Puente Flashcards
Surco pontino ventral
Art basilar
Par que emrge entre bulbo-puente
Par VI
Pares que emergen del ángulo cerebelopontino
Par VII y VIII
Por donde surge el par V
Lateral y rostral, sensorial gde y motor chica
Puente rostral
Coliculos faciales, rodilla par VII y nucleo par VI
BASE PONTINA
Fibras Corticoespinales
Caudal a pirámides
Fibras corticobulbares
Unen con nucleo reticular intermedio- nucleo par
Fibras corticopontocerebelosas
Llega a nucleos pontinos ipsi, cruza por brachium pontis. 1:1neuronas y fibras corticopontinas
Camino
Núcleos pontino-brachium pontis- cortezasensoriomotora prey poscentral- parietal, temporal y giro del cingulo
Funcion
Reacción rápida movimientos, reflejos
Organizacion
Prec- mid
Posc-lat, brazo(lat) y pierna(med)
TEGMENTO,dorsal
Fibras cuneiforme y gracil (Lateral)
Lesión +25%
Perdida conocimiento
Fasc trigeminal
Lateral al lemnsico medial
Dolor temperatura cara contra
Fasc espinotalamico
Lateral al trigeminal, dolor y temperatura cuerpo contra
Sistema lemniscal sensorial
Fasc espinotalamico,lemnsico trigeminal y lemnisco medial
Nucleo coclear
Da fibras asc del cuerpo trapezoidal, se unen en puente lateral y crean lemnsico lateral
Fasc Tegmental Central
Dorsal al lemnsico medial
Origen
Ganglios Basales
Eferencias
Oliva inferiord
Fasc longitudinal medial y tectoespinal dorsal
Misma posicion
Fasc rubroespinal
Medial al nucleo espinal de V
Fasc espinocerebeloso ventral
Medial, al cpo restiforme
Camino
Atraviesa barchium conjuctium- cerebelo
Fibras desc talamo
Tegmento lateral, Sx horner
Locus coeruleus
Tegmento dorsal rostral, inervacion noradrenergica SNC
Nucleos
Central-gde
Anterior-rostral
Subcaureleus-caudal y ventral
Posterior-dorsal chico
Lesion
En a,zheimre, Down y Parkinson
Eferencias
Asc hipotálamo, hipocampo y cerebelo
Desc medula
Formación Reticular Pontina lesion
Hemiplejia sin reconocimiento del déficit
Nucleo Parabranquial
Entre brachium conjuctivum y lemnisco lat, con neuronas pigmentadas
Inervacion
Gusto, catecolaminas con neuromelanina
Eferencias
Hipotálamo, amígdala, estría terminal y núcleos bulbo
Nucleo Pedunculopontino
Entre brachium conjuctivum y lemnsico medial, modula impulsos corteza
Funcion
Conducta somatica motora, locomoción, aprendizaje motor y sist recompensa
Sist sueño despertar, coordinación muscular
Neuronas de nucleo
Colinergicas (eferente) y glutametergicas (locomocion)
Aferencia de neuronas glutametergicas
Frontal- exita
Ganglios basales y talamo-inhiben
Eferencias del nucleo
Médula indirectos
NERVIO VESTIBULOCOCLEAR
🦊💖🤪
COCLEAR
Grande, del modiolo neuronas bi
Nucleo dorsolateral
Giros basales, alta frecuencia
Nucleo ventrolateral
Giros apicales, baja frecuencia
Estrias acusticas(3)
Creadas por neuronas de 2do orden
Estrias
Dorsal, ventral (es el cuerpo trapezoide) y medial (2 nucleos)
Estría ventral se dirige a…
Olivas superiores lat y med, y nucleo trapezoide
Núcleos periolivares
Proyecciones auditivas asc y desc
Núcleos olivares sup
Procesa señales asc, volumen y retroalimentacion por haz olivococlear
Aferencias NO auditivas
Serotinergicas y noradrenergicasy ganglio par V
Camino
Oliva sup- Nucleo dorsal y ventral lemnisco lateral contra- coliculo inf- cuerpo geniculado medial
Coliculo Inferior
Relevo proyecciones auditivas
Camino
Van a nucleo central exitadoras
Nucleo olivar superior lateral ipsi
Inhibe nucleo central
Aferentes coliculo inferior
Nucleo central y nucleo lemnisco lateral
Pedúnculo del coliculo inferior
Cuadrigemino
Área auditiva primaria
Giro transverso de Heschl en temporal atravesando cápsula interna
Aferencias
Nucleo central del coliculo inferior
Decusamientos
Estrías acusticas, unen núcleos cocleares
Haz Rasmussen olivococlear
Núcleos lemnisco lateral - comisura probst en brachium conjuctivum a oliva inf contra.
