Quemaduras Flashcards
Quemadura
Lesión de tejido causada por calor, radiación, electricidad, fricción o químicos (cualquier cosa que produzca calor)
Primer centro infantil para quemados
Galveston, Texas, 1962, by organización Shriners of North America
Dupuytren, Truman G., Blocker Jr.
Causa más frecuente de quemaduras
Llamas y escaldaduras en -5 años
Agentes físicos de las quemaduras
- Térmica: calor y frio
- Conducción, flama, líquidos (escaldadura)
- Congelación local reversible y grave irreversible
- Eléctrica
- Bajo voltaje: 110-220 V (doméstico), témicas alike
- Alto voltaje: T variable en entrada y salida, RCP y ECG
- Química: ácidos y BASES
- Radiación: UV IR Ion
- Inhalación: térmica + productos de combustión.
- Dx Broscoscopía, Tx ventilación + perfusión
Clasificaciones de las quemaduras
- Profundidad
- Extensión
- Gravedad
- Localización
Clasificación de las quemaduras por su profundidad
- Epidermis. Eritema, dolor, sin vesículas. 5-10 días.
- Epidermis + Dermis papilar. Ampollas, flictenas, dolor
Superficial: 10-14 d
Profundo: 14 d - De espesor total: Epidermis + dermis + hipodermis. Seca, roja blanca negra, indolora, llenado capilar ausente, piel de cuero
- Piel + hueso + víseras
- Epidermis + Dermis papilar. Ampollas, flictenas, dolor
Clasificación de las quemaduras por su extensión
- Regla de los 9 de Wallace
Cabeza, pecho, abdomen, pierna 1, pierna 2, 2 brazos, espalda, espada baja, pierna 3, pierna 4- Método Lound Browder para niños
Cabeza, brazos, torso, piernas
1a. 18+9+9+32+16+16=100
2a. 17+9+9+32+16+16=99
5a. 16+9+9+32+17+17=100
10a. 11+9+9+34+18+18=99
15a. 9+9+9+36+18+18=99 - Método palmar
Muñeca-índice = 1%
- Método Lound Browder para niños
Clasificación de las quemaduras por su gravedad
American Burn Association
1. Menor
- 10% 1° 2° Niños
- 15% 1° 2° Adultos
- 2% 3°
2. Moderada
- 20% 2° Niños
- 25% 2° Adultos
- 10% 3°
3. Mayor
- 20% 2° Niños
- 25% 3° Adultos
- 10% 3°
- Cara, articulaciones, genitales
- Inhalatorias, eléctricas, químicas, traumáticas, enfermos crónicos
Clasificación de las quemaduras por su localización (zonas especiales)
Zonas especiales dejan secuelas fxales
Cráneo, cra, cuello, axilas, sangradura, manos, genitales, ingle, poplíteo, pie.
Alteraciones locales
Zonas de Jackson
- Zona de Coagulación: daño irreversible celular
- Zona de estasis: lesión vascular, puede evolucionar
- Zona de hiperemia: vasodilatación, inicia cicatriz
Alteraciones sistémicas
- Immuno:c
- Permeabilidad vascular y edema
- Flujo sanguíneo renal
- permeabilidad de mucosa intestinal
- Hiper metabolismo
- Alteración hemodinámica
Alteraciones sistémicas
Reacción hipermetabólica
- Catecolaminas, glucocorticoides, glucagón y dopamina
- Cascadas, complejos y así
- Gasto energético en reposo 150% * 1-alta días
- Catecol y costicos x10-50 * 3 años
- Gasto cardiaco: - * 1-3 días, 150% * 3-… días
- Prots: + 5- alta días
- Hnas: -10x, 0-6 meses
- Masa corporal magra: -10%, 0-1 año
- Citocinas: +, 0-1 mes
- Hnas sex y grow: -, ½-18 mes
- Hepatomegalia 225%, 0-2 sem
- Gluc e insul + 0-alta
- Resistencia a la insulina: 1sem-3años
Alteraciones sistémicas
Inflamación y edema
- Mediadores de inflamación
- permeabilidad capilar
Alteración de las fuerzas de Starling hace edema
- permeabilidad capilar
Alteraciones sistémicas
Aparato digestivo
- Apoptosis de mucosa 12h -…
- Alteraciones en absorción 18-72 hr
- permeabilidad intestinal
Fases del tx
- Valoración
- Tx
- Rehabilitación
Tx
Valoración inicial
- Reconocimiento 1ario: identificar condiciones que arriesguen la vida. Procurar vía aérea antes de que el edema distorsione anato.
- Reconocimiento 2ario: evaluar cabeza-pies. Apósito o sábana. Cobijita. Morfina sí, narcóticos no
Tx por grados
1° Hidratantes + AINEs
2° superficial: Apósitos con Antibios y gasas
2° prof y 3°: Escisión e injertos + Antibios
Tipos de Antibios tópicos
Pomadas + algodón
Líquidos sobre algodón
Apósitos sintéticos o biológicos
Tx
Antibióticos tópicos
- Sulfadiazina Ag (no injertos)
- Acetato de mafanida (sí injertos)
- Polimixina, neomicina, bacitracina
Apósitos
Cubierta para proteger, absorver y curar
* Sintéticos: 3 hidrocoloides + 1 poliuretano
* Biológicos: injertos
Tx
Nutri
Metoclopramida: antiemético y procinético
Fórmula de Curreri para necesidades calóricas
B-bloq para evitar hipermetabolismo
Hipoglucemiantes
Íleo
Falta temporal de las contracciones musculares normales de los intestinos
Tx
Reanimación
Vena safena gut
Ringer lactato (sin glucosa), Parkland, Brooke, Galveston (niños), HARMAN
sgn SCT quemada
Escarotomía o laparotomía descompresara en caso de P abdominal
Toxoide tetánico