Química. 1 Temas Básicos Flashcards
El ________ es una sustancia elemental, formada por átomos del mismo tipo.
A) agua potable
B) aire
C) cromo
D) acero
C) Cromo
El cromo es un metal formado por un mismo tipo de atómos.
1.1.0.0.0 Sustancias químicas.
2.- Clasifica las siguientes sustancias.
Composición
I. Elemento.
II. Compuesto.
III. Mezcla.
Sustancia
a. Nitrógeno.
b. Oxígeno.
c. Aire.
d. Agua.
e. Mármol.
A) I: a, b – II: d – III: c, e
B) I: a, b, d – II: c – III: e
C) I: a – II: c, d – III: b, e
D) I: b, d – II: c, e – III: a
A) I: a, b – II: d – III: c, e
1.1.0.0.0 Sustancias químicas.
El magnesio (Mg) puede unirse con el oxígeno (O2) para formar óxido de magnesio (MgO), esto quiere decir que
A) las propiedades de los reactivos permanecen sin cambio.
B) las propiedades de los reactivos se conservan y sólo cambia el producto formado.
C) a nivel macroscópico las propiedades de los reactivos cambian dando lugar a la formación de productos con propiedades diferentes.
D) a nivel microscópico hay cambios químicos, pero no físicos.
C) a nivel macroscópico las propiedades de los reactivos cambian dando lugar a la formación de productos con propiedades diferentes.
1.1.0.0.0 Sustancias químicas.
Elige la opción que contenga únicamente compuestos.
A) Oro, plata, helio y cobre.
B) Bronce, latón, acero y agua.
C) Metano, agua, nitrato de calcio y dióxido de carbono.
D) Boro, metano, acero y mercurio.
C) Metano, agua, nitrato de calcio y dióxido de carbono.
Estas sustancias representan compuestos, ya que cada una de ellas está constituída por átomos de diferentes tipos unidos entre sí mediante interacciones fuertes.
1.1.1.0.0 Sustancias puras: elemento y compuesto.
Clasifica las siguientes sustancias como corresponde.
Sustancia
I. Butano.
II. Radón.
III. Hexano.
IV. Mercurio.
Composición
a. Elemento.
b. Compuesto.
A) I: a – II: b – III: b – IV: b
B) I: a – II: a – III: b – IV: b
C) I: b – II: a – III: b – IV: a
D) I: a – II: b – III: b – IV: a
C) I: b – II: a – III: b – IV: a
1.1.1.0.0 Sustancias puras: elemento y compuesto.
El ________ y el ________ son elementos, mientras que el ________ y el ________ son compuestos.
A) azúcar – dióxido de carbono – platino – xenón
B) xenón – dióxido de carbono – platino – azúcar
C) platino – xenón – azúcar – dióxido de carbono
D) azúcar – platino – xenón – dióxido de carbono
C) platino – xenón – azúcar – dióxido de carbono
1.1.1.0.0 Sustancias puras: elemento y compuesto.
Es un ejemplo de mezcla homogénea.
A) Agua con arena.
B) Agua con sal.
C) Agua con aceite.
D) Agua con hielos.
B) Agua con sal.
1.1.2.0.0 Mezclas: homogéneas y heterogéneas.
Elige la opción que contenga una mezcla homogénea.
A) Coloide.
B) Suspensión.
C) Disolución.
D) Emulsión.
C) Disolución.
La disolución es una mezcla homogénea en la que sus componentes son solubles entre sí: líquido–líquido, sólido–líquido, gas–líquido.
1.1.2.0.0 Mezclas: homogéneas y heterogéneas.
Clasifica las siguientes sustancias como corresponde.
Sustancia
a. Disolución salina.
b. Suspensión.
c. Arena de mar.
d. Vidrio.
e. Bronce.
f. Amalgama.
Composición
I. Mezclas homogéneas
II. Mezclas heterogéneas
A) I: a, d, e, f – II: b, c
B) I: a, b, e, f – II: c, d
C) I: a, b, d – II: c, e, f
D) I: d, e, f – II: a, b, c
A) I: a, d, e, f – II: b, c
1.1.2.0.0 Mezclas: homogéneas y heterogéneas.
Elige la opción que tiene tres mezclas homogéneas.
A) Piedra pómez, acero y platino.
B) Aspirina, agua y yoduro de potasio.
C) Vino, agua de mar y aire húmedo.
D) Aluminio, bronce y aire.
C) Vino, agua de mar y aire húmedo.
