Quemaduras Flashcards
Es la prioridad en el manejo del paciente con lesiones por quemadura
Vía aérea permeable y ventilación
Que ocurre a nivel de vía aérea en pacientes con lesiones por quemadura severa y difusas
Ocurre edema masivo, incrementando el riesgo de obstrucción de vía aérea.
¿Cuales son los factores asociados a lesiones por quemadura que incrementan el riesgo de obstrucción de vía aérea superior?
Tamaño y profundidad de la quemadura,
Quemadura en cabeza y cara,
Quemadura por inhalación.
¿Cuales son los datos clínicos que permiten identificar a los pacientes con quemadura por inhalación?

- Quemadura en cara o cuello
- Quemadura de cejas y vellos nasales
- Depósitos carbonáceos e inflamación en orofaringe
- Espúto carbonáceo
- Ronquera
- Antecedente de confusión mental
- Antecedente de encierro dentro de un lugar en llamas
- Explosión con quemaduras en cabeza y torso
- Niveles de carboxihemoglobina >10% en paciente victima de un incendio
En un paciente con 1 o más datos clínicos sugerentes de quemadura por inhalación, cual es la medida terapéutica que reduce significativamente la mortalidad
Intubación endotraqueal inmediata
Es el objetivo pivote en pacientes con lesiones por quemadura, ademas de asegurar vía aérea
Detener el proceso de quemadura
Describe el manejo inicial del paciente con lesiones por quemadura (posterior a ABCD)
- Quitar toda la ropa al paciente
- Lavado de las áreas quemadas con abundante agua
- Prevenir la hipotermia cubriendo al paciente con cobertores limpios
Cual es la indicación clínica de inicio de terapia de reanimacion endovascular en pacientes con lesiones por quemadura
Todo paciente con quemadura de >20% de scq
Es el calibre mínimo recomendado para la terapia de reanimación endovascular con fluidos en paciente quemado
16
Es la solución endovenosa de elección en el paciente con quemadura
Ringer lactato
En el paciente con lesiones por quemadura, ¿cual sería la vacuna de mayor importancia?
Tétanos
Describe la regla de los nueve para la medición de la sqc en el paciente adulto y en el pediátrico
-
Adulto:
- Cabeza 9%
- Extremidad superior 9%
- Extremidad inferior 9%
- Torso y abdomen anterior 18%
- Dorso y zona lumbar 18%
- Genitales 1%
- Palmas de manos y pies 1%
-
Pediátrico:
- Cabeza 18%
- Extremidad superior 9%
- Extremidad inferior 14%
- Torso y abdomen 18%
- Dorso y lumbar 13%
- Glúteos 5%

Cuales son las características de una quemadura de primer grado
- Eritema y dolor con ausencia de ampollas
- Unicamente compromiso de epidermis

Es ejemplo principal de una quemadura de primer grado
Quemadura por exposición al sol (rayos UV)
Cuales son las características de una quemadura de segundo grado
- Comprometen la epidermis y parte de la dermis
- Generan edema y ampollas.
- Afecta a las glándulas sebáceas, sudoríparas y foliculos pilosos
- Son muy dolorosas debido a que las terminaciones nerviosas no han sido destruidas

¿cuales son las características de una quemadura de tercer grado?
- Comprometen la epidermis y la dermis por completo
- Son indoloras debido a que las terminaciones nerviosas han sido destruidas por completo
- No hay reepitelización debido a la destrucción completa de la dermis, y por tanto son candidatos a injertis cutáneos

El O2 suplementario esta siempre indicado en el paciente con lesiones por quemaduras de segundo o tercer grado o por inhalación, verdadero o falso?
Es verdadero, y en caso de ameritarlo, intubación endotraqueal
Cual es el efecto fisiopatológico de la intoxicación por monóxido de carbono ?
El desplazamiento del O2 de la molécula de Hb por una mayor afinidad del CO a la Hb
¿Cual es la afinidad del CO a la Hb en comparación el O2?
Tiene una afinidad por la Hb 240 veces mayor que la del O2
Es el complejo conformado por el CO y la Hb
Carboxihemoglobina
Es el complejo conformado por el O2 y la Hb
Oxihemoglobina
Son las características clinicas de una intoxicación por CO
- Cefalea
- Náuseas
- Confusion
- Coma
- Muerte
Es el tiempo aproximado que tarda el CO en disociarse de la Hb en un paciente que respira al aire ambiente (FiO2 del 21%)
4 horas
Es el tiempo aproximado que tarda el CO en disociarse de la Hb en un paciente bajo terapia con O2 suplementario al 100% (FiO 100%)
40 minutos
Menciona las dos principales funciones de una escarotomía
- Reduce la presión del compartimento afectado por la escara formada debido a la quemadura
- Mejora la complianza pulmonar en un paciente con falla respiratoria secundaria a disfunción de complianza por la escara.

Es un parámetro clínico altamente confiable implementado en los pacientes quemados que ameritan reanimación con fluidos endovenosos
Uresis (>0.5 mL/kg/h)
Describe como se calcula el requerimiento de líquidos en 24 hrs en un paciente con quemadura de segundo o tercer grado y como se administra?
Vol total = 2-4 mL X Kg peso X %SCQ
Administrado de la sig manera:
- 50% del vol total en las primeras 8 hrs
- 50% restante a pasar en las sig 16 hrs
Paciente de 50 años, peso de 87 kg, con quemadura de cara y cuello anterior, tórax y extremidad superior izquierda en caras anterior y posterior. Calcule los requerimientos de líquidos en el paciente
Volumen en 24 hrs = 11 L
5.5 L a pasar en las primeras 8 hrs a un rango aprox. de 700 mL/hr
Seguido de 5.5 L a pasar en las sig 16 hrs en un rango aprox de 350 mL/hr
Paciente de 56 años, peso de 100 kg, con 80% de SCQ. Calcule los requerimientos de líquidos en el paciente para 24 hrs.
Vol. total = 32 L en 24 hrs
16 L a pasar en 8 hrs, a un rango aprox de 2 L /hr
Seguido de 16 L a pasar en 16 hrs restantes, a un rango aprox de 1 L/hr
La profilaxis antibiótica esta indicada en el paciente con quemadura de tercer grado, verdadero o falso
Falso, solo esta indicada en pacientes con infecciones establecidas
Es la complicación más importante en extremidades por lesiones por quemadura
Síndrome compartimental
Es la presión compartimental necesaria para la perdida de la perfusión tisular e inicio del proceso de necrosis
>30 mmHg
Es el tratamiento de un síndrome compartimental
Escarotomías
Las lesiones químicas más graves son causadas por agentes ácidos, verdadero o falso?
Falso, las lesiones químicas más graves son causadas por agentes alcalinos
Es el tipo de quemadura que con mayor frecuencia amerita fasciotomías
Quemaduras eléctricsas
Son dos complicaciones que implican una alta mortalidad en el paciente con quemaduras eléctricas
- Arritmias cardíacas ventriculares
- Rabdomiolisis
Es el gasto urinario que amerita un paciente con quemadura eléctrica y por que?
2 mL/kg /hr, debido al alto riesgo de rabdomiolisis y falla renal aguda