Fotosíntesis (reacción)
Luz + agua + CO2 —> glucosa + O2
130
Respiración aerobia (reacción)
Glucosa + O2 —> ATP + CO2 + H2O
131
Sistemas
``` Circulatorio Digestivo Endocrino Muscular Nervioso Óseo Respiratorio Tegumentario ```
132
Sistema tegumentario
``` Recubrimiento Corpúsculos : Paccini Meissner Krause Ruffini ```
133
Corpúsculos de paccini
Presiones fuertes
134
Corpúsculos meissner
Tacto y presiones fuertes
135
Corpúsculos de Krause
Perciben frío
136
Corpúsculos de Ruffini
Perciben calor
137
Sistema nervioso
Percepción de estímulos Almacena información Genera respuestas Unidad básica: neurona Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico
138
Sistema nervioso central
Encéfalo | Médula espinal
139
Sistema nervioso periférico
Nervios
140
Sistema óseo
206 huesos en adultos Soporte Forma Protección de órganos internos Se divide en: Sistema axial Sistema apendicular
141
Sistema axial
``` Craneo Caja torácica Columna : Cervical Torácica Lumbar Sacro Coxis ```
142
Sistema apendicular
Extremidades
143
Sistema digestivo
Absorción de nutrientes ``` Boca Faringe Esófago Estómago Intestinos (delgado y grueso) ```
144
Sistema respiratorio
Intercambio de gases ``` Nariz Faringe Laringe Tráquea Pulmones (alveolos y bronquiolos) ```
145
Sistema circulatorio
Distribución de nutrientes a través de la sangre ``` Corazón Venas Arterias Capilares Sangre ```
146
Sistema muscular
Permite la movilidad Formado por fibras : Liso Estriado
147
Sistema endocrino
Regular el funcionamiento de otros órganos Formado por hormonas (mensajeros químicos) Glándulas
148
Glándula : Hipofisis
Hormona : Prolactina Hormona del crecimiento Hormona luteinizante
149
Glándula : hipotalamo
Hormona : Oxitoxina Antidiurética
150
Glándula : tiroides
Hormona | Tiroxina
151
Glándula : suprarrenal
Hormona : Epinefrina (adrenalina) Norepinefrina
152
Glándula : testiculos
Hormona: Testosterona (progesterona y estrógenos)
153
Glándula : ovarios
Hormona : Progesterona Estrógenos (testosterona)
154
Glándula : páncreas
Hormona : | Insulina
155
Taxonomía
``` Dominio Reino Pylum o División Clase Orden Familia Genero Especie ```
156
Dominio
Carl woes Archaea Eubacteria Eukarya
157
Archaea
Bacterias de ambientes extremos
158
Eubacteria
Bacterias normales ``` Formas: Cocos Bacilos Espiroquetas Vibrios ```
159
Eukarya
``` Protozoarios Algas Hongos Plantas Animales ```
160
Reinos
``` Monera Protista Fungí Plantae Animalia ```
161
Monera
Procariontes (bacterias) Unicelulares Reproducción asexual
162
Protista
Eucariontes (protozoarios y algas) Unicelulares o pluricelulares Reproducción sexual o asexual
163
Fungí
Eucariontes (hongos) Tienen hifas Unicelulares o pluricelulares Reproducción sexual o asexual
164
Plantae
Eucariontes (plantas) Pluricelulares Reproducción sexual o asexual
165
Animalia
Eucarionte (animales) Pluricelulares Reproducción sexual y asexual
166
Tipos de célula
Procarionte: antes del núcleo Eucarionte:
167
Procarionte
``` No tienen núcleo Cromosoma circular en el citoplasma Tienen plasmido Reproducción asexual Carente de organelos membranosos Pequeña : 1-10 micras ``` Bacterias y cianobacterias
168
Eucarionte
``` Tiene núcleo Múltiples cromosomas en el núcleo No tiene plasmido Reproducción sexual Tiene organelos Grande 10-100 micras ``` Protozoarios, algas, hongos, plantas,animales
169
Reino Plantae (divisiones)
Briofitas Pteridofitas Gymnospermas Anglospermas
170
División briofitas
Carecen de sistema de conducción Pequeña Ambiente húmedo Reproducción por esporulación Musgo y hepáticas
171
División pteridofitas
Tienen sistema de conducción Cosmopolitas Reproducción por esporas Helechos
172
División gymnospermas
Tienen sistema de conducción Tienen semilla Pinos
173
División anglospermas
Tienen sistema de conducción Tienen semilla Tienen fruto Tienen flor Rosas
174
Reino animal phylum
``` Anelidos Cnidaria Moluscos Nematodos Platelmintos Porífero ```
175
Phylum porífero
Organismos acuáticos Sedentarios Espículas Esponjas marinas