1.1.2.0.0 Mezclas: homogéneas y heterogéneas.
Partícula subatómica con carga negativa que gira alrededor del núcleo atómico.
A) Protón.
B) Electrón.
C) Neutrón.
D) Positrón.
B) Electrón.
1.2.0.0.0 Estructura atómica.
De acuerdo con el modelo atómico de ________ “los elementos están formados por partículas minúsculas, separadas e indivisibles”.
A) John Thomson
B) John Dalton
C) Ernest Rutherford
D) Niels Bohr
B) John Dalton
En 1808, John Dalton presentó su teoría atómica en la que propuso que “los elementos están formados por partículas minúsculas, separadas e indivisibles”.
1.2.0.0.0 Estructura atómica.
Científico que propuso el modelo atómico del “pudín de pasas”.
A) Joseph Thomson.
B) John Dalton.
C) Gilbert Lewis.
D) Ernest Rutherford.
A) Joseph Thomson.
Joseph Thomson propuso el modelo atómico que consiste en una esfera de materia no uniforme cargada positivamente, donde se encontraban insertadas las partículas negativas; es decir los electrones, llamado “pudín de pasas”.
1.2.0.0.0 Estructura atómica.
¿Cuál es el número de protones y neutrones del isótopo 99/41 Tc, respectivamente?
A) 41 y 58
B) 99 y 58
C) 41 y 99
D) 58 y 41
A) 41 y 58
El número atómico corresponde al número de protones, al ser el átomo neutro, el número de electrones es igual al número de protones. La masa atómica es igual al número de protones más neutrones. En el isótopo el número 41 representa el número atómico y el número 99 a la masa atómica. Por lo tanto, el número de neutrones que posee son 58
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
El isótopo del yodo –131 tiene un número atómico de 53. ¿Cuántos protones y neutrones posee, respectivamente?
A) 53 y 78
B) 53 y 131
C) 78 y 53
D) 131 y 78
A) 53 y 78
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
¿Cuántos protones y neutrones respectivamente posee el 238/94 Pu?
A) 94 y 238
B) 94 y 232
C) 94 y 144
D) 238 y 94
C) 94 y 144
Para obtener el número de neutrones en un átomo, se resta el número de protones, del número de masa.
Número de neutrones = A – Z
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
¿Cuántos protones y neutrones posee respectivamente el isótopo 60/27 Co usado para tratar el cáncer?
A) 60 y 27
B) 33 y 27
C) 27 y 60
D) 27 y 33
D) 27 y 33
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
Los procesos de oxidación de los metales se deben a que hay una pérdida de
A) protones.
B) cátodos.
C) neutrones.
D) electrones.
D) electrones.
La oxidación de un metal tiene que ver con su pérdida de electrones.
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
El átomo del Na cuyo número atómico es 11 y su masa es 23, tiene ________ protones, ________ electrones y ________ neutrones.
A) 23, 23, 12
B) 11, 12, 12
C) 23, 11, 23
D) 11, 11, 12
D) 11, 11, 12
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
Elige la opción que presenta 20 neutrones y 19 electrones.
A) 40/20 X
B) 39/19 X
C) 40/19 X
D) 39/20 X
B) 39/19 X
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
partir de la información contenida en la siguiente tabla, determina qué átomos son isótopos.
Átomos Z M D X
Protones 6 6 5 4
Neutron 5 4 5 4
A) M y D
B) Z y M
C) X y D
D) Z y X
B) Z y M
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
El 7/3 Li y 6/3 Li representan
A) isótopos.
B) isómeros.
C) híbridos.
D) alótropos.
A) isótopos
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico pero diferente número de masa.
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
¿Cómo se le llama a los átomos con igual número atómico pero diferente número de masa y por ende de neutrones?
A) Alótropos.
B) Isótopos.
C) Anfóteros.
D) Isómeros.
B) Isótopos.
1.2.1.0.0 Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica.
¿Cuántos electrones se pueden ubicar en los orbitales s, p, d y f, respectivamente?
A) 2, 8, 18 y 32
B) 2, 8, 10 y 12
C) 2, 6, 10 y 14
D) 2, 6, 16 y 32
C) 2, 6, 10 y 14
Los orbitales se representan como s2, p6, d10 y f14 , esto significa que el orbital s puede aceptar hasta 2 electrones; los orbitales p hasta 6, los d hasta 10 y los f hasta 14 electrones.
1.2.2.0.0 Orbitales atómicos.