Pulmón Flashcards

1
Q

¿Qué es la neumonía?

A

Infección del parénquima pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo aparece la neumonía?

A
  • Mecanismos de defensa antimicrobianos pulmonares están deteriorados
  • La resistencia periférica disminuye
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los factores que comprometen los mecanismos de defensa locales pulmonares?

A
  • Pérdida o supresión del flujo de tos
  • Lesión del aparato mucociliar: Humo del cigarrillo
  • Acumulación de secreciones: Fibrosis quística
  • Interferencia de la acción fagocítica y bactericidas de los macrófagos alveolares: Alcohol
  • Congestión y edema pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores que comprometen la resistencia periférica?

A
  • Enfermedades crónicas
  • Carencias inmunitarias
  • Drogas inmunosupresoras
  • Leucopenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la puerta de entrada de la neumonía?

A
  • Tracto respiratorio
  • Disemina desde otro órgano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la causa de muerte más frecuente durante una gripe?

A

Neumonía bacteriana sobreañadida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasa con los pacientes con enfermedades crónicas hospitalizados?

A

Adquieren una neumonía terminal durante su hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores hacen que una persona adquiera una neumonía terminal?

A
  • Bacterias en el entorno hospitalario tienen resistencia adquirida a antibióticos
  • Aumenta las oportunidades de diseminación
  • Bacterias contaminan el equipo utilizado para procedimientos invasivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es al clínica de la neumonía?

A
  • Fiebre
  • Signos y síntomas respiratorios
  • Patrón radiológico anormal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el ambito de adquisión de la neumonía?

A
  • Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
  • Nosocomial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la presentación radiológica de la neumonía?

A
  • Típica -> Bacterias
  • Atípica -> Virus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la presentación anatomo patológica de la neumonía?

A
  • Lobar o segmentaria
  • Multifocal o bronconeumonía
  • Intersticial
  • Necrotizante o absceso pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la neumonía lobar

A
  • Consolidación de una gran parte o de todo un lóbulo
  • Disminución en la oxigenación porque en un lóbulo no hay hematosis.
  • Lóbulo entero es radiopaco
  • Genera pleuritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué genera pleuritis la neumonía lobar?

A

La consolidación llega a la pleura generando pleuritis fibrinosa y luego purulenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué causa la pleuriis?

A
  • Engrosamiento fibroso
  • Adherencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la clínica de la pleuritis?

A
  • Dolor pleurítico
  • Roce pleural por fricción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las fases o etapas de la neumonia?

A
  • Congestión
  • Hepatización roja
  • Hepatización gris
  • Consolidación
18
Q

¿Qué es la etapa de congestión?

A
  • Pulmón está pesado, pastoso y rojo
  • Congestión vascular
  • Líquido de edema intraalveolar que contiene escasos neutrófilos y presencia de bacterias
19
Q

¿Qué es la etapa de hepatización roja?

A
  • Produce un exudado masivo con neutrófilos, eritrocitos y fibrina en espacio alveolares
  • Lóbulo está rojo, firme y sin aire
  • Consistencia similar al hígado
20
Q

¿Qué es la etapa de hepatización gris?

A
  • Desintegración progresiva de los eritrocitos
  • Persistencia de exudado fibrinoso supurativo en los alveolos
  • Coloración gris - parda
21
Q

¿Qué es la etapa de resolución?

A
  • Exudado se degrada mediante digestión enzimática
  • Restos granulares semilíquidos que se reabsorben o son ingeridos por los macrófagos, expectorados y organizados por los fibroblastos que crecen en el entorno.
22
Q

Características de la neumonía lobulillar o bronconeumonía

A
  • Consolidación parcheada del pulmón
  • Lesiones elevadas, secas, granulares, rojo - grisáceo o amarillas y de márgenes mal delimitados
  • Zonas focales de opacidad
  • Exudado con abundantes neutrófilos que llenan los bronquios, bronquiolos y espacios alveolares
23
Q

¿Cómo son las lesiones en la bronconeumonía?

A
  • Elevadas
  • Secas
  • Granulares
  • Color rojo - grisáceo o amarillas
  • Márgenes mal delimitados
24
Q

¿Cómo es la histología en la bronconeumonía?