176
Phylum cnidaria
Organismos marinos Sedentarios Móviles Cnidocitos (defensa) Medusa, anémonas, corales
177
Phylum platelmintos
Gusanos planos Hermafroditas Solitaria
178
Phylum nematodos
Gusanos cilíndricos Ascaris lumbricoides
179
Phylum anelidos
Gusanos anillados Lombriz, sanguijuelas
180
Phylum moluscos
Cuerpo dividido en 3 Cabeza, manto, pie muscular Bivalvos, cefalópodos, caracoles, babosas
181
Phylum artrópodos
Insectos Arácnidos Crustáceos
182
Insectos
6 patas | Metamorfosis
183
Arácnidos
8 patas Escorpiones, alacranes, arañas
184
Crustáceos
Artrópodos Camarones, cangrejos, …
185
Phylum equinodermos
Organismos Estrellas, erizos, pepinos, lirios de mar
186
Phylum Cordados
Mamíferos Aves Reptiles Anfibios
187
Niveles de organización
``` Especie Población Comunidad Ecosistema Biosfera ```
188
Especie
Organismos similares, que se reproducen y tienen descendencia fértil
189
Población
Organismos de la misma especie que cohabitan
190
Comunidad
Poblaciones que cohabitan
191
Ecosistema
Comunidades y su interacción con el ambiente Factores bióticos (vivo) Factores abióticos (no vivo)
192
Biosfera
Conjunto de ecosistemas | Parte habitable de la Tierra
193
Relaciones biológicas
Intraespecificas: dentro de la misma especie Interespecificas: entre especies distintas
194
Intraespecificas
Competencia (-/-)
195
Interespecificas
``` Depredación (+/-) (conejo/zanahoria) Mutualismo (+/+) (abeja/flor) indep. Comensalismo (+/0) (rémora y tiburón) Simbiosis (+/+) (líquenes) dep. Parasitismo (-/+) (lombrices intestinales) ```
196
Ciclo del agua
Evaporación Condensación Precipitación Filtración
197
Ciclo del carbono
CO2 —> autótrofos —> fotosíntesis —> animales —> respiración —> CO2
198
Ciclo del nitrógeno
N2 —> bacterias —> plantas —> animales —urea—> bacterias —> N2
199
Enfermedades de transmisión sexual
``` Sifilis Gonorrea Papiloma humano Sida Herpes ```
200
Sifilis
Bacteria Treponema pallidum Fatiga, dolores de cabeza, chancros indoloros
201
Gonorrea
Bacteria Neusseria gonorrohoeae Flujo amarillento, dolor o ardor
202
Papiloma humano
Virus Virus del papiloma humano Asintomático, verrugas coliflor
203
Sida
Virus Virus de la inmunodeficiencia humana Atacar a las células del sistema inmune (CD4)
204
Herpes
Virus Virus del herpes simple (VHS1, VHS2) Llagas
205
Métodos anticonceptivos
Naturales De barrera Hormonales Quirúrgicos
206
Métodos anticonceptivos naturales
``` Ritmo Billings Coito interrumpido Mensruacion Lactancia Temperatura basal ```
207
Métodos anticonceptivos de barrera
Condones femeninos y masculinos | DIU
208
Métodos anticonceptivos hormonales
``` SIU Pastillas/ orales Inyecciones Implante subdermico Parche Aro vaginal ```
209
Métodos anticonceptivos quirúrgicos
Vasectomía | Salpingoclasia
210
Enfermedades carenciales
``` Deficiencia de vitaminas Beriberi Queliosis Pellagra Transtornos nerviosos Anemia periniciosa Escorbuto Hermorragias Oxidación de células Raquitismo y osteomalacia Queratomalacia y ceguera nocturna ```
211
Beriberi
Desorden neurológico y cardíaco | Tiamina (B1)
212
Queliosis
Descamamiento de la piel | Riboflavina (B3)
213
Pellagra
Dermatitis, diarreas, demencia | Niacina (B3)
214
Transtornos nerviosos
Depresión y bipolaridad | Pirídioxina (B6)
215
Anemia perniciosa
Deficiencia de glóbulos rojos | Cianocobalamina (B12)
216
Escorbuto
Sangrado de encías, dientes frágiles y moretones | Ácido ascórbico (C)
217
Hermorragias
Coagulación deficiente | Naftoquinona (K)
218
Oxidación de las células
Envejecimiento, calambres | Tocoferol (E)
219
Raquitismo y osteomamacia
Problemas óseos, huesos frágiles | Calciferol (D)
220
Queratomalacia / ceguera nocturna
Burbujas blanquecinas / incapacidad de ver en la oscuridad | Retinol (A)
221
Transtornos alimenticios
Anorexia | Bulimia
222
Anorexia
Disminución en la ingesta de alimentos debido a una falsa percepción corporal
223
Bulimia
Provocar vomito para intentar equilibrar los atascones de comida