Comisura coliculos inferiores.
Retroalimentacion inhibidora
Haz Rasmussen
Colinergicos nucleo periolivar
Rasmussen
Suprime corti, ruido intenso, frecuencia y atencion selectiva
Reflejos ocular y del cuello al sonido
Coliculo inf- coliculo sup- vía tectobulbar- músculo ojo y cervical
Oliva sup- nucleo par V- fasc longitudinal medial- pares craneales ojos.
NUCLEO VESTIBULAR
Bi, del ganglio Scarpa
Inervacion
Aceleración angular - conductos semi
Aceleración lineal - utriculo y saculo
Ganglio Scarpa
Sup- conducto anterior, horizontal utriculo y saco
Inf- conducto post, saculo
Entrada
Union pontomedular medial, lateral.
Terminacion
Lobulo floculonodular y uvula cerebelo. Y Núcleos vestibulares (4)
NUCLEOS VESTIBULARES
Medial schwalbe
Rostral oliva inf a puente caudal
Inferior o espinal
Entre nucleo medial y cuerpo restiforme
Lateral Deiters
Multipolar gde, desde union pontomedular
Superior Bechterew
Chico, dorsal
Aferencias
Médula,cerebelo,corteza vestibular
Eferencias
Médula,cerebelo,corteza vestibular,tálamo,núcleos par III, IV y VI y órgano vestibular
Fasc vestibuloespinal lateral
Extensor, une nucleo motor dorsal par X
Fasc vestibuloespinal medial
Flexor, une con nucleo dorsal motor par X
Fibras por cuerpo yuxtarestiforme
Núcleos sup,inf y medial
Fibras vestibulotalamicas
Nuc,es medial,lat y sup.
Camino
Por lemnisco medial- brachium conjuctivum - form ret- talamo
Por Fasc longitudinal asc
Núcleos par III,IV y VI. De los 4 nucleos
Fasc longitudinal medial (FLM)
Cruzado- exitan
Directo- inhibe
Nistagmo
Mov rápido - al estimulo
Lento- encontra estimulo
Conducto semi horizontal derecho o núcleos medial, lateral e inferior
Lento izq, rápido derecha. Horizontal
Bilat conducto semi ant, nucleo sup
Vertical superior
Bilat conducto semi post, nucleo sup
Vertical inferior
NERVIO FACIAL
sensorial
Exteroceptivas
Oído externo
Camino
Ganglio geniculado- nucleo espinal par V
Gustativo
2/3 ant lengua
Camino
Ganglio geniculado- botones gustativos- nervio intermedio- nucleo Solitario con par IX y X
Nervio intermedio Wrisberg
Fibras sensoriales más motoras viscerales
MOTOR somatica
Musc faciales, estribo, estilohioideo y VP digastrico
Nucleo motor facial tegmental
Rodilla alrededor sobre nucleo abductor, sale ventrolateral
Subnucleos
Medial,dorsal,intermedio y lateral
Inervacion músculos faciales superiores
Fibras en el nucleo parte dorsal
Inervacion músculos faciales inferiores
Fibras en el nucleo lateral
Inervacion platisma y auriculares posteriores
Nucleo parte medial
Aferencias
Corteza,cingulo,motora primaria,promotora por fibras corticobulbares
Fibras corticobulbares
Bilat- musc sup cara, menos daño
Conta- musc peribucales
Eferencias pt2
Ganglios basales, emocion
Oliva sup - gesticulación con ruido