A

Exudado con abundantes neutrófilos que llenan los bronquios, bronquiolos y espacios alveolares

25
¿Qué es la bronconeumonía?
- Son áreas consolidadas de inflamación aguda supurativa. - La consolidación puede estar confinada en un lóbulo, multilobular, bilateral y basal
26
¿Cuál es la causa de la bronconeumonía?
Se da como consecuencia de la tendencia de las secreciones a descender por gravedad hacia lo lóbulo sinferiores
27
¿Cuáles son las complicaciones de la neumonía?
- Obstrucción y necrosis del tejido -> Absceso - Diseminación de la infección a la cavidad pleural -> Empiema (reacción fibrinosa supurativa intrapleural) - Diseminación bacteriémica -> Abscesos, endocarditis, meningitis o artritis supurativa
28
¿Cuál es la clínica de la neumonía bacteriana extrahospitalaria?
- Fiebre de inicio brusco - Escalofríos - Temblores - Tos con esputo mucopurulento - A veces, hemoptisis
29
¿Qué es una neumonía bacteriana extrahospitalaria?
- Se presenta después de una infección vírica - Los alvéolos se llenan de un exudado inflamatorio -> Consolidación del tejido pulmonar
30
¿Qué factores predisponen las neumonías extrahospitalarias bacterianas?
- Edades extremas - Enfermedades crónicas - Inmunodeficiencias - Disminución de la actividad esplénica
31
¿Cuáles son las variables que determinan la forma de la neumonía?
- Agente etiológico específico - Reacción del huésped - Extensión de la afectación
32
¿Que microorganismos dan la neumonía bacteriana extrahospitalaria?
- Streptococcus pneumoniae - Haemophilus Influenzae - Moraxella Catarrhalis - Staphylococcus aureus - Klebsiella Pneumoniae - Pseudomonas Aeruginosa - Legionella Pneumophila - Mycoplasma Pneumoniae
33
Características del Streptococcus Pneumoniae
- También llamado neumococo - Diagnosticado en la tinción de gram del esputo -> Neutrófilos - Flora endógena en 20% - Riesgo de sepsis -> Vacunas antineumocócicas (polisacáidos capsulares de serotipso frecuentes)
34
Características de Haemophilus Influenzae
- Gramnegativo polimorfo - Encapsulados: Tipo B (+), incluido en la vacuna como polisacárido - No capsulados o no tipificables -> Otitis media, sinusitis, bronconeumonía - Exudado denso + fibrina + neutrófilos - Consolidación pulmonar lobulillar y focal - Causa frecuente de exacerbaciones aguda en EPOC
35
¿Qué provoca el H. Influenzae?
- Conjuntivitis aguda purulenta - Meningitis supurativa en menores de 5 años - Septicemia - Endocarditis - Pielonefritis - Colecistitis - Artritis supurativa
36
Características de Moraxella Catarrhalis
- Ancianos - Segunda causa de exacerbación de EPOC - Causa otitis media en niños
37
Características del Staphylococcus aureus
- Neumonía secundaria en niños y adultos sanos - Asociado a complicaciones - Riesgo alto tienen los adictos a las drogas por vía intravenosa
38
Características de la klebsiella pneumoniae
- Causa mas frecuente por gramnegativos - Personas debilitadas, malnutridas, alcohólicos crónicos - Esputo mucoides y espeso -> Abundantes polisacáridos capsulares viscosos que el paciente expectora
39
Características de la pseudomonas aeroginosa
- Pacientes neutropénicos - Invadir vasos sanguíneos - Septicemia -> Enfermedad fulminante
40
Caracter´siticas de Legionella pneumophilla
- Crece en entornos acuáticos artificiales - Se transmite por inhalación en aerosol o aspiración de agua potable contaminada - Personas con afecciones cardíacas, renales, inmunitarias o hematológicas. - Diagnóstico mediante ADN de legionella en el esputo por PCR o identificación de antígenos en la orina - Cultivo demora de 3 a 5 días
41
¿Qué es el mycoplasma pnuemoniae?
- Niños y adultos jóvenes - Esporádico en comunidades cerradas
42