Quién Quiere Ser Millonario (Prueba 1, Las Cosas, Derechos Reales Y Dominio) Flashcards

(43 cards)

1
Q

“El Derecho Romano se define como el ______ de ______ jurídicas que regían a la sociedad romana desde la ______ de la _____ hasta la ______ de los Imperios de ______ y _________ entre el Siglo ______ y el Siglo ______”

A

Conjunto, Normas, Fundación, Civitas, Caída, Oriente, Occidente, VIII a.c, VII d.c.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué caracteriza al Derecho Romano Público? ¿Fue recopilado en alguna parte?

A

Se caracteriza por ser constitucional, regular la Res Publica y administrar al Estado. Fue recopilado por Justiniano en un texto llamado “Constitución”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombra los Derechos Fundamentales que establece el Derecho Romano Público.

A
  1. Normas, se refieren a la organización estatal.
  2. Funciones, atribuciones y competencias de las instituciones del Estado.
  3. Relación entre el órgano estatal y los particulares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El Derecho Romano Privado se encarga de los particulares. ¿Qué cosas en específico regula? ¿Quién lo recopiló, y en qué?

A

Regula la existencia, comportamiento, patrimonio y los principales hitos en sus vidas.
Fue recopilado en un texto llamado “Digesto” por Justiniano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o Falso:
1. El Derecho de Familia regula el patrimonio de una persona después de su fallecimiento.
Justifica y explica tu respuesta.

A

Falso, El Derecho de Familia define a esta como el núcleo de la sociedad y la protege económica, social y moralmente. Es el Derecho Hereditario el que se encarga de las regulaciones póstumas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Desde qué nace el Derecho de Propiedad y qué permite?

A

Nace por la división de las tierras y permite a los particulares ejercer Derechos Reales sobre las cosas comerciables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué le permite al al acreedor a obligar al deudor a que cumpla su parte del contrato?

A

El Derecho de Obligaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué nace gracias al Trueque?

A

El Derecho de Obligaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Verdadero o Falso: El Derecho Hereditario permite que el Estado transfiera los bienes y deudas de una persona fallecida a sus familiares más cercanos según el orden de sucesión, que prioriza a los descendientes.

A

Falso, el orden de sucesión prioriza a la pareja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defina la Res.

A

Cosas en el Derecho Romano, son todas las porciones tangibles del mundo físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En cuántas categorías de divide la Clasificación Gayana? ¿Cuáles son?

A

Se divide en dos, las corporales y las incorporales. Las corporales se pueden tocar, pertenecen al mundo físico y son susceptibles a los Derechos reales. Las Incorporales no tienen cuerpo tangible, no son perceptibles físicamente, y contienen a los Derechos Personales y Civiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Clasificación Jurídica de las Cosas se divide en varios tipos. ¿Qué dos opciones sobran?
Comerciales, Consumibles, Fungibles, Usurpables, Accesorias, Tangibles, Divisibles, Compuestas.

A

Usurpables y Tangibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Verdadero o Falso: Las Cosas Extra Commercium son la excepción a la regla ya que no pueden entrar al mercado ilícitamente.

A

Falso, no pueden entrar al mercado de ninguna manera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define las razones humanas por las que se eximen las cosas Extra Commercium.

A

Públicas: Se eximen por pertenecer al Estado, quien puede autorizar su uso al público por medio del Publicatio.
Comunes: Se exceptúan porque nadie puede tener dominio sobre ellas, están disponibles a todos por naturaleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Da un ejemplo de una cosa Extra Commercium por Razón Humana Común que no sea el Aire.

A

Caca peo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las tres razones divinas por las que las cosas pueden ser Extra Commercium?

A

Sagradas, Santas y Religiosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Verdadero o Falso. Las cosas Mancipi están relacionadas con las actividades agrícolas y ganaderas de la antigua Roma.

A

Verdadero, las cosas Mancipi son aquellas que se relacionan con la antigua economía rural romana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las cuatro cosas Mancipi por excelencia?

A
  1. Predios o Fundos.
  2. Esclavos de Privados.
  3. Animales de Tiro y Carga.
  4. Servidumbres Prediales.
19
Q

¿Por cuáles acciones son enajenables las cosas Mancipi?

A

Mancipatio o In Iure Cessio.

20
Q

¿Qué son las cosas Nec Mancipi?

A

Todas las cosas que no son Mancipi.

21
Q

Diferencia entre cosas Consumibles e Inconsumibles

A

Consumibles se destruyen tras su primer uso, y las inconsumibles pueden sufrir desgaste a lo largo del tiempo pero no se consumen por completo.

