questions from exam 4 Flashcards
Los enemigos de la Inquisición ejercieron fuerte presión sobre Carlos V a empezar la reforma dentro del Santo Oficio; pero el nuevo Rey dejó intactos sus poderes porque
crecía la influencia protestante en Europa.
Lo que estimuló la revuelta de los Comuneros en la guerra de las Comunidades fue
el odio hacia las costumbres y las ideas extranjeras.
La guerra de las Comunidades (de los Comuneros)
fue una protesta nacional contra los intereses de Castilla en el extranjero.
La llegada a Castilla de Carlos I en 1517
produjo recelo y reacciones, incluso una sublevación en 1520 de las comunidades de Castilla.
A Luis de Góngora se le identifica más con
el culteranismo.
El dramaturgo más prolijo (que escribió más obras dramáticas) del Siglo de Oro fue
Lope de Vega.
La popularidad de Felipe se debía en parte a
su ferviente religiosidad y preocupación por defender el catolicismo contra la herejía.
El encierro es
cuando corren los toros por la calle Estafeta.
¿En qué mes se celebra la fiesta de San Fermín?
En julio.
El reinado de Felipe III estuvo dominado por la acción
del duque de Lerma.
El misticismo
buscó el análisis psicológico del alma y trató de comprender lo espiritual.
Este cuadro fue pintado por
image012.jpg
El Greco.
El estilo gótico-hispano se diferencia del gótico europeo
por su aspecto ornamental y decoroso.
¿Cuál de los siguientes grupos de la sociedad española no apoyaba (o apoyaba menos) la causa carlista?
Los liberales progresistas.
Los pintores españoles del Siglo de Oro
abandonaron las idealizaciones y embellecimientos de los italianos para descubrir en sus cuadros la realidad.
Lo característico de la castellanización de las formas extranjeras de la arquitectura es
la exuberante decoración que se aplica sobre las líneas arquitectónicas.
Se caracterizó la política del siglo XVIII por
la tendencia a subordinar la Iglesia al Estado.
El despotismo ilustrado
pretendió lograr un avance social y cultural que beneficiara a la mayoría de los ciudadanos, pero sin que éstos participaran en la toma de decisiones.
Durante el siglo XVIII los gobernadores
extendieron la autoridad real sobre materias eclesiásticas con el intento de limitar los poderes de la Iglesia a la esfera religiosa.
La antigua alianza entre los reyes Borbones de España y los reyes franceses fue rota por
la revolución francesa de 1789.
El mismo pueblo que luchó tan valientemente contra los franceses en la Guerra de Independencia
recibió en 1823 a las tropas francesas sin la menor resistencia.
La Constitución emanada de las Cortes de Cádiz en 1812 instauró
una monarquía constitucional.
Abdicó Carlos IV la corona en 1808 a favor de
su hijo Fernando VII.
Los carlistas
quisieron establecer de nuevo la vieja colaboración entre el estado y la Iglesia que había existido durante la Contrarreforma.
El país europeo que hizo políticos los problemas sociales y religiosos de la Reforma protestante fue
España o inglaterra
Carlos I heredó los Países Bajos de
no es de fernando
Las meninas, el vendedor de agua, y mujer cocinando huevos son cuadros de
Velázquez.
Durante el reinado de Felipe II, España
perdió las Filipinas.
¿Cómo se llama el cuadro más famoso de Velázquez?
Las meninas.
En 1767 Carlos III firmó un decreto de expulsión que expulsaba de todos los dominios españoles a
los jesuitas.
La unidad española que se rompió en el siglo XVIII y que resultó en la división del país entre lo que vendría a llamarse las dos Españas fue una unidad
espiritual
Al terminar la Guerra de Sucesión al Trono en 1713,
terminó también la dinastía de los Habsburgos.
¿Quién fue “el Rey Deseado”?
Fernando VII.
Contaba Napoleón con la colaboración activa o pasiva de todos los elementos de la sociedad española menos
la joven generación de liberales.
El “trienio liberal” terminó debido a
la intervención del rey de Francia.
Durante su Guerra de Independencia, España formó una alianza con
Inglaterra.
¿Cuál de los grupos de la sociedad española no participaba en el carlismo?
los liberales moderados.