Trigeminal- parpadeo
Coliculo sup- cierre ojos si hay mucha luz
SECROMOTOR
Motoras viscerales
Origen
Nucleo salivar, sale en el intermedio
Inervacion
Lagrimal,cigomaticotemporal y maxilar. Parasimpatico
Ganglio submandibular
Union sublingual y submandibular con cuerda timpano
Lesion
Comer sin saliva pero con lagrimas
NERVIO ABDUCTOR
Musc recto externo
Piso del 4to ventriculo pero sale ventral
Aferencias
Corticobulbares, nucleo vestibular,reticular pontina
Lesion
Diplopia
Unen al nucleo par III
Por FLM contra
Inervacion
Recto externo e interno(no directo)
NERVIO TRIGEMINO
Más gde
Sensorial
Cabeza y cuello
Motor
Musc masticación milohioideo tensor tímpano, VA digastrico , paladar. PTM MTT VP DA
Cuantas raicillas son?
14
Dorsomedial
V1
Ventrolateral
V3
Eferencias
Nucleo motor par V
Nucleo motor par V aferencias
Corticobulbares y nucleo sensorial par V
Aferencias propioceptivas
Cara profunda, dientes presion, estrimaiento masticacion,paladar duro.
Fibras Únicas
Aferencias exteroceptivas
Del ganglio de Gasser, oftalmica, maxilar y mandibular
Fasc desc- dolor y temperatura hasta C2 y C3
Nucleo espinal par V
Bucal- sensibilidad mucosa
Interpolar- dolor dental, con fibras trigeminotalamicas
Caudal-dolor y temperatura cara
Bucal
Puente a oliva inf
Interpolar
Caudal bucal a decusacion piramidal
Caudal
Devusacion piramidal. A C2 o C3
Fasc trigeminotalamicas
Va a talamo contra, unen colaterales par V,VII,IX,X y XII
Fasc trigeminal asc dorsal
Sube al talamo fibras del nucleo sensorial
Eferencias
Cerebelo ipsi por cpo resti y a asta dorsal medula
Reflejo mandibular
Nucleo motor par V
Reflejo corneal
Núcleos motores par V bilat
Estornudo
Nucleo ambiguo con form reticular (Diafragma) y médula espinal (intercostales)
Reflejo salival
Nucleo salival inferior
Reflejo lengua
Nucleo par IX
Reflejo lagrimal
Nucleo salival superior
Sx Millard Goubler
Par VI, parálisis facial ipsi, pleji contra
Sx Gelle
Sordera ipsi, vertigo. Puente ventrolateral
Sx Brissaud sicard
Puente caudal. Espasmos faciales ipsi
Sx pontino basal rostral
Par V
Sx disartria mano torpe
Vascular union 1/3 sup y 2/3 inf. Disfagia, debilidad facial
Sx desaferentacion
Muerto con ojos vivos
Llanto y risa
Lesion frontal o parietal
Sx tegmental medial
Nucleoy raíces par VI, rodilla par VII y lemnisco medial. Perdida cinestesia y tacto
Sx 1 1/2
Par VI y FLM, parálisis mirada ipsi e oftalmoplejia internucleat Trombosis seno cavernoso
Sx pontino tegmental dorsolat
ACPI contra, no dolor ni temperatura
Sx mielinosis Pontina
La que dijo el dr amador
Sx Foville, tegmental caudal
Parálisis par VII
Sx tegmental medio Grenet
Termoanelgesia bi cara y tronco contra, daño par V
Escala Deniels 0 a 3
Paresia densa, bulbo. Más debilidad
Escala Deniels 4 -5
Paresia no densa