22
Q

Verdadero o Falso. Un Esclavo cuenta como cosa Divisible.

A

Falso. Si se divide un Esclavo, este deja de ser útil.

23
Q

¿Las cosas accesorias pueden subsistir sin las principales?

A

Las cosas accesorias no pueden subsistir sin las principales ya que están unidas a ellas y siguen su serte.

24
Q

¿Cuál es la diferencia entre fruto y producto?

A

Los frutos no destruyen la cosa fructífera, los productos, eventualmente, sí.

25
¿Qué protege a los Derechos Reales?
Las Actiones In Rem.
26
Nombra y define las cuatro facultades jurídicas que se pueden tener sobre una cosa.
1. Uti: Derecho de utilizar reiteradamente una cosa inconsumible conforme a su destino natural. 2. Frui: Derecho de disfrutar los frutos que rinde una cosa. 3. Habere o Abutendi: Derecho de disponer. Exclusivo para el Dueño. 4. Possidere: Facultad de poseer la cosa totalmente. Es el conjunto de todas las facultades.
27
“La Disposición Jurídica Parcial consiste en que el ____ confiere derechos de ___ y ____ a un tercero.”
Dueño, uso, disfrute.
28
¿Cuál de las Disposiciones Jurídicas permiten que el Dueño se desprenda de su Derecho de Dominio?
La Disposición Jurídica Total.
29
Una persona le arrienda a otra un departamento y le otorga permisos de uso y disfrute. ¿A qué corresponde esto? Define la respuesta.
La Disposición Jurídica Parcial, en la cual e dueño entrega las facultades de Uti y Frui, pero no la de Habere.
30
“El Derecho es temporal, se mantiene a lo largo del tiempo.” ¿A qué corresponde esto?
A la característica Perpetua del Derecho de Dominio.
31
¿Cuáles son los tipos de Dominio?
Quiritario y Bonitario.
32
Verdadero o Falso: El Derecho de Dominio es Absoluto, por lo que implica un deber general de abstención.
Verdadero, que el Derecho de Dominio sea absoluto significa que todos deben respetar el dominio y obedecer a lo que establece.
33
“Es un Dominio en Potencia, se puede llegar a ser ____ de la ___ a través del ______.”
Dueño, Res, Usucapio.
34
Define tres de los seis derechos de goce.
Depende de los que elijan y que paja escribirlos todos.
35
“El deudor transfiere el Dominio de la res objeto de l garantía al acreedor, obligándolo a devolverla cuando se haya concretado la deuda.” ¿A qué Derecho de Garantía corresponde esta definición?
Fiducia.
36
¿En qué consiste el Pignus?
Derecho Real de Prenda, El deudor entrega al acreedor una res para que este posea mientras pende el cumplimiento de la deuda, pero no transfiere el dominio.
37
Verdadero o Falso: El Derecho Real de Hipoteca es una prenda con desplazamiento posesorio, lo que significa que la cosa que se usa como garantía queda en poder de su dueño.
Falso, En el Derecho Real de Hipoteca es una prenda SIN desplazamiento posesorio. La cosa efectivamente queda en poder de su Dueño, lo que significa que no hay ningún traslado.
38
“Tienen como objeto defender y proteger un Derecho Real, solicitan que quien lo posea pueda ejercitarlo libremente.” ¿A qué corresponde esto?
Actiones In Rem.
39
1. Se ejercen directamente sobre una cosa corporal 2. Son absolutos 3. Están defendidos por actiones in rem con efecto Erga Omnes. ¿Qué son?
Derechos Reales.
40
“Acciones que se reclaman con el objetivo de ____ y proteger un _____, solicitando que quien lo posea pueda ejercitarlo ____ y _____ sin ______ externa.”
Defender, Derecho Real, libre, plenamente, intervención.
41
¿Cuáles son los tipos de infracciones contra la propiedad?
Reinvindicatoria (Reinvindicatio y Exceptio Iusti Domini), Actio Negatoria, Publiciana.
42
¿Qué permite la Potestad Agendi?
Permite actuar en litigio y reclamar, accionar y activar la acción de un magistrado para que proteja un Derecho interviniendo mediante un órgano jurisdiccional.
43
Verdadero o Falso: El Abutendi y el Habere consisten en el Derecho de utilizar y el Derecho de disfrutar, respectivamente.
Falso, el de utilizar es el uti y el de disfrutar es el